Page 108 - T3 indirecta-pimplar2025
P. 108
Madi o madia
1913, fue derribado y asesinado
por una rebelión militar.
madi o madia. m. y f. Bot.
Planta oleaginosa de Chile, de
la familia de las com puestas.
madianita. adj. Dícese del
individuo de un pueblo bíblico
descendiente de Madián, región
de Arabia, a orillas del mar
Rojo. Ú.m.c.s. y en pl.
mador. m. Med. Ligera humedad.
madoroso, sa. adj.p.us.
Med. Humedad.
madrás. m. Tela fina de
al godón.
madrastra. 1. f. La mujer
respecto de los hijos habidos
por el marido en anterior
matrimonio. 2. fig. Cosa que
hace daño.
madraza. f. fam. Madre que mima a sus
hijos.
madre. 1. f. Mujer que ha tenido hijos. 2. Dícese
igual men te de las hembras de los animales.
3. Título que se da a las religiosas. 4. fam. Mujer
anciana. 5. fig. Cuna de una cosa. 6. Causa. 7.
Cauce o lecho de un río. 8. Acequia principal.
9. Alcan tarilla o cloaca maestra. 10. Heces del
mosto o del vi nagre. 11. Residuo del café mo li do,
después de haber pasado el agua hirviendo.
12. Madero principal de ciertos artefactos. 13.
Cuba. Carbo nera. 14. madre patria. País que
ha fundado una colonia: España es la madre
patria de las naciones suda mericanas.15. lengua
madre. Aquella cuya evolución dialectal
ha da do nacimiento a otras lenguas.
madrecilla. f. Huevera de las aves.
madreperla. f. Zool. Concha bivalva,
especie de ostra de Asia y América, donde
se encuentran las perlas, y cuya concha se
aprovecha como nácar.
madrépora. f. Zool. Polípero arbo rescente
de los mares intertropicales.
madrepórico, ca. adj. Relativo a la
madrépora.
madrero, ra. adj. fam. Que está muy encariñado
con su madre.
madreselva. f. Bot. Planta de la familia de
las caprifoliáceas, trepadora
y de flores muy olorosas.
Madrid Hurtado, Mi-
guel de la. (n.1934) Político
mexicano, presidente
de la República (198288),
que afrontó la crisis económica
con una política de
austeridad.
madrigal. m. Lit. Composición
poética tierna
y galante, generalmente
corta.
madrigalesco, ca. 1.
adj. Relativo al madrigal. 2.
fig. Delicado, elegante.
madriguera. 1. f. Cuevecilla
en donde viven ciertos
animales. 2. fig. Sitio
reti rado donde se esconde
la gente de mal vivir.
674
Madriguera
A los ocupantes de las madrigueras se les puede
reconocer por las marcas que dejan en sus alrededores,
ya sean excrementos, olores o huellas.
Madreperla
Las perlas son de la misma
materia que el interior de las
conchas de los moluscos, una
sustancia conocida como nácar o
madreperla.
madrileño, ña. 1. adj. Natural de Madrid,
capital de España. Ú.t.c.s. 2. Perteneciente a
esta ciudad.
madrina. 1. f. Mujer que asiste a otra persona
en el sacramento del bautismo, el matri monio,
etc. 2. La que presenta y acompaña a otra persona
al recibir ésta algún honor, grado, etc. 3.
Yegua que sir ve de guía a una yeguada. 4. fig.
Mujer que favorece o protege a alguien.
madrinazgo. 1. m. Acto de asistir en calidad
de ma drina. 2. Título o cargo de madrina.
madroncillo. m. Fresa, fruto.
madroñal. m. Lugar poblado de ma droños.
madroño. 1. m. Bot. Ár bol americano ericáceo,
con ta llos de unos 10 m de altura y fruto
co me s tible. 2. Fruto de este ár bol. 3. Borlita
parecida al fruto del madroño.
madrugada. 1. f. Alba. Principio del día.
2. Acción de madrugar. 3. de madrugada. m.
adv. Al amanecer.
madrugador, ra. adj. Que madruga,
y especialmente, que está acostumbrado a
madrugar. Ú.t.c.s.
madrugar. 1. v.i. Levantarse al amanecer
o muy temprano. 2. fig. Ganar tiempo en
alguna empresa.
madrugón, ona. 1. adj. Madrugador. 2. m.
fam. Madrugada grande.
maduración. f. Acción y efecto de ma durar
o madu rarse.
madurador, ra. adj. Que
hace madurar.
madurar. 1. v.t. Dar madurez
a los frutos. 2. fig. Meditar
una idea, un pro yecto, un
desig nio, etc. 3. Cir. Hacer
más activa la supuración en
los tumores. 4. v.i. Ir sazonándose
los fru tos. 5. fig.
Crecer en edad, juicio y cordura.
6. Cir. Ir reali zándose la
supuración en un tumor.
madurativo, va. adj. Que
tiene la propiedad de madurar.
Ú.t.c.s.m.
madurez. 1. f. Sazón de
los frutos. 2. fig. Buen juicio
del hombre en su propio
gobierno.
maduro, ra. 1. adj. Que
está en sazón. 2. Refiriéndose
Madurar
Al madurar, los tallos del cardo corredor
se rompen a la altura del suelo y luego
la planta es arrastrada por el viento,
dispersando sus semillas.
a personas, entrado en años. 3. fig. Prudente,
cuerdo, sensato.
maestoso. adj. Mús. Voz italiana que significa
majes tuoso.
maestra. 1. f. Mujer que enseña un arte,
oficio o labor. 2. La que da enseñanza a las
niñas en una escuela. 3. Mujer del maestro. 4.
fig. Cosa que instruye o enseña.
maestral. adj. Relativo al maestro o al
maestrazgo.
maestrante. m. Cual quiera de los caballeros
de que está compuesta la maes tranza.
maestranza. 1. f. Socie dad de caballeros
cuyo fin es el ejercicio de la equi tación. 2.
Conjunto de indi viduos, talleres y oficinas
de un arsenal.
maestrazgo. 1. m. Digni dad de maestre de
cualquier orden militar. 2. Territorio en que
tiene juris dicción el maestre.
maestre. 1. m. Superior de cualquier orden
militar. 2. Mar. Persona a quien, después
del capitán, correspondía anti guamente el
gobierno económico de un barco mercante.
3. maes tre de campo. Mil. Oficial de grado
superior en la milicia, que mandaba cierto
número de tropas.
maestrear. 1. v.t. Intervenir con otros, como
maestro, en una operación. 2. Podar la vid,
dejando el sarmiento con un palmo de largo,
para preservarlo de los hielos. 3. Albañ. Hacer
las maestras en una pared. 4. v.i. fam. Hacer o
presumir de maestro.
.maestresala. m. Criado principal que
asistía a la mesa de un señor y presentaba y
repartía en ella la comida.
maestrescuela. 1. m. Dignatario de
algunas catedrales, encargado antigua mente
de ense ñar las ciencias eclesiás ticas. 2. En
algunas universidades, can celario.
maestría. f. Arte y destreza en enseñar una
cosa o ejecutarla.
maestril. m. Celdilla del panal de miel,
dentro de la cual la larva de la abeja maesa
pasa al estado de insecto perfecto.
maestro, tra. 1. adj. Apl. a la obra de relevante
mérito entre las de su géne ro. 2. fig. Apl.
al irracional amaestrado. 3. m. El que enseña
o tiene título para enseñar una ciencia, arte u