Page 109 - T3 indirecta-pimplar2025
P. 109
oficio. 4. El que es experto en una materia. 5.
El que está aprobado en un oficio mecá nico,
o hace de él público ejercicio. 6. Compositor
de música.
mafia. (en italiano maffia). Aso ciación secreta
italiana, oriunda de Sicilia y ramificada
hasta en América.
magallánico. adj. Perteneciente o rela tivo
al estrecho de Magallanes.
magancear. v.i. Col. y Chile. Hara ganear,
remolonear.
Magaña Camacho, Mardonio. Art.
Escultor mexicano (18661947).
magazine. m. (pal. ingl.). Revista ilustrada
y con temas varios.
magdalena. 1. f. Bollo pequeño
hecho con los mismos materiales que
el bizcocho de confitería. 2. fig. Mujer
arrepentida.
magdalenense. adj. Perteneciente o
relativo al departamento de Magdalena,
en la República de Colombia.
magdaleniense. m. Paleont. Período del
paleolítico superior. Apogeo de la cultura prehistórica
en Francia y en el norte de España.
Magdaleno, Mauricio. Art. y Lit. Escritor
y dramaturgo mexicano (19061986),
autor también de guiones cinema tográficos.
Novelas: El resplandor, Campo Celis; obras
teatrales: Emiliano Zapata.
magenta. m. Color carmesí oscuro.
magia. 1. f. Ciencia oculta que pretende
producir efectos con ayuda de seres sobrenaturales,
o de fuerzas secretas de la naturaleza.
2. fig. Encanto, atractivo. 3. magia blanca.
La que obra por medio de causas naturales. 4.
magia negra. La que pretende tener auxilio
del demonio.
magiar. 1. adj. Dícese del in dividuo de una
raza que habita en Hungría y Tran silvania.
Ú.m.c.s. 2. Perteneciente a los magiares. 3. m.
Lengua hablada por los magiares.
mágica. 1. f. Magia. 2. Encan tadora.
mágico, ca. 1. adj. Perteneciente a la magia.
2. Maravilloso. 3. m. En cantador.
magín. m. fam. Imaginación.
magisterial. adj. Perteneciente al magisterio.
magisterio. 1. m. Enseñanza y gobierno
que el maestro ejerce con sus discípulos. 2.
Cargo o profesión de maestro. 3. Conjunto de
los maestros de una nación, provincia, etc.
magistrado. 1. m. Superior en el orden
civil, y en especial, miembro de la judicaturía.
2. Dignidad o empleo de juez o ministro
superior.
magistral. 1. adj. Perteneciente al ejer cicio
del magisterio. 2. Dícese de lo que se hace con
maestría. 3. Apl. a ciertos instrumentos que
sirven de término de comparación.
magistralía. f. fam. Canonjía magistral.
magistratura. 1. f. Dignidad y cargo de
magistrado. 2. Tiempo que dura. 3. Con jun to
de los magistrados.
magma. 1. m. Masa espesa y gelatinosa.
2. Geol. Materia en fusión ígnea cuya solidificación
ha originado ciertos mi nerales.
magnanimidad. f. Grandeza y eleva ción
de ánimo.
magnánimo, ma. adj. Que tiene magnanimidad.
magnate. m. Persona muy principal por su
cargo o poder.
magnesia. f. Quím. Oxido de magnesio.
magnesiano, na. adj. Que contiene
magnesia.
magnésico, ca. adj. Quím. Perteneciente
o relativo al mag nesio.
magnesio. m. Quím. Metal de color y brillo
semejantes a los de la planta, que arde fácilMago
Según la leyenda, debajo del castillo de
Tintagel, en Cornuall, Inglaterra, se encuentra
la cueva del mago Merlín.
mente
y con llama muy brillante. Símb. Mg;
núm.atóm.12; peso atóm. 24,32. Es un metal
muy difundido en la naturaleza.
magnesita. f. Min. Espuma de mar.
magnético, ca. 1. adj. Perteneciente a la
piedra imán. 2. Que tiene sus pro pieda des.
3. Perteneciente o relativo al magnetismo
animal.
magnetismo. 1. m. Fuerza atractiva de un
imán. 2. Conjunto de fenómenos producidos
por cierto género de corrientes eléctricas.
3. Ciencia que estudia estos fenómenos. 4.
animal. Acción que una persona ejerce sobre
el sistema nervioso de otra, infundiéndole
un sueño especial. Hipnotismo. 5. terrestre.
Acción que ejerce la tierra sobre las agujas
iman tadas.
magnetita. f. Min. Piedra imán.
magnetizable. adj. Susceptible de ser
magnetizado.
magnetización. f. Fís. Acción y efecto
de magnetizar.
Mahatma
magnetizador, ra. m. y f. Que magnetiza.
magnetizar. 1.v.t. Convertir un cuer po en
imán. 2. Producir intencio nalmente en una
persona los fenómenos del magne tismo animal
o hipnotismo.
magneto. f. Fís. Generador de electri cidad
de alto potencial, usado especial mente en
los motores de explosión, como el del automóvil.
magnetoeléctrico, ca. 1. adj. Perteneciente
al magnetismo y a la electri cidad.
2. Fís. Dícese de las máquinas generadores
de corriente eléctrica que tienen por inductor
un imán.
magnetofónico, ca. adj. Neologismo
con el que se indica un aparato, cinta,
etc., que por medio de un proce dimiento
magnético reproduce el sonido.
magnetófono. m. Aparato que re gistra
los sonidos, por imantación de un alambre
o una cinta magnéticos, y que dispone de circuitos
amplifica dores para reproducirlos.
magnetómetro o magnetí metro.
m. Fís. Aparato para medir la intensidad de
los campos magnéticos por la acción de una
aguja imantada.
magnificador, ra. adj. Que magnífica.
magnificar. v.t. Engrandecer, ensalzar.
magnificat. m. Cántico que dirigió al Señor
la Virgen Santísima en la visitación a su prima
santa Isabel.
magnificencia. 1. f. Liberalidad. 2. Ostentación,
grandeza.
magnífico, ca. 1. adj. Espléndido, suntuoso.
2. Excelente, admirable.
magnitud. 1. f. Tamaño de un cuerpo. 2. fig.
Grandeza o importancia de una cosa.
magno, na. 1. adj. Grande; en el sentido
moral. 2. Apl. a personas ilustres.
magnolia. 1. f. Bot. Árbol mag noliáceo de
jardín, de hojas persis tentes y coriáceas, muy
blancas y olorosas. 2. Flor o fruto de este
árbol.
mago, ga. 1. adj. Dícese del sacerdote de la
religión Zoroástrica. Ú.t.c.s. 2. Que ejerce la
magia. Ú.t.c.s. 3. Dícese de los tres reyes que
fueron a adorar a Jesús recién nacido.
magosto. 1. m. Hoguera para asar castañas.
2. Castañas asadas en tal ocasión.
magra. f. Lonja de jamón.
magro, gra. 1. adj. Flaco, enjuto. 2. m. fam.
Carne magra del lomo del cerdo.
maguey. m. Amér. Pita, Planta amarilídea.
magüey. m. Barbarismo por maguey.
magulladura. f. Magullamiento.
magullamiento. m. Acción y efecto de
magullar o magullarse.
magullar. v.t. Causar a un cuerpo contusión,
pero no herida. Ú.t.c.r.
maguntino, na. 1. adj. Natural de Maguncia.
Ú.t.c.s. 2. Perteneciente a esta ciudad
de Alemania.
Mahatma. m. Entre los hindúes, hombre
muy sabio y virtuoso.
Maguey
El maguey, conocido también como ágave
americano, sólo florece una vez en su vida,
entre los 10 y los 25 años de edad.
675