Page 120 - T3 indirecta-pimplar2025
P. 120
Mantelo
grueso forrado de hojalata, que se usaba como
resguardo contra los disparos del enemigo.
mantelo. m. Especie de delantal de paño que
cubre casi completamente la saya.
mantenedor. m. Individuo encargado de
mantener un torneo, justa, etc.
mantener. 1. v.t. Sustentar, proveer del
alimento necesario. Ú.t.c.r. 2. Conservar. 3.
Sostener. 4. Proseguir en lo que se está ejecutando.
5. Defender una opinión o sistema. 6.
Sostener un torneo, justa, etc. 7. v.r. Perseverar,
no cambiar de estado o resolución. 8. fig. Alimentarse.
9. irreg. Se conjuga como tener.
mantenimiento. 1. m. Efecto de mantener
o mantenerse. 2. Manjar, alimento. 3.
pl. Víveres.
manteo. m. Capa larga con cuello, que traen
los eclesiásticos.
mantequera. f. Vasija para la manteca.
mantequería. f. Lugar donde se elabora o
vende manteca.
mantequero, ra. 1. adj. Perteneciente o
relativo a la manteca. 2. m. El que hace o vende
manteca. 3. Mantequera.
mantequilla. 1. f. dim. de manteca. 2. Pasta
de manteca de vaca y azúcar. 3. Producto que
se obtiene de la leche o la crema, por agitación
o batido.
mantequillera. f. Amér. Mantequera.
mantequillero. m. Amér. Mantequero,
el que hace o vende manteca, y vasija en que
ésta se sirve.
mantilla. 1. f. Prenda, gene ralmente de
encaje, usada por las mujeres para cu brirse la
cabeza. 2. Pieza de bayeta u otra tela, que se
usa para envolver, por encima de los pañales,
a los niños de pecho. Ú.m.en pl.
mantillo. 1. m. Agr. Capa superior del
suelo formada por tierra vegetal. 2. Abono
resultante de la fermentación y putre facción
del estiércol.
mantis. m. Zool. Insecto ortóptero mán tido,
carnívoro. La hembra mata al macho después
de la fecundación.
mantisa. f. Mat. Fracción decimal que sigue
a la característica de un logaritmo.
manto. 1. m. Ropa suelta, a manera de capa,
que las mujeres llevaban sobre el vestido. 2.
Capa que llevan algunos reli giosos. 3. Rica
vestidura de cere monia, a manera de capa. Es
insignia de príncipes soberanos. 4. Fachada
de la campana de una chimenea. 5. fig. Lo
que encubre una cosa y la oculta. 6. Zool. Repliegue
cutáneo que envuelve el cuerpo de los
moluscos y de ciertos gusanos.
mantón. 1. m. Pañuelo grande
y, común mente, de abrigo. 2. de
Manila. fam. El de seda y bordado,
que general mente procede
de la China.
mantuano, na. 1. adj. Natural
de Mantua, ciudad de Italia.
Ú.t.c.s. 2. Perteneciente a esta
ciudad.
mantudo, da. adj. Dícese
del ave que parece arroparse
con las alas.
manual. 1. adj. Que se hace
con las manos. 2. Manuable. 3.
Casero, fácil de ejecutar. 4. fig.
Que se entiende con faci lidad.
5. m. Libro en que está compendiado
lo más sustancial de una
materia.
manubrio. 1. m. Empu ñadura
o manija de algún instrumento.
2. Empuñadura o pieza en
ángulo recto, para hacer girar
alguna cosa.
manuela. f. En Madrid, coche
de alquiler tirado por un caballo,
y además abierto.
manuelino. m. Arq. Estilo
arquitec tónico desarrollado en
Portugal bajo Manuel I el Afortunado.
Elementos góti cos y
platerescos.
manufactura. 1. f. Obra que se hace a mano
o con maquinaria. 2. Fábrica o sitio donde se
fabrica. 3. Fase de transición entre el modo de
producción feudal y el capitalista.
manufacturar. v.t. Fabricar tejidos, muebles,
etc.
manumiso, sa. 1. p.p. irreg. de manumitir.
2. adj. Horro, dicho del esclavo.
manumitir. v.t. For. Dar la libertad al
esclavo.
manuscribir. 1. v.t. Escribir a mano. 2.
Observación. Es irre gular sólo en el participio
pasivo: manuscrito.
Manzana
La mayoría de las manzanas crece de semillas, pero los frutales se
propagan por medio de injertos sobre plantas jóvenes.
Mantilla
En el siglo XVIII, las
mujeres adoptaron
la mantilla, la cual se
convertiría en una prenda
típica de España.
manuscrito, ta. 1. adj. Escrito a mano. 2. m.
Papel, libro o cuaderno escrito a mano. 3. Especialmente,
el que tiene algún valor o antigüedad, o
es de un escritor o personaje famo so.
manutención. 1. f. Acción
de man tener o mantenerse. 2.
Conservación y amparo.
manutener. 1. v.t. For. Mantener
o amparar. 2. irreg. Se
conjuga como tener.
manzana. 1. f. Fruto del
manzano de pulpa carnosa, con
sabor acídulo o algo azucarado.
2. Conjunto aislado de varias
casas contiguas. 3. Amér. Nuez
o prominencia de la garganta. 4.
Amér. C. Unidad de superficie
de 10 mil varas cuadradas, o
69,8737 áreas. 5. Argent. y Chile.
Espacio cuadrado de terreno,
esté o no edificado, pero circunscrito
por calles por sus cuatro
lados. 6. de la discordia. fig. Lo
que ocasiona discrepancia en los
ánimos y opiniones. 7. manzana
rosa. Hond. Poma rrosa.
manzanal. 1. m. Manzanar.
2. Manzano.
manzanar. f. Paraje plan tado
de man zanos.
manzanilla. 1. f. Bot. Hierba
compuesta, de flores olorosas en
cabezuelas solitarias, con centro
amarillo y circunferencia blan ca.
2. Flor de esta planta. 3. Infusión
de dicha flor, muy usada como
estomacal, anties pasmódica y
febrífuga. 4. Es pecie de aceituna pequeña. 5.
Vino blanco que se hace en varios lugares de
Andalucía, España. 6. manzanilla bas tarda.
Bot. Planta compuesta que sustituye en medicina
a la manzanilla común. 7. común, o
romana. La manzanilla descrita en primer
lugar. 8. hedionda. Bot. Planta de la misma
familia que la manzanilla común, que despide
olor desagra dable. 9. loca. Bot. Planta compuesta,
de flores amarillas, que se ha empleado
como la manzanilla común y tiene aplicación
en tintorería.
manzanillo. 1. adj. Dícese del olivo que
produce la aceituna manzanilla. Ú.t.c.s. 2. m.
Bot. Árbol euforbiáceo americano. El jugo y el
fruto de este árbol son venenosos, y también lo
es su sombra, según creencia popular. 3. Amér.
Color amarillo tiznado.
Manzanillo. Geog. Ciudad y puerto de
México (Colima). Turismo.
manzano. m. Bot. Árbol rosáceo, de copa ancha
y flores olorosas, cuyo fruto es la manzana.
maña. 1. f. Destreza, habilidad. 2. Artificio
o astucia. 3. Vicio o mala cos tumbre; resabio.
Ú.m.en pl.
mañana. 1. f. Tiempo que media entre el
amanecer y el mediodía. 2. Tiempo desde la
medianoche hasta el mediodía. 3. m. Tiempo
por venir, próximo a noso tros. 4. adv.t. El día
que ha de seguir inmediatamente al de hoy.
5. fig. En tiempo venidero. 6. Pronto, antes
de mucho tiempo. 7. de mañana. m. adv. Al
amanecer, a poco de haber amanecido.
686