Page 111 - T3 indirecta-pimplar2025
P. 111
malacara. adj. Argent. y Urug. Apl. al
caballo o yegua que tiene una lista blanca
en la frente.
malacate. 1. m. Cabrestante movido por
una caballería. 2. Amér. Especie de huso
para hilar.
Malacatépetl. Geog. Cima de México, en la
sierra del Ajusco (Distrito Federal); 4.094 m.
malacitano, na. adj. y s. Malagueño.
malacodermos. m.pl. Zool.Grupo de insectos
coleópteros que tienen tegu mentos blandos.
malacología. f. Zool. Ciencia que estudia
los moluscos.
malaconsejado, da. adj. y s. Que se deja
llevar de malos consejos.
malacopterigio, gia. 1. adj. y s. Zool.
Dícese de los peces de aletas blandas. 2. pl.
Orden de estos peces.
malacostráceo. m. Zool. Crustáceo superior
cuyo cuerpo se divide en 20 segmentos.
Malawi
El cíclido azul de Malawi vive en el lago
Nyasa, al este de África. Esta especie es
apreciada como pez de acuario.
malacostumbrado, da. 1. adj. Que tiene malas
costumbres. 2. Muy mimado, mal criado.
malacuenda. 1. f. Harpillera. 2. Hilaza
de estopa.
malagana. f. fam. Desfallecimiento, desmayo.
malagradecido, da. adj. Amér. Desagradecido,
ingrato.
malagueña. f. Aire popular de la provincia
española de Málaga, parecido al fandango, con
que se cantan coplas de cuatro versos.
malagueta. 1. f. Especie de pimienta de
África. 2. Bot. Árbol silvestre de Cuba y
Guatemala.
malambo. 1. m. Bot. Árbol de Cuba, de
corteza febrífuga. 2. Argent. Baile popular,
típico del gaucho argentino.
malamente. adv. m. Mal.
malandante. adj. Infortunado, infeliz.
malandanza. f. Desgracia, desventura.
malandrín, ina. adj. y s. Pillo, bellaco.
malapata. com. Persona de mala suerte.
malaquita. f. Min. Carbonato hidratado natural
de cobre, que se encuentra con el aspecto
de una piedra de hermoso color verde veteado,
y que puede cortarse y pulirse.
malar. 1. adj. Anat. Dícese del hueso del
pómulo. 2. De la meji lla. 3. m. Pómulo.
malaria. f. Pat. Paludismo.
malasangre. adj. Dícese de alguien que
tiene malas inten ciones. Ú.t.c.s.
malasombra. Sin. Chambón. f. Persona
con poca gracia.
malaventura. f. Desgracia, desven tura.
malaventurado, da. adj. Desgraciado.
Malawi, Repú blica de. Geog. Antiguamente
Nyassalandia. Re pú blica de Áfri ca
oriental, miem bro del Commonwealth;
118.484 km2. 10.520.000 hab. (2003). Gentilicio:
malawia no. Capital: desde 1975,
Lilongwe. Ciudades principales: Blantyre;
Zomba.
Geografía física y económica. Agricultura
(maíz, arroz, té, tabaco, etc.). Minería (bauxita);
la industria está apenas en sus comienzos.
Bakili Maluzi ganó las elecciones presidenciales
y ocupa el cargo desde mayo de 1994,
poniendo fin a los 30 años del gobierno autocrático
de Kamuzu Banda. En los últimos años,
cerca de 1 millón de habitantes de
la isla han solicitado ayuda alimentaria
de emergencia a la ONU,
debido al fuerte invierno que arrasó
con las cosechas de la región.
malaxación. f. Acción y efecto
de malaxar.
malaxar. v.t. Amasar o sobar
una sustancia o una parte del
cuerpo.
malayo, ya. 1. adj. Dícese del
individuo de piel muy morena, cabellos
lisos, nariz aplastada y ojos
grandes, perteneciente a una
raza que se halla esparcida en la
península de Malaca y en Oceanía.
Ú.t.c.s. 2. Pertene cien te a los malayos.
3. m. Lengua malaya.
Malaysia, Federación de.
Geog. Fede ración de 13 estados
situada en el sureste asiático, a
650 km del mar de China meridional. 329.750
km2. 24.370.940 hab. (2003). Lengua oficial:
malayo bahasa. Unidad monetaria: ringgit.
Capital: Kuala Lumpur.
Geografía física y económica. La topografía
del país está dominada por las cadenas montañosas,
que en su punto más alto alcanzan los
4.101 m. En el este las tierras son estrechas,
y aptas para el cultivo. En el sur, el territorio
es prácticamente llano. La población es muy
diversa: los malayos son la principal etnia,
seguidos por los chinos y los indios. La economía
se basa en el sector servicios, que hoy
representa el 43,5% del PBI, y en el sector
industrial, específicamente la fabricación de
componentes electrónicos. Agricultura: arroz,
caucho, palma de aceite y cacao.
Historia. Desde el 1400 fue el Reino de
Mala ca, hasta el 1957, año en que adquiere su
independencia después de haber sido dominada
por portugueses, holandeses y británicos. En
1963, Singapur, Sabah y Sarawak se unieron
a la península, y se conformó la Federación de
Malaysia. Debido a problemas étnicos, Singapur
es expulsado en 1965. En 1981, Mahatir Bin
Mohamed se posesionó como primer mi nistro,
y aún hoy es el gobernante de Malaysia. En el
2000 surgieron nuevos enfren tamientos étnicos
protagonizados por mala sios, chinos y tribus
Maldad
Malaya
La población malaya era de 23.940 habitantes
en 2003. Alrededor de 58% habita en zonas
rurales y el resto en ciudades.
indígenas. En el 2004 se iniciaron las negociaciones
comerciales con Pakistán, con miras a
establecer el libre comer cio de productos como
la palma de aceite, equipos electrónicos, por
parte de Malaysia, y las telecomunicaciones y
el petróleo por parte de Pakistán.
Arte y literatura. La arquitectura de la isla se
encuentra reflejada en las casas sobre pilares
de los kampongs (aldeas) malayos y en las
casas largas dayak, elaboradas en una entremezcla
única de hierro y madera. Las manifestaciones
artísticas encuentran su mayor
expresión en el wayang kulit, o teatro de
sombras, que es una antigua forma de teatro
de la Malaysia peninsular.
malbaratador, ra. adj. Que malba rata.
malbaratar. v.t. 1. Vender la hacien da a bajo
precio. 2. Disiparla.
malbaratillo. m. Baratillo, tienda o puesto
en que se venden cosas de poco precio.
malcarado, da. adj. Que tiene mala cara o
aspecto repul sivo.
malcasado, da. adj. Dícese del con sorte
que falta a los deberes matrimoniales.
malcasar. v.t. Casar a una persona sin las
circunstancias requeridas para la felici dad del
matrimonio. Ú.t.c.r.
malcocinado. 1. m. Menudo de las reses.
2. Sitio donde se vende.
Malcolm X. (nombre original: Malcolm
Little) 19251965, activista político estadounidense.
El líder de los derechos civiles de los
negros se destacó, a diferencia de Luther King,
por su justificación de la lucha violenta.Tras
su muerte, la publicación de su autobiografia,
escrita por Alex Haley, lo convirtió en el héroe
ideológico de la juventud de color.
malconsiderado, da. adj. Descon siderado.
malcontentadizo, za. adj. Descon tentadizo.
malcontento, ta. 1. adj. Disgustado. 2.
Revoltoso, rebelde: dar satisfacción a los
malcontentos. 3. m. Cierto juego de naipes.
malcriadez y malcriadeza. f. Amér.
Malacrianza.
malcriado, da. 1. p.p. de malcriar. 2. adj.
Mal educado, grosero.
malcriar. v.t. Educar mal.
maldad. f. Calidad de malo, perversidad.
677