Page 92 - T2 cordura-indiofilo2025
P. 92
Doctrina
autorizado para ello. 2. desus. Persona que
enseña una ciencia o arte. 3. Título que da la
Iglesia católica con particularidad a algunos
santos, que con mayor profundidad de doctrina
defendieron la religión católica o enseñaron
lo perteneciente a ella. 4. s.f. fam. Mujer del
doctor. 5. fam. Mujer del médico. 6. fig. fam.
La que blasona de sabia y entendida. 7. arquitecto.
Doctor en arquitectura. 8. graduado.
El que ha recibido el grado académico de
doctor, pero no ha pagado y sacado el título
correspondiente. 9. honoris causa. Título
honorífico que conceden las universidades a
una persona eminente. 10. ingeniero. Doctor
en ingeniería. 11. titulado. El que ha pagado
y obtenido el título de doctor.
doctrina. 1. s.f. Enseñanza que se da para
instrucción de alguno. 2. Ciencia o sabidu-
ría. 3. Opinión de uno o varios autores en
cualquier materia. 4. Conjunto orgánico de
ideas. 5. Conjunto de ideas, particularmente
religiosas, sociales o políticas, que unen en
un grupo a las personas que las profesan. 6.
Plática que se hacía al pueblo, explicándole la
doctrina cristiana. 7. Concurso de gente que,
con los predicadores, salía en procesión por
las calles hasta el paraje en que se había de
hacer la plática. 8. En América, curato colativo
servido por regulares. 9. En América, pueblo
de indios recién convertidos, cuando todavía
no se había establecido en él parroquialidad o
curato. 10. Clase de catecismo que se da a los
niños en la parroquia. 11. común. Opinión que
comúnmente profesan los más de los autores
que han escrito sobre una misma materia. 12.
cristiana. La que debe saber el cristiano por
razón de su profesión. Congregación religiosa
fundada en Francia en el siglo XVII por San
Juan Bautista de la Salle. 13. legal. Jurispru-
dencia, enseñanza doctrinal, que se deduce
de los fallos de las autoridades judiciales y
administrativas.
documentación. 1. s.f. Acción y efecto de
documentar. 2. Conjunto de documentos que
sirven para este fin. 3. Documento o conjunto
de documentos, preferentemente de carácter
oficial, que sirven para la identificación perso-
nal o para acreditar alguna condición.
documental. 1. adj. Que se funda en docu-
mentos, o que se refiere a ellos. 2. Dícese de
370
las películas cinematográficas que representan,
con propósito meramente informativo o peda-
gógico, hechos, escenas, experimentos, etc.,
tomados de la realidad.
documento. 1. s.m. desus. Instrucción
que se da a uno en cualquier materia, y
particularmente aviso y
consejo para apartarle
de obrar mal. 2. Escri-
to con que se prueba o
acredita una cosa. 3. fig.
Cualquier cosa que sirve
de prueba. 4. nacional de
identidad. Tarjeta oficial
que sirve para la identi-
ficación de las personas.
5. privado. Der. El que
autorizado por las partes
interesadas, pero no por
funcionario competente,
obliga a las partes a su
cumplimiento. 6. público.
Der. El que, autoriza-
do por funcionario para
ello competente, acredita
los hechos que refiere y
su fecha.
dodecaedro. 1. s.m. Geom. Sólido de 12
caras. 2. regular. Geom. Aquel cuyas caras
son pentágonos regulares.
doga. s.f. Mancha. Duela de las pipas, cubas,
barriles, etc.
dogma. 1. s.m. Proposición que se asienta
por firme y cierta, y como principio innegable
de la ciencia. Verdad revelada por Dios, y de-
clarada y propuesta por la Iglesia para nuestra
creencia. 2. Fundamento o puntos capitales de
todo sistema, ciencia, doctrina y religión.
dogmatismo. 1. s.m. Conjunto de todo lo
que en religión es dogmático. 2. Conjunto de
las proposiciones que se tienen por principios
innegables en una ciencia. 3. Presunción de
los que quieren que su doctrina o sus asevera-
ciones sean tenidas por verdades inconcusas.
4. Escuela filosófica opuesta al escepticismo,
la cual, considerando a la razón humana capaz
del conocimiento de la verdad, siempre que se
sujete a método y orden en la investigación,
afirma principios que estima como evidentes
y ciertos.
Dolor
La hernia o prolapso del disco
intervertebral es una de las causas
más comunes del dolor de espalda.
Documental
Numerosas películas,
algunas de ellas
galardonadas con el
premio Oscar, han sido
realizadas con base
en hechos históricos,
aspectos de la
naturaleza o biografías
de personas ilustres.
dogmatizar. 1. v.t. Enseñar los dogmas,
dicho más comúnmente de la religión. Ú.m.c.i.
2. Afirmar con presunción, como innegables,
principios sujetos a examen y contradicción.
dolador. s.m. El que labra alguna tabla o
piedra con la doladera o el dolobre.
dolencia. s.f. Indis-
posición, achaque; en-
fermedad.
doler. 1. v.i. Padecer
una parte del cuerpo
mediante causa interior
o exterior. 2. Causar re-
pugnancia o sentimiento
el hacer una cosa o pasar
por ella. 3. v.prnl. Arre-
pentirse de haber hecho
una cosa y tomar pesar
de ello. 4. Pesarle a uno
no poder hacer lo que
quisiera, o un defecto
natural, aunque no sea
por culpa suya ni esté
en su mano remediarlo.
5. Compadecerse del
mal que otro padece. 6.
Quejarse y explicar el
dolor. 7. ahí duele, o le duele. fig. fam. Ú.
para indicar que se ha acertado con el motivo
de disgusto o preocupación de una persona, o
con el quid del asunto.
doliente. 1. p.a. de doler. Que duele o se
duele. 2. adj. Enfermo. 3. Dolorido, afligido.
4. En un duelo, pariente del difunto.
dolmen. s.m. Monumento megalítico en
forma de mesa, compuesto de una o más lajas
colocadas de plano sobre dos o más piedras
verticales.
dolo. 1. s.m. Engaño, fraude, simulación.
2. Der. En los delitos, voluntad deliberada de
cometerlos a sabiendas de su carácter delic-
tivo. 3. Der. En los actos jurídicos, voluntad
maliciosa de engañar a otro o de incumplir la
obligación contraída. 4. bueno. Der. Aquella
sagaz precaución con que cada uno debe defen-
der su derecho. 5. malo. Der. El que se dirige
contra el justo derecho de un tercero. 6. poner
dolo en una cosa. Interpretar maliciosamente
una acción.
dolomía. s.f. Roca formada por el carbonato
doble de cal y magnesio.
dolor. 1. s.m. Sensación molesta y aflictiva
en una parte del cuerpo, por causa interior o
exterior. 2. Sentimiento, pena y congoja que
se padece en el ánimo. 3. Pesar y arrepenti-
miento de haber hecho u omitido una cosa. 4.
de corazón. fig. Sentimiento, pena, aflicción
de haber ofendido a Dios. 5. de costado. En-
fermedad aguda, que causa dolor vehemente
en alguno de los costados, acompañado de
calentura. 6. de entuerto. Ciertos dolores
que padecen la mujeres que acaban de parir,
a consecuencia de la retracción de la matriz. 7.
de viuda, o de viudo. fig. fam. El muy fuerte
y pasajero, como el que producen los golpes
recibidos en ciertas partes del cuerpo poco
defendidas por los músculos. 8. latente. Dolor
sordo. 9. nefrítico. El causado por la piedra o
arenas en los riñones. 10. sordo. El que no es
agudo, pero molesta sin interrupción.