Page 129 - T3 indirecta-pimplar2025
P. 129

mastigador. m. Filete de tres anillas sueltas
que se suele poner a los caballos para excitarles
la salivación y el apetito.
mástil. 1. m. Mar. Palo de una embar cación. 2.
Mastelero. 3. Palo derecho que sirve para mantener
alguna cosa, como cama, carruaje, etc. 4. En
la guitarra y otros instrumentos músicos de cuerda,
parte más estrecha, donde están los trastes.
mastín. adj. Zool. Apl. a una variedad de
perro grande, muy valiente y fiel. Parecido al
dogo. Ú.t.c.s.
mastique. 1. m. Almáciga, resina. 2. Pasta
de yeso mate y agua con que se igualan las
superficies que se han de pintar.
mastitis. f. Pat. Inflamación del parénquima
de la mama.
masto. m. Patrón, dechado o muestra.
mastodonte. 1. m. Paleont. Mamífero fósil,
parecido al elefante. 2. fig. y fam. Persona
muy corpulenta.
mastoideo, a. adj. Anat. Relativo a la
apófisis mastoides.
mastoides. adj. Anat. Que tiene forma de
pezón. Apl. a la apófisis del hueso temporal.
Ú.t.c.s.
mastoiditis. f. Pat. Inflamación de la apófisis
mastoides.
mastranzo. m. Bot. Planta labiada, aromática.
mastuerzo. 1. m. Bot. Planta crucífera, de sabor
picante, que se come en ensalada. 2. Berro. 3. fig.
Hombre necio, torpe, mentecato. Ú.t.c.adj.
masturbación. f. Acción y efecto de
masturbarse.
masturbador, ra. adj. Que se masturba.
Ú.t.c.s.
mata. 1. f. Bot. Planta de tallo bajo, ramificado
y leñoso, que vive varios años. 2.
Ramito o pie de alguna hierba. 3. Lentisco. 4.
Min. Sulfuro múltiple que se forma cuando se
funden menas azufrosas, cru das o calcinadas,
de un modo incomple to. 5. de pelo. Conjunto o
buena parte del cabello suelto de la mujer.
matacallos. m. Bot. Planta propia de Chile
y Ecuador, parecida a la siempreviva.
matacán. 1. m. Veneno para matar perros.
2. Liebre corrida ya de los perros. 3. Fort.
Obra voladiza en lo alto de una muralla o
puerta fortifi ca da.
matacandelas. m. Ins trumento sujeto en
el extre mo de una vara, con que se apagan
Mástil
En un velero,
la botavara y el
mástil, a los que
va sujeta la vela
mayor, sostienen la
navegación.
Mastodonte
El tamaño del mastodonte americano era
casi igual al del elefante indio actual.
las velas colocadas en lugares altos. En pl.
no varía.
matacandil. m. Bot. Planta crucífera que
abunda en terrenos algo húmedos y se ha
empleado como anti escorbútico.
matacandiles. m. Bot. Planta liliácea que
abunda en terrenos secos y sueltos.
matachín. 1. m. Jifero. El que mata las
reses. 2. fig. y fam. Hombre pendenciero.
mataco. 1. m. Amér. Merid. Zool. Especie
de armadillo. 2. fig. y fam. Argent. Persona
terca y caprichosa.
matadero. 1. m. Lugar donde se mata el
ganado. 2. fig. y fam. Trabajo penoso.
matador, ra. 1. adj. Que mata. Ú.t.c.s. 2.
m. Espada, torero.
matadura. f. Llaga o herida que se hace
la bestia cuando le roza el
aparejo.
matahambre. m. Cuba.
Especie de mazapán hecho
con harina de yuca, azúcar
y otros ingredientes.
matalahúga o matala-
húva. f. Bot. Otro nombre
del anís, planta umbelífera.
matalobos. m. Bot. Acónito.
matalón, ona. adj. y s.
Apl. a la caballería flaca y
que tiene mata duras.
Matasarna
matalotaje. m. Prevención de víveres que
se lleva en una nave.
matalote. m. Mar. Buque anterior y buque
posterior a cada uno de los que forman una
columna.
matamata. f. Zool. Cierta variedad de
tortuga de América meridional.
matambre. 1. m. Argent. Capa de carne y
grasa que se saca de entre el costillar y el cuero
de los animales vacunos. 2. Argent. Fiambre
hecho con la lonja de carne de este nombre.
matamoros. adj. Valentón.
Matamoros. 1. Ciudad de México (Coa-
huila). Centro agrícola y comercial. 2. Ciudad
de México (Tamaulipas), a orillas del río
Bravo; puerto fronterizo con EE.UU.; intenso
tráfico comercial. Obispado.
Matamoros, Mariano. Biog. Sacerdote
y patriota mexicano, lugarteniente de More-
los. Fue fusilado en 1814 por las fuerzas de
Iturbide.
matamoscas. m. Instrumento que sirve
para matar moscas. En pl. no varía.
matancero, ra. 1. adj. Natural de Matanzas,
ciudad de Cuba. Ú.t.c.s. 2. Perteneciente
a esta ciudad.
matanza. 1. f. Acción y efecto de matar. 2.
Mortandad de personas ejecutadas en combate,
motín, etc. 3. Faena de matar los cerdos
y utilizar sus despojos. 4. Época del año en
que suelen matarse los cerdos. 5. fig. y fam.
Instancia o porfía en alguna pretensión u otro
asunto. 6. Amér. C. Carnicería o lugar en que
se vende carne por menor.
matapalo. 1.m. Bot. Árbol anacardiáceo de
América, que da caucho. 2.pl. matapalos.
matar. 1. v.t. Quitar la vida. Ú.t.c.r. 2. Apagar.
3. Herir y llagar la bestia por rozarle el aparejo.
Ú.t.c.r. 4. Apagar el brillo de los metales. 5.
Redondear ángulos, aristas, etc. 6. fig. Molestar
a uno con necedades y pesadeces. 7. Estrechar,
violentar. 8. Extinguir, reducir a la nada. 9. Pint.
Rebajar, atenuar algún color. 10. v.r. fig. Trabajar
con afán y sin reposo. 11. estar a matar con
alguno. frs. fig. Estar muy enemistado o irritado
con alguien. 12. las mata callando. com. fig. y
fam. Persona que con maña y secreto procura
conseguir su intento.
matarife. m. Jifero. El que mata las reses.
matarratas. m. fam. Aguardiente muy
fuerte y ordinario. En pl.no varía.
matasanos. m. fig. y fam. Mal médico,
curandero.
matasarna. m. Bot. Árbol leguminoso del
Ecuador, cuya madera, cocida, se utiliza para
curar la sarna.
Matar
El veneno de
la cobra real
es capaz de
matar a un ser
humano en 15
minutos; sin
embargo, esta
serpiente no es
agresiva con las
personas.
695
   127   128   129   130   131