Page 137 - T3 indirecta-pimplar2025
P. 137
Es originaria de Europa y se ha introducido
en Estados Unidos. Desde la antigüedad
se cultiva en jardinería. Es usada
como tónico y estimulante.
melancolizar. v.t. Entristecer a uno dándole
una mala noticia, o haciendo algo que le
produzca aflicción. Ú.t.c.r.
melanesio, sia. 1. adj. Natural de Melanesia.
Ú.t.c.s. 2. Perteneciente a esta región
de Oceanía.
melanina. f. Fisiol. Pigmento cutáneo oscuro,
que da color a cabellos, ojos, piel, etc.,
del ser humano.
melar. 1. adj. Que tiene sabor de miel. Ú.t.c.s.
y refiriéndose a los trigos, Ú.m. en pl. 2. v.i.
Dar al zumo de la caña consistencia de miel.
3. Hacer miel las abejas, y depo sitarla en las
celdillas de los panales. Ú.t.c.t. 4. Irreg. Se
conjuga como acercar.
melaza. f. Residuo de la cristalización del
azúcar.
melcocha. 1. f. Miel caliente que se echa
en agua fría, y robándola después queda muy
correosa. 2. Cualquier pasta comestible hecha
con dicha miel.
melena. 1. f. Cabello que baja por junto al
rostro, y en especial el que cae sobre los ojos.
2. El que desciende por atrás y cuelga sobre los
hombros. 3. Cabello suelto. 4. Crin del león. 5.
Med. Evacuación de sangre negra por cámaras,
sola o mezclada con excrementos.
meleno. m. fam. Payo, campesino.
melenudo, da. adj. Que tiene abundante
y largo el cabello.
melero. 1. m. El que vende miel. 2. Lugar
en que se guarda la miel.
melga. f. Amér. Surco hecho por el arado.
melgar. m. Campo donde abundan las
mielgas.
mélico, ca. 1. adj. Perteneciente al canto.
2. Perteneciente a la poesía lírica.
melificación. f. Acción de melificar.
melificar. v.t. Hacer las abejas la miel.
Ú.t.c.i.
melífico, ca. adj. Que produce miel.
Melisa
La melisa tiene un gusto un
tanto astringente. Se confun-
de a veces con una variedad
de la menta de gatos, de olor
similar.
melifluidad. f. fig. Calidad de melifluo.
melifluo, flua. 1. adj. Que tiene miel o es
parecido a ella. 2. fig. Dulce y tierno en el trato
o la expresión.
melillense. 1. adj. Natural de Melilla.
Ú.t.c.s. 2. Perteneciente a esta ciudad del
norte de África.
meliloto, ta. 1. adj. Apl. a la persona
insensata y abobada. Ú.t.c.s. 2. m. Bot. Planta
leguminosa, cuyas flores se usan como
emoliente.
melindre. 1. m. Fruta de sartén, que se hace
con harina y miel. 2. Dulce de pasta de mazapán
con baño espeso de azúcar blanco. 3. fig.
Simulación de delicadeza extremada.
melindrear. v.i. Hacer melindres al hablar,
obrar y accionar.
melindrería. f. Hábito de melindrear.
melindroso, sa. adj. Dícese del que afecta
delicadeza excesiva. Ú.t.c.s.
melinita. f. Explosivo muy poderoso, cuyo
principal componente es el ácido pícrico.
melis. adj. Dícese de una variedad del pino
negral, muy estimada para entarimados, puertas
y otras obras de carpintería. Es bastante rica
en resina y de un color ama rillento.
melisa. f. Bot. Planta herbácea labiada.
En infusión, con aguardiente, es un licor
(meli sana) estomacal, antiespasmódico y
estimulante.
melisma. m. Mús. Serie de notas musicales
cantadas sobre una sola sílaba. Propio del
gregoriano y el flamenco.
melito. m. Farm. Jarabe hecho con miel y
alguna sustancia medicinal.
MelodraMa
El melodrama se puso de moda en Europa
tras la Revolución francesa, pero a finales
del siglo XVIII su estilo degeneró
hasta suprimir por completo la música.
Melón
mella. 1. f. Rotura o hendedura en el filo
o en el borde de una herramienta o arma. 2.
Vacío o hueco. 3. fig. Menoscabo, merma.
4. hacer mella. fig. frs. Causar efecto en el
ánimo.
mellado, da. adj. Falto de uno o más
dientes. Ú.t.c.s.
melladura. f. Mella.
mellar. 1. v.t. Hacer mellas. Ú.t.c.r. 2. fíg.
Menoscabar. Ú.t.c.r.
mellizo, za. 1. adj. Gemelo. Ú.t.c.s. 2. Cierto
género de salchichón hecho con miel.
mellón. m. Manojo de paja encendida, a
manera de hachón.
melocotón. 1. m. Bot. Melocotonero. 2.
Fruto de este árbol.
melocotonar. m. Campo plantado de
melocotoneros.
melocotonero. m. Bot. Árbol, variedad
del pérsico, que tiene por fruto el melo cotón.
Originario de China; se cultiva en zonas
templadas.
melodía. 1. f. Dulzura y suavidad de la voz
o de un instrumento músico. 2. Mús. Parte de
la música que trata de la elección y número
de los sonidos, así como de la forma en que
ha de sucederse en la composición. 3. Mús.
Composición en que se desarrolla una idea
musical, simple o compuesta. 4. Cualidad del
canto agradable al oído.
melódico, ca. adj. Relativo a la melodía.
melodioso, sa. adj. Dulce y suave al oído.
melodrama. 1. m. Drama puesto en música;
ópera. 2. Drama popular, de acción jocosa y
complicada.
melodramático, ca. 1. adj. Perte neciente
o relativo al melodrama. 2. Apl. también a
lo que participa de las cualidades del melodrama.
melojo. m. Bot. Árbol cupulífero, parecido
al roble albar.
melomanía. f. Afición desordenada a la
música.
melómano, na. m. y f. Persona fanática
de la música.
melón. 1. m. Bot. Planta cucurbitácea, de
tallos tendidos; su fruto es una pepónide
grande y comestible. 2. Fruto de esta planta.
3. de agua. En algunas partes, sandía. 4.
Melon cillo. Zool. Mamífero carnicero. 5. fam.
Hombre bobo.
703