Page 59 - T2 cordura-indiofilo2025
P. 59

Progresar, crecer económica, social, cultural o
políticamente las comunidades humanas.
desarrollo. s.m. Acción y efecto de desa-
rrollar o desarrollarse.
desarrugadura. s.f. Acción y efecto de
desarrugar o desarrugarse.
desarrumar. v.t. Mar. Deshacer la estiba,
o remover y desocupar la carga ya estibada o
colocada como convenía.
desarticular. 1. fig. Separar las piezas de
una máquina o artefacto. Ú.t.c. prnl. 2. fig.
Desorganizar la autoridad una conspiración,
una pandilla de malhechores u otra confabula-
ción, deteniendo a los individuos que la forman
o a los principales de ellos.
desarzonar. v.t. Hacer violentamente que
el jinete salga de la silla o, lo que es lo mismo,
de entre sus dos arzones.
desasear. v.t. Quitar el aseo, limpieza o
compostura.
desasir. 1. v.t. Soltar, desprender lo asido.
Ú.t.c.prnl. 2. v.prnl. fig. Desprenderse, de-
sapropiarse de una cosa.
desasosegar. v.t. Privar de sosiego.
Ú.t.c. prnl.
desastre. 1. s.m. Desgracia grande, suceso
infeliz y lamentable. 2. En la guerra, derrota,
pérdida muy grave. 3. fig. Hiperbólicamente se
aplica a cosas de mala calidad, mal resultado,
mala organización, mal aspecto, etc.
desatar. 1. fig. Desleír, liquidar, derretir. 2.
fig. Deshacer, aclarar. 3. v.prnl. fig. Ex­cederse
en hablar. 4. fig. Proceder desordenadamente.
5. fig. Perder el encogimiento, temor o ex­tra-
ñeza. 6. fig. Desencadenarse, soltarse con furia
alguna fuerza física o moral.
desatascar. 1. v.t. Sacar del atascadero.
Ú.t.c. prnl. 2. Desatascar, desembarazar un
conducto obstruido. 3. fig. Sacar a uno de la
dificultad en que se halla y de que no puede
salir por sí mismo.
desatención. 1. s.f. Falta de atención,
distracción. 2. Descortesía, falta de urbanidad
o respeto.
desatender. 1. v.t. No prestar atención a lo
que se dice o hace. 2. No hacer caso o aprecio
de una persona o cosa. 3. No corresponder, no
asistir con lo que es debido.
desatentado, da. 1. p.p. de desatentar.
2. adj. que habla u obra fuera de razón y
Desbancar
La invasión del
videojuego doméstico
en 1980, estaba
liderada por compañías
estadounidenses, como
Atari. Para desbancar a
las anteriores y dominar
el mercado, las
compañías japonesas
utilizaron tecnología
avanzada.
DesbocaDo
Devadatta, primo y discípulo de Buda,
reprendido por éste por no querer líderes en
la comunidad, intentó asesinarlo mediante
mercenarios, con la caída de una roca y un
elefante desbocado.
sin tino ni concierto. Ú.t.c.s. 3. Excesivo,
desordenado.
desatento, ta. 1. adj. Dícese de la persona
que aparta o divierte la atención que debía po-
ner en una cosa. 2. Descortés, falto de atención
y urbanidad. Ú.t.c.s.
desatino. 1. s.m. falta de tino, tiento o
acierto. 2. Locura, despropósito o error.
desatorar. 1. v.t. Mar. Desarrumar. 2. Min.
Quitar los escombros que atoran u obstruyen
una excavación.
desatracar. 1. v.t. Mar. Desasir, separar
una embarcación de otra o de la parte en que
se atracó. Ú.t.c. prnl. 2. v.i. Mar. Separarse la
nave de la costa.
desatrancar. 1. v.t. Quitar
a la puerta la tranca u otra cosa
que impide abrirla. 2. Desa-
trampar un pozo, una fuente,
un conducto, etc.
desatufarse. 1. v.prnl.
Libertarse del tufo subido a
la cabeza o encerrado en una
habitación. 2. fig. Perder o
deponer el enojo o enfado.
desaturdir. 1. v.t. Quitar
a uno el aturdimiento. Ú.t.c.
prnl.
Desbocar
desautorizar. v.t. Quitar a personas o
cosas autoridad, poder, crédito o estimación.
Ú.t.c. prnl.
desazón. 1. s.f. Desabrimiento, insipidez,
falta de sabor y gusto en las comidas. 2.
Falta de sazón y tempero en las tierras que
se cultivan, picazón, molestia que causa un
picor. 3. fig. Disgusto, pesadumbre. 4. fig.
Molestia, o inquietud interior, mala disposi-
ción en la salud.
desazonar. 1. v.t. Quitar la sazón, el sabor
o el gusto a un manjar. 2. fig. Disgustar,
enfadar, desabrir el ánimo a una persona.
Ú.t.c. prnl. 3. v.prnl. fig. Sentirse indispuesto
en la salud.
desbancar. 1. v.t. Despejar, desembarazar
un sitio de los bancos que lo ocupan. 2. Decíase
con más propiedad hablando de las galeras.
3. En el juego de la banca y otros de apunte,
ganar al banquero, los que paran o apuntan,
todo el fondo de dinero que puso de contado
para jugar con ellos. 4. fig. Suplantar, quitar a
alguien de una posición y ocuparla uno
mismo. 5. fig. Hacer perder a uno la amistad,
estimación o cariño de otra persona, ganán-
dola para sí.
desbandarse. 1. v.prnl. Desparramarse,
huir en desorden. 2. Apartarse de la compañía
de otros. 3. Desertar.
desbarbado, da. 1. p. p. de desbarbar.
2. adj. Que carece de barba. 3. Ú. a veces en
sentido despectivo. 4. s.m. Acción de quitar
las barbas al papel o a la ropa.
desbarbar. 1. v.t. Cortar o quitar de una
cosa las hilachas o pelos, que por semejanza
se llaman barbas, y especialmente las raíces
muy delgadas de las plantas o los filamentos
del borde del papel. 2. fam. Afeitar la barba.
Ú.t.c. prnl.
desbaste. 1. s.m.Acción y efecto de des-
bastar. 2. Estado de cualquier materia que se
destina a labrarse, después que se ha despojado
de las partes más bastas.
desbocado, da. 1. p.p. de desbocar. 2. adj.
se dice del cañón o pieza de artillería que tiene
la boca más ancha que lo restante del ánima. 3.
Apl. a cualquier instrumento, como martillo,
gubia, etc., que tiene gastada o mellada la boca.
4. Dícese del escote o cuello de una prenda
de vestir demasiado abierto hacia los lados y
que no ajusta bien. 5. fig. fam. acostumbrado
a decir palabras indecentes, ofensivas y desver-
gonzadas. Ú.t.c.s.
desbocar. 1. v.t. Quitar o romper la boca
a una cosa. 2. v.i. Desembocar. 3. v.prnl. Ha-
cerse una caballería insensible a la acción del
Desastre
El 26 de abril de 1986 el
reactor de la central de
energía nuclear causó la
peor catástrofe nuclear
acaecida en el mundo, en
Chernobil, ciudad al norte
de Ucrania.
337
   57   58   59   60   61