Page 104 - T3 indirecta-pimplar2025
P. 104
Lutea
lutea. f. Oropéndola.
lutecio. m. Quím. Elemento o cuerpo simple,
metal del grupo de las tierras raras. Símb.
Lu; núm.atóm.7l; peso atóm. 175.
luteína. f. (Progestero na). Fisiol. Hormona
ovárica cuya más importante función es la
implan tación y nidación del huevo.
lúteo, a. adj. De lodo.
luteranismo. 1. m. Doctrina predicada por
Lutero que soste nía que la justifi ca ción del
hom bre ante Dios se realizaba sólo por la fe. 2.
Comunidad o cuerpo de los luteranos.
luterano, na. 1. adj. Que pro fesa el luteranismo.
Ú.t.c.s. 2. Relativo a Lutero.
Lutero
Para Lutero, teólogo y reformador religioso
alemán, la esencia del cristianismo no se
encuentra en la organización encabezada
por el Papa, sino en la relación directa de
cada persona con Dios.
Lutero, Martín. Biog. (14831546), reformador
alemán (Eisleben, Sa jonia). Estudió
derecho y a los 22 años entró en la orden
de los agus tinos. Fue profesor de filosofía y
teología en Erfurt y Wittenberg. En la puerta
de esta universidad clavó sus 95 tesis, enfrentándose
a las indulgencias y afirmando que
el hombre se realiza ante Dios só lo por la fe.
En 1520 León X lo excomulgó. Se casó con
Catalina de Bora en 1525. Sus dos Catecis mos,
los Artículos de Esmalalda y las Confesiones
de Augsburgo (redactadas por Melanchton)
re sumen su doctrina.
luto. 1. m. Signo exterior de due lo en vestidos,
ropas, etc. 2. Duelo, aflicción por la
670
muerte de una persona. 3. pl. Paños negros y
otros aparatos fúnebres.
lutra. f. Zool. Mamífero fisí pedo mustélido,
Carnívoro. Extendido por toda Europa, África,
América y parte de Asia.
lutria. f. Zool. Nutria.
lux. m. Fís. Unidad de ilumina ción, equivalente
a la iluminación que recibe, normalmente
y de mo do uniformemente repartido, un flujo
luminoso de un lumen por m2. Símb. Lx.
luxación. f. Cir. Dislocación de un hueso.
Luxemburgo, Gran Duca do de.
Geog. Ducado de Europa Occidental. 2.586
km2. 447.000 hab. (2003). Gentilicio: luxemburgués.
Capital: Luxemburgo. Lenguas:
luxembur gués, alemán y francés.
Geografía física y económica. Cereales, ganadería.
Las minas de hierro son su principal
riqueza.
Historia. Ducado desde 1354, pasó a Borgoña
en 1442 y a los Habsburgo en el siglo XVIII.
Francia se lo anexionó en 1797. En 1815 se
convirtió en Gran Ducado y pasó primero
a la Unión Alemana y después a Ho landa.
Finalizada la unión con es te país (1890), reinó
la casa de Nassau sobre Luxem burgo como
Gran Ducado independiente. Des de noviembre
de 1964 ocupó el trono el gran duque Juan de
Lu xemburgo, abdicó y su hijo Enrique asumió
el trono el 7 de octubre de 2000. Del 20 de
enero de 1995 a la fecha JeanClaude Juncker
se desempeña co mo primer ministro.
Luxemburgo. Ilustre casa de Francia que
toma su nombre del castillo de Luxem burgo,
en el antiguo ducado de Lorena.
luxemburgués, esa. 1. adj. Natural de
Luxemburgo. Ú.t.c.s. 2. Perteneciente a esta
ciudad o re gión de Europa.
luz. 1. f. Fenómeno natural que produce la
sensación de la visión. Se la considera como
onda elec tromagnética que se propaga a una
velocidad de 299.792 km/seg, y como flujo
de partícu las (en el efecto fotoeléctrico, los
fotones). Además de existir cuer pos de por
sí luminiscentes, emi ten luz aquellos que
están so metidos a temperaturas muy ele vadas
(como las es trellas), las lla mas y las descargas
eléctricas producidas en presencia de un gas. 2.
cenicienta. Luz del Sol reflejada por la Tierra
sobre la parte oscura de la Luna, 3. Lámpara.
4. Faro de automóvil. 5. Destello (piedra
Luxemburgo
La abadía de Willibrord fue levantada
en la época carolingia.
preciosa, bordado en oro). 6. Arq. Ventana o
tronera, Ú.m.en pl. 7. fig. Ilustración. 8. pop.
Di nero. 9. de mag nesio. Ilumina ción súbita al
impresionar foto grafías. 10. de Bengala. Fue go
artificial producido por una llama de color. 11.
luz de luz. Luz indirec ta, desde una habitación
a otra. 12. cenital. La que entra por el techo.
13. negra. La produ cida por rayos ultravio letas.
14. de posición. Luces de los bar cos y aviones.
15. fría. Con poca proporción de radiaciones
rojas o infrarrojas. 16. incan descente. Emisión
luminosa de fi lamentos de cartón o de metal, u
óxidos de calcio, sometidos a un calor intenso.
17. zodiacal. Dé bil luminosidad vespertina
sobre el Sol, que se observa en noches de
primavera u otoño. 18. detráfico. Semáforos.
19. de nie bla. Faros de automóvil que emi ten
un haz anaranjado con mayor longitud de onda,
traspasando la niebla. 20. media luz. Luz escasa,
penumbra. 21. traje de luces. Traje torero.
22. dar a luz. Alumbrar, tra er al mundo. 23.
ver la luz. Nacer. 24. salir a la luz. Publicarse
un libro, descubrirse un secreto.
Luzbel. m. Lucifer, el diablo.
Luzón. Geog. Isla pral. del archipié lago filipino
104.688 km2. Capital: Manila. Es montañosa,
con suelos volcánicos y muy recortada. Ríos
cortos (Cagayan y Pampan ga). Clima tro pi cal.
Yacimientos de hulla, hierro, cobre y oro.
Lw. Quím. Símbolo del elemento laurencio.
Lynch, ley de. Procedimiento sumario
e ilegal de ejecución de un delincuente a
manos de la mul titud, usado especialmente
en EE.UU.