Page 85 - T2 cordura-indiofilo2025
P. 85

determinado fin. 5. Gobernar, regir, dar reglas
para el manejo de una dependencia, empresa
o pretensión. 6. Aconsejar y gobernar la
conciencia de una persona. 7. Orientar, guiar,
aconsejar a quien realiza un trabajo. 8. Guiar
y marcar la actuación conjunta a cada uno de
los componentes de un coro u orquesta. 9.
Conjuntar y marcar una determinada orien-
tación artística a los componentes de una
orquesta o coro, o a quienes intervienen en un
espectáculo, asumiendo la responsabilidad de
su actuación pública. 10. Dedicar una obra de
ingenio. 11. Aplicar a determinada persona un
dicho o un hecho.
dirimente. p.a. de dirimir. Que dirime.
discantar. 1. v.t. Cantar, componer o recitar
versos. 2. fig. Glosar cualquier materia; hablar
mucho sobre ella. 3. Mús. Echar el contrapunto
sobre un paso.
discanto. s.m. En la música medieval, los
contrapuntos de nota contra nota.
disciplina.1. s.f. Doctrina, instrucción de
una persona, especialmente en lo moral. 2.
Arte, facultad o ciencia. 3. Observancia de
las leyes y ordenamientos de una profesión
o instituto. Tiene mayor uso hablando de la
Disco
Disco compacto o CD, sistema de almacena-
miento masivo de información. Los estánda-
res utilizados son el CD-ROM, CD-R, CD-DA,
CD-I, PhotoCD y DVD.
milicia y de los estados eclesiásticos secular y
regular. 4. Instrumento, hecho ordinariamente
de cáñamo, con varios ramales, cuyos extre-
mos o canelones son más gruesos, y sirven
para azotar. Ú. más en pl. 5. Acción y efecto de
disciplinar o disciplinarse. 6. Cuba. Bot. Planta
parásita de largos tallos articulados, sin hojas.
7. eclesiástica. Conjunto de las disposiciones
morales y canónicas de la Iglesia.
disciplinante. 1. p.a. de disciplinar. Que
se disciplina. Ú.t.c.s. 2. s.m. Por anton., el
que iba en los días de Semana Santa disci-
plinándose y rezando las estaciones. 3. de
luz. El que en las procesiones iba alumbrando
con hacha y cirio a los que se disciplinaban.
4. Germ. El que sacaban a la vergüenza. 5. de
penca. Germ. El que sacaban a azotar públi-
camente por haber cometido algún delito. 6.
de sangre. Disciplinante, el que se disciplina
Discreto
en las procesiones de Semana Santa. Se dijo a
distinción de los disciplinantes de luz.
disciplinar. 1. adj. Perteneciente a la disci-
plina eclesiástica. 2. v.t. Instruir, enseñar a uno
su profesión, dándole
lecciones. 3. Azotar,
dar disciplinazos. Ú.t.c.
prnl. 4. Hacer guardar
la disciplina.
discipulado. 1. s.m.
Ejercicio y calidad del
discípulo de una es-
cuela. 2. Doctrina en-
señanza, educación.
3. Conjunto de discí-
pulos de una escuela o
maestro.
disco. 1. s.m. Tejo de
metal o piedra, de un
pie de diámetro, que en
los juegos gimnásticos
servía para ejercitar
la fuerza y destreza
arrojándolo. 2. Tejo
lenticular de madera
con cerco metálico,
que se lanza en ciertos
juegos atléticos; pesa
1 o 2 kilos, según sea
lanzado por mujeres
u hombres. 3. Cuerpo
cilíndrico cuya base es
muy grande respecto
de su altura. 4. Lámina
circular de gutapercha,
ebonita u otra materia,
empleada en la graba-
ción y reproducción
fonográfica. 5. Pieza
giratoria del aparato
telefónico para marcar
el número con que se
quiere establecer co-
municación. 6. Pieza
metálica en la que hay
pintada una señal de
las previstas en el có-
digo de la circulación,
y que se coloca en
lugares bien visibles
de las calles y las ca-
rreteras, para ordenar
el tránsito. 7. Cada
uno de los tres discos luminosos, verde, rojo
y amarillo, de que consta el semáforo eléctrico
que regula la circulación vehicular. 8. Patena
utilizada en el rito bizantino, mayor que la de
la liturgia romana. Tiene los bordes doblados
para retener las partículas de las sagradas es-
pecies y a menudo se apoya en un pie. 9. fig.
fam. Tema de conversación que se repite con
enfadosa monotonía. 10. Astr. Figura circular
y plana con que se presentan a nuestra vista
el Sol, la Luna y los planetas. 11. Por ext.,
dícese de cualquier figura de forma circular.
12. Bot. Parte de la hoja que se encuentra com-
prendida dentro de sus bordes. 13. de señales.
El de palastro que se usa en los ferrocarriles
colocado en lo alto de un poste para indicar si
la vía se halla o no libre. 14. intervertebral.
Disco
El disco de los lanzadores, que pesa
alrededor de 1,8 kg, es lanzado por el
atleta después de girar sobre sí mismo
dentro de un pequeño círculo.
Discografía
La discografía del trío Los Panchos,
cantantes y compositores mexicanos,
es abrumadora: más de 250 álbumes,
avalan su popularidad.
Anat. Formación fibrosa con figura de disco,
entre dos vértebras, en cuyo interior hay una
masa pulposa.
discografía. 1. s.f. Arte de impresio-
nar y reproducir discos
fonográficos. 2. Enu-
meración, relación de
un conjunto de discos
relativos a un tema, una
obra, un personaje, etc,
determinados.
díscolo, la. adj. Avie-
so, indócil, desobedien-
te, perturbador. Ú.t.c.s.
Apl. especialmente a
niños y jóvenes.
disconformidad. 1.
s.f. Diferencia de unas
cosas con otras en cuanto
a su esencia, forma o fin.
2. Oposición, desunión,
contrariedad, desacuerdo
en los dictámenes o las
voluntades.
discorde. 1.adj. Dis-
conforme, desavenido
opuesto. 2. Mús. Diso-
nante, falto de conso-
nancia.
discordia. 1. s.f. Opo-
sición, desavenencia de
voluntades. 2. Diversidad
y contrariedad de opinio-
nes. 3. Der. Falta de ma-
yoría para votar sentencia
por división de pareceres
en un tribunal colegiado,
lo que obliga a repetir la
vista o el fallo con mayor
número de jueces.
discreción. 1. s.f.
Sensatez para formar
juicio, y tacto para ha-
blar u obrar. 2. Don de
expresarse con agudeza,
ingenio y oportunidad.
3. Reserva, prudencia,
circunspección. 4. Al
antojo o voluntad de uno,
sin tasa ni limitación. 5.
darse, o entregarse, a
discreción. Mil. Entre-
garse sin capitulación al
arbitrio del vencedor.
discrepancia. 1. s.f. Diferencia, desigual-
dad que resulta de la comparación de las
cosas entre sí. 2. Disentimiento personal en
opiniones o en conducta.
discreto, ta. 1. adj. Dotado de discreción.
Ú.t.c.s. 2. Que incluye o denota discreción. 3.
Separado, distinto. 4. Der. Tratamiento curial
de algunos magistrados y oficiales. 5. Apli-
cado a personas o cosas, no extraordinario,
regular, moderado. 6. Pat. Apl. a ciertas erup-
ciones, principalmente las viruelas, cuando
los granos o pústulas están bien separados
entre sí. 7. s.m. y f. En algunas comunidades,
persona elegida para asistir al superior como
consiliario en el gobierno de la comunidad.
8. Discretamente.
363
   83   84   85   86   87