Page 53 - T2 cordura-indiofilo2025
P. 53

dendroide. adj. Dendroideo.
denegación. 1. s.f. Acción y efecto de
denegar. 2. de auxilio. Delito que se comete
desobedeciendo de manera injustificada un
requerimiento de la autoridad, o eludiendo sin
excusa legal una función o un cargo públicos.
denegante. p.a. de denegar. Que deniega.
dengue. 1. s.m. Melindre, generalmente mu-
jeril, que consiste en afectar delicadezas, males,
y, a veces, disgusto de lo que más se quiere o
desea. 2. [género común.] Persona que hace
estos melindres. 3. s.m.
Esclavina de paño que
llega hasta la mitad de la
espalda, se cruza sobre
el pecho, y las puntas se
sujetan detrás del talle.
Es prenda de mujer que
hoy se usa en algunos
trajes regionales. 4. Pat.
Enfermedad febril epi-
démica y contagiosa,
que se manifiesta por
dolores de los miembros
y un exantema semejan-
te al de la escarlatina. 5.
s.m. Chile. Bot. Planta
herbácea, ramosa, de
hojas opuestas, ovala-
das y carnosas, y flores
inodoras, rojas, ama-
rillas o blancas pedun-
culadas en hacecillos
terminales que se marchitan al menor contacto.
6. Chile. Bot. Flor de esta planta.
denguear. v.i. Hacer dengues o melindres
mujeriles.
denigrar. 1. v.t. Deslustrar, ofender la
opinión o fama de una persona. 2. Injuriar,
agraviar de palabra u obra.
denominar. v.t. Nombrar, señalar o distin-
guir con un título particular a algunas personas
o cosas. Ú.t.c. prnl.
denominativo, va. 1. adj. Que implica
o denota denominación. 2. Gram. Dícese de
la palabra y en especial del verbo, derivados
de un nombre
denotación. s.f. Acción y efecto de denotar.
densidad. 1. s.f. Calidad de denso. 2. Fís.
Relación entre la masa y el volumen de un
cuerpo. 3. de población. Número de habitantes
por unidad de superficie.
denso, sa. 1. adj. Que contiene gran canti-
dad de masa en poco volumen. 2. Compacto,
apretado, en contraposición a ralo o flojo. 3.
Craso, espeso engrosado. 4. fig. Apiñado, apre-
tado, unido, cerrado. 5. fig. Oscuro, confuso,
difícil de comprender.
dental. 1. s.m. Palo donde se encaja la reja
del arado. 2. Cada una de las piedras o hierros
del trillo, que sirven para cortar la paja. 3. adj.
Perteneciente o relativo a los dientes. 4. Fon.
Dícese de la consonante cuya articulación re-
quiere que la lengua toque en los dientes, y más
propiamente de la que se pronuncia aplicando
o acercando la lengua a la cara interior de los
incisivos superiores, como la t. 5. Dícese de la
letra que representa este sonido. Ú.t.c.s.f.
dentar. 1. v.t. Formar dientes a una cosa; como
a la hoz, la sierra, etc. 2. v.i. Endentecer.
Dengue
Esta enfermedad es causada por un virus
que se transmite por medio de un mosquito
del género Aedes.
dentellada. 1. s.f. Acción de clavar los
dientes a alguna cosa. 2. Herida que dejan los
dientes en la parte donde muerden. 3. Dar o
sacudir, uno dentelladas a otro. 4. fig. fam.
Darle malas razones o respuestas agrias.
dentellado, da. 1. p.p. de dentellar. 2.
adj. Que tiene dientes. 3. Parecido a ellos. 4.
Herido a dentelladas. 5. Blas. Dícese de la
pieza que lleva en su contorno muchos dientes
menudos que la diferencian de la dentada, así
como el que los espacios entre cada diente son
de figura circular y no
angulosa.
dentellar. 1. v.i. Dar
diente con diente; batir
los dientes unos contra
otros con celeridad,
como cuando se pade-
ce un gran temblor o
una convulsión. 2. v.t.
Dentellear.
dentellón. 1. s.m.
Pieza, a modo de un
diente grande, que se
suele echar en las ce-
rraduras maestras. 2.
Arq. Dentículo. 3. Arq.
Parte de la adaraja que
está entre dos vacíos.
dentición. 1. s.f.
Acción y efecto de en-
dentecer. 2. Tiempo en
que sale la dentadura.
3. Zool. Clase y número de dientes que carac-
teriza a un animal mamífero, según la especie
a que pertenece. 4. completa. Zool. La del
animal que tiene las tres clases de dientes,
incisivos, caninos y molares, e incompleta,
si le falta alguno de ellos.
dentículo. 1. s.m. Arq. Cada uno de los
adornos de figura de paralelepípedo rectán-
gulo que, formando fila, se colocan en la
parte superior del friso del orden jónico y en
algunos otros miembros arquitectónicos. 2.
dérmico. Zool. Órgano tegumentario, a modo
de plaquita, con una junta saliente muy dura,
recubierta por una sustancia análoga al esmalte
dentario, que desarrollan en lugar de escamas,
peces como los tiburones o las rayas.
dentina. s.f. Marfil de los dientes.
dentista. Persona legalmente autorizada
para cuidar la dentadura, curar sus enferme-
dades y reponer artificialmente sus faltas.
dentón, na. 1. adj. fam. Dentudo. Ú.t.c.s. 2.
s.m. Zool. Pez teleósteo marino del suborden
de los acantopterigios, de unos 8 decímetros
de largo, cabeza, ojos
y boca grandes; dientes
cónicos en ambas man-
díbulas y dos o tres de
los centrales muy salien-
tes; cuerpo comprimido,
de color azulado por el
lomo aletas rojizas y cola
ahorquillada. Es de carne
blanca y comestible. 3. pl.
Germ. Las tenazas.
dentro. 1. adv. de lugar.
2. En la parte interior de
un espacio o término real
Deparar
Dentición
La odontología pediátrica se ocupa de
la práctica general de la odontología en
pacientes menores de 20 años de edad y los
que poseen la dentición de leche completa.
o imaginario. 3. Se construye con las prepo-
siciones de, por y hacia, formando locs.advs.
Solía anteponerse a en, significando dentro de.
4. a dentro. loc. adv. adentro. 5. de dentro.
loc.adv.ant.a dentro. 6. dentro de loc. prep.
que indica el término de un período de tiempo
visto desde la perspectiva del presente. 7. En
el interior de un espacio real o imaginario. 8.
Dentro o fuera. ex­pr.fig. y fam. con que se
excita a uno a tomar una resolución.
dentudo, da. s.m. Cuba, Zool. Pez, espe-
cie de tiburón, muy voraz y temible; de unos
3 m de largo, con dos filas de dientes, largos y
agudos, en cada mandíbula; hocico fino, ojos
grandes, cuerpo sin escamas, de color azulado
por el lomo y pálido por el vientre.
denuncia. 1. s.f. Acción y efecto de de-
nunciar. 2. Der. Noticia que, de palabra o por
escrito, se da a la autoridad competente cuando
se ha cometido algún delito o falta. 3. Der.
Imputación falsa de un delito punible de oficio,
hecha ante funcionario que tenga obligación de
perseguirlo. 4. Der. Documento en que consta
dicha noticia falsa.
denunciante. 1. p.a. de denunciar. Que
denuncia. 2. Der. Persona que hace una de-
nuncia ante los tribunales.
denuncio. 1. s.m. Min. Acción de denunciar
una mina. 2. Concesión minera solicitada y aún
no obtenida. 3. Amér. Denunciación.
deparar. 1. v.t. Suministrar, proporcionar
conceder. 2. Poner delante, presentar.
Dentista
La mayoría de los dentistas son odontólogos
generales que practican todas las ramas de la
odontología.
331
   51   52   53   54   55