Page 114 - T3 indirecta-pimplar2025
P. 114
Maltaje
Malvavisco
La planta de malvavisco contiene una
sustancia conocida como mucílago, que sirve
para calmar la tos y para proteger
la mucosa gástrica.
para los buques contaminantes, provocando
un fuerte enfren ta miento en el interior del
Parlamento europeo.
maltaje. m. Conversión de la cebada en
malta.
maltasa. f. Diastasa del jugo intestinal que
convierte la maltosa en glucosa.
malteado, da. adj. Mezclado con malta.
maltear. v.t. Convertir la cebada en malta.
maltés, esa. adj. y s. De Malta.
maltón, ona. adj. Amér. fam. Jovencito.
maltosa. f. Quím. Azúcar que se obtiene
sacarificando incompletamente el almi dón
con malta.
maltrabaja. com. fam. Haragán, holgazán.
maltraer. 1. v.t. Maltratar. 2. irreg. Se conjuga
como traer.
maltraído, da. adj. Perú y Chile. Desaliñado,
descuidado en el traje.
maltratamiento. m. Acción de mal tratar.
maltratar. 1. v.t. Tratar mal, hacer daño. 2.
Echar a perder.
maltrecho, cha. adj. Maltratado, malparado.
malucho, cha. adj. fam. Algo enfermo.
maluco, ca. adj. y s. De las Malucas o
Molucas (Oceanía).
maluquera. f. Col. fam. Indisposición.
malura. f. Chile. Malestar.
malva. 1. f. Bot. Planta de la familia de las
malváceas. 2. fam. Méx. Marihuana. 3. malva
loca, real, rosa o rósea. Planta de la familia de
las malváceas, más alta y hermosa que la malva
común. 4. pop. criar malvas. Estar muerto.
Malva
De algunas especies se obtienen fibras
textiles, y las que presentan mucílago
en sus tejidos se emplean
con fines medicinales.
680
MaMelucos
Cuando Napoleón I
invadió Egipto, derrotó
a los mamelucos
en la batalla de las
Pirámides, el 21 de
julio de 1798. En
1801, los mamelucos
lucharon con los turcos
por el poder, pero
fueron diezmados
por Mehmet Alí.
malva. 1. adj. Violeta pálido. 2. m. Color
mal va.
malváceas. f. pl. Bot. Familia de plantas
angios permas dicotiledóneas a la que pertenecen
la malva, la altea, el algodonero y la
majagua.
malvado, da. adj. y s. Muy malo, per verso.
malvar. m. Sitio poblado de malvas.
malvarrosa. f. Malva rosa.
malvasía. f. Uva dulce y fragante cul tivada
en Europa meridional. Con ella se elabora un
vino dulce del mismo nombre.
malvavisco. m. Bot. Planta malvácea.
Su raíz se emplea como emoliente. Común
en España.
malvender. v.t. Vender a mal precio.
malversación. f. Acción de disponer
ilícitamente de los caudales ajenos que administra
uno.
malversador, ra. adj. y s. Que malversa.
malversar. v.t. Cometer malversaciones.
malvinero, ra. adj. y
s. De las islas Malvinas.
malvón. 1. m. Argent.
Variedad de geranio de
hojas olorosas. 2. Méx.
Geranio.
mama. f. fam. Mamá,
madre.
mamaconas. f. pl.
Mit. Mujeres vírgenes y
ancianas, al servicio de
los templos in caicos, y a
cuyo cuidado estaban las
vírgenes del Sol.
mamada. 1. f. fam.
Acción de mamar. 2.
Cantidad de leche que
mama el niño cada vez
que se pone al pecho.
3. vulg. Argent. Borrachera.
mamadera. 1. f. Ins trumento con que se
descargan los pechos de las mujeres durante la
época de la lactancia. 2. Amér. Biberón.
mamado, da. 1. p.p. de mamar. 2. adj.
vulg. Borracho. 3. vulg. Amér. Mentecato,
mamarracho.
mamantón, ona. adj. Apl. al animal que
todavía mama.
mamar. 1. v.t. Chupar la leche de los pechos.
2. fam. Comer, tragar. 3. fig. Aprender o adquirir
algo en la infancia. 4. fig. y fam. Lograr,
alcanzar, por lo general sin méritos para ello. 5.
v.r., Argent., Méx. y Perú. Emborracharse.
MaMut
En yacimientos del paleolítico superior
se han encontrado esculturas y dibujos
que representan mamuts.
mamario, ria. adj. Zool. Perteneciente a las
mamas o tetas, o a las tetillas.
mamarrachada. 1. f. fam. Conjunto de mamarrachos.
2. Acción ridícula y des con certada.
mamarracho. 1. m. fam. Figura o cosa
ridícula o mal hecha. 2. Hombre informal.
mamba. f. Zool. Ser pien te de gran tamaño,
venenosa, parecida a la culebra, de color variable,
de verde a negro. Propia del África.
mambo. m. Baile de origen cubano. De ritmo
vivo, muy en boga en los años 50.
mamboretá. m. Arg. Zool. Insecto ortóptero
de cuerpo delgado y largo.
mamella. f. Cada uno de los apéndices
largos y ovalados que cuelgan del cuello de
algunos animales.
mamellado, da. adj. Que tiene mamellas.
mamelón. 1. m. Cumbre o cima en forma de
pezón. 2. Anat. Pezón. 3. Bot. Tubérculo con
forma de pezón. 4. Med. Eminencia carnosa
que se forma en algunos tejidos.
mamelonado, da. adj.
Que tiene ma melones.
mameluco. 1. m. Solda
do de una milicia privilegiada
de Egipto. 2.
Prenda de vestir ente riza,
especialmente de niños. 3.
fig. y fam. Hom bre necio
y bobo.
mamey. 1. m. Bot. Árbol
gutífero de Amé rica,
de fruto casi redon do y
sabroso. 2. Su fru to. 3.
Bot. Árbol sa potáceo de
América, de fruto ovoide,
muy suave. 4. Su fruto.
mamífero. 1. adj. Zool.
Dícese de los animales
vertebrados cuyas hembras
alimentan a sus crías
con la leche de sus mamas
o tetas. Ú.t.c.s. 2. m. pl. Zool. Clase de estos
ani ma les.
mamila. 1. f. Teta de la hembra, exceptuando
el pezón. 2. Zool. Tetilla en el hombre.
mamilar. adj. Perteneciente a la mamila.
mamiforme. adj. De forma de pezón.
mamitis. f. Med. Inflamación de las mamas
o tetas.
mamón, ona. 1. adj. Que todavía está
mamando. Ú.t.c.s. 2. Que mama mucho tiempo.
Ú.t.c.s. 3. m. Chupón de un árbol. 4. Bot.
Árbol sapindáceo de América tropical, de fruto
en drupa. 5. Fruto de este árbol.