Page 115 - T3 indirecta-pimplar2025
P. 115

mamotreto. 1. m. Libro o cuaderno de apuntes.
2. fig. y fam. Libro o legajo muy abultado.
3. fam. Armatoste.
mampara. f. Cancel movible que se hace
con un bastidor de madera cubierto de piel
o tela, que sirve para atajar una habitación,
cubrir puertas, etc.
mamparo. m. Mar. Tabique divisorio en los
compartimientos de un barco.
mamporro. m. fam. Golpe o coscorrón que
hace poco daño.
mampostear. v.i. Arq. Trabajar en mampostería.
mampostería. 1. f. Albañ. Obra hecha con
mampuestos. 2. Oficio de mam postero. 3. en
seco. La mampostería que se hace colocando
los mam puestos sin argamasa. 4. ordinaria. La
mampostería que se hace con argamasa.
mampostero. 1. m. El que trabaja en mampostería.
2. Recaudador de impuestos.
mampresar. v.t. Empezar a domar las
caballerías cerriles.
mampuesto, ta. 1. adj. Dícese del material
usado en las obras de mampostería. 2. m.
Piedra sin labrar que se puede colocar en obra
con la mano. 3. Arq. Reparo, parapeto. 4. f.
Hilada de ladrillos o de piedras de sillería que
se van po niendo en un edificio.
mamullar. 1.v.t. Comer con ademanes
pare cidos a los que hace el que mama. 2. fig.
y fam. Mascullar.
mamut. m. Paleont. Especie de elefante del que
se conservan restos fósiles. Vivió durante la época
cuaternaria en las regiones de clima frío, y se extinguió
en el último período glacial. Tenía la piel
cubierta de pelo largo y muy recio. Sus dientes
incisivos de la mandíbula superior, curvados hacia
arriba, estaban tan desarrollados que en algunos
casos llegaban a medir hasta 3 metros.
maná. m. Milagroso manjar, enviado por
Dios desde el cielo, para alimentar al pueblo
de Israel en el desierto.
mana. f. Col. Manantial. Nacimiento de
las aguas, y también origen y principio de
una cosa.
manada. 1. f. Hato de ganado al cuidado
de un pastor. 2. Conjunto de ciertos anima les
de una misma especie, que andan reuni dos. 3.
Porción de una cosa que se puede coger de una
vez con la mano.
manadero, ra. 1. adj. Dícese de lo que
mana. 2. m. Manantial.
manager. m. (pal. ingl.). Encargado de la
dirección de los intereses económicos de un
deportista, cantante, etc.
manantial. 1. adj. Dícese del agua que
mana. 2. Nacimiento de las aguas. 3. fig.
Origen de donde proviene una cosa.
manar. 1. v.i. Brotar un líquido de alguna
parte. Ú.t.c.r. 2. fig. Abundar.
manatí. 1. m. Zool. Mamífero sirenio de
unos 5 m de longitud., que vive en las costas
atlánticas africanas y de América. 2. Látigo
hecho con la piel de este animal.
manato. m. Zool. Manatí.
mancarrón, ona. 1. adj. aum. de manco.
2. Matalón. Ú.t.c.s.
manceba. f. Concubina.
mancebía. 1. f. Casa pública de mujeres de
la vida airada. 2. Mocedad.
Su cuerpo es grande y cilíndrico, parecido al
de una foca grande, casi sin pelo y su piel es
gruesa y dura. Este mamífero marino puede
llegar a medir hasta 3.6 metros de largo y
pesar cerca de 1.6 toneladas.
mancebo. 1.m. Mozo de pocos años. 2.
Hom bre soltero. 3. Oficial.
máncer. m. Hijo de mujer pública.
Ú.t.c.adj.
mancera. f. Esteva del arado.
mancha. 1. f. Señal de suciedad. 2. Parte de
una cosa de distinto color que el resto de ella. 3.
Trozo de terreno que se dis tingue de los que lo
rodean por cualquier cua lidad. 4. Plantas de algún
terreno que lo diferencia de los colindantes. 5.
Impr. Superficie impresa de una página. 6. fig.
Infamia, deshonra: no sufrir manchas en la honra.
7. Astr. Mácula del Sol. 8. Riopl. Carbunco del
ganado. 9. Pint. Boceto. 10. Ecuad. Enfermedad
del cacao. 11. Argent. Juego de marro. 12. Salv.
Enjambre de insectos que invade los campos. 13.
solar. Mancha en la superficie del Sol que se cree
originada por un tor bellino de gas en el interior
de la atmós fera solar.
manchadizo, za. adj. Que se mancha
fácilmente.
manchar. 1. v.t. Hacer manchas en una
cosa. 2. fig. Deslustrar la reputación. 3. Pint.
Disponer las grandes masas de claro y oscuro.
Ú.t.c.r.
manchego, ga. 1. adj. y s. Natural de La
Mancha. 2. m. Cierto queso muy apre ciado.
manchón. 1. m. aum. de man cha. 2. En los
sembra dos, punto en que nacen las plan tas
tupidas. 3. Chile. Man guito.
manchú, úa. adj. y s. De Manchuria.
mancilla. f. fig. Man cha, desdoro.
mancillar. v.t. Aman cillar, deslucir.
mancipación. 1. f. Trans misión volun taria
de una propiedad hecha con ciertas solemnidades
y en presencia de cinco testigos. 2.
Venta y compra.
mancipar. v.t. Hacer esclavo a uno.
Mancisidor, José. Lit. Novelista mexi cano
(1895­1956), autor de novelas como Frontera
junto al mar y La asonada, y de varios ensayos
y cuentos. Sus obras presentan una tendencia
socialista.
manco, ca. 1. adj. y s. Que ha perdido un
brazo o una mano, o el uso de ellos. 2. fig.
Mandante
Manatí
El manatí es un apacible
mamífero marino que
discurre sus días “pastando”
tranquilamente en aguas
costeras poco profundas. Por
esto también se les conoce como
“vacas marinas”.
Defectuoso, incompleto. 3. Chile. Caballo
malo y, por ext., cualquier caballo. 4. no ser
manco. fig. y fam. Ser importante.
mancomún, de. loc. adv. De acuerdo.
mancomunar. 1. v.t. Reunir, unir. 2. For.
Obligar a varias personas de man común. 3.
v.r. Unirse, aliarse.
mancomunidad. 1. f. Unión, asocia ción.
2. Corporación legalmente consti tuida por
agrupación de municipios o provincias.
mancornar. 1. v.t. Derribar a un novillo
fijándole los cuernos en tierra. 2. Atar dos
reses por los cuernos. 3. fig. y fam. Unir, atar.
4. irreg. Se conjuga como acornar.
mancornas. f. pl. Amér. Mancuernas.
mancuerda. f. Vueltas de la cuerda en el
tormento.
mancuerna. 1.f. Pareja de animales u
ob jetos man cornados. 2. Correa con que se
mancuernan las reses. 3. Cuba. Dos hojas de
tabaco unidas por el pecíolo. 4. Filip. Pareja de
presidiarios unidos por una misma cadena. 5.
pl. Méx. Gemelos para puños de camisa.
manda. 1. f. p. us. Oferta o promesa. 2. Legado
que se hace por testamento. 3. Chile y Méx.
Voto, promesa he cha a Dios o a un santo.
mandadero, ra. 1. m. y f. Persona, que se
emplea en hacer manda dos por cuenta ajena.
2. Deman dadero.
mandado, da. 1. p.p. de mandar. 2. m.
Orden, precepto. 3. Encargo o comisión.
mandamiento. 1. m. Precepto o man dato
de un superior a un inferior. 2. Cual quiera de los
preceptos del decálogo y de la Iglesia. 3. For. Despacho
escrito del juez, mandando hacer algo.
mandante. 1. p.a. de mandar. 2. Que manda.
3. com. For. Persona que confía a otra la
ejecución de un mandato.
681
   113   114   115   116   117