Page 290 - T2 cordura-indiofilo2025
P. 290
Improbabilidad
impuesto
El estricto secreto bancario y los reducidos
porcentajes de impuestos directos, han
atraído a las compañías y a personas que
evitan los impuestos.
improbabilidad. f. Carácter improbable.
improbable. adj. Dícese de lo que no es
probable.
improbidad. f. Falta de probidad.
ímprobo, ba. 1. adj. Que carece de probi-
dad. 2. Muy duro. Excesivo.
improcedencia. f. For. Falta de funda-
mento, de oportunidad o derecho.
improcedente. 1. adj. Que no es confor-
me a derecho, no fundado. 2. Inadecuado,
extemporáneo.
improductivo, va. adj. Que no produce.
impromptu. 1. m. Composición impro-
visada. 2. Pieza musical corta y de forma
libre.
impronta. f. Estampación de un sello o
medalla en yeso, lacre, papel, etc.
impronunciable. adj. Que no puede
pronunciarse.
improperio. 1. m. Injuria grave, insulto,
denuesto. 2. pl. Las quejas de Cristo contra
los judíos, que canta la Iglesia en los oficios
del Viernes Santo.
impropiedad. f. Falta de propiedad.
impropio, pia. 1. adj. Que no tiene las
cualidades necesarias. 2. Ajeno, extraño. 3.
Que no expresa exactamente
improrrogable. adj. Que no se puede
prorrogar.
improvisación. 1. f. Acción de improvisar.
2. Obra improvisada.
improvisador, ra. adj. y s. Que impro-
visa.
570
improvisar. v.t. Hacer de pronto, y sin
preparación, alguna cosa.
improviso, sa. 1. adj. imprevisto. 2. Al, o
de, improviso. m. adv., Impropiamente.
imprudencia. 1. f. Falta de prudencia. 2.
Acción imprudente. 3. imprudencia temeraria.
Inexcusable negligencia que, de mediar
malicia en el actor, sería delito.
imprudente. adj. Falto de prudencia.
impúber. adj. Impúbero.
impudicia. f. Deshonestidad.
impúdico, ca. adj. Deshonesto, falto de
pudor.
impudor. 1. m. Falta de pudor y honestidad.
2. Cinismo en defender cosas vituperables.
impuesto, ta. 1. p.p. irreg. de imponer. 2.
m. Tributo o carga requerida por la autoridad a
los particulares, para cubrir gastos públicos.
impugnable. adj. Que se puede impugnar.
impugnación. Acción y efecto de im-
pugnar.
impugnar. v.t. Combatir, contradecir,
refutar.
impulsar. v.t. Impeler.
impulsión. f. Impulso.
impulsividad. f. Condición de impulsivo.
impulsivo, va. 1. adj. Que impele o puede
impeler. 2. Apl. al que, llevado por la impresión
del momento, habla u obra irreflexivamente.
impulso. 1. m. Acción y efecto de impulsar
o impeler. 2. Instigación, sugestión. 3. Fís.
Producto de la intensidad de una fuerza por
el tiempo durante el cual ésta actúa. 4. Psicol.
Tendencia irrefrenable e irreflexiva al obrar.
impulsor, ra. adj. Que impulsa.
impune. adj. Que queda sin castigo.
impunidad. f. Falta de castigo.
impureza. 1. f. Mezcla de partículas ajenas
a un cuerpo o sustancia. 2. Falta de pureza
o castidad.
impurificar. v.t. Hacer impura a una per-
sona o cosa.
impuro, ra. adj. No puro.
imputabilidad. f. Calidad o condición
de imputable.
imputable. adj. Que no se puede imputar
imputación. 1. f. Acción de imputar. 2.
Cosa que se imputa.
imputar. 1. v.t. Atribuir a alguien una culpa,
delito o acción. 2. Señalar la aplicación de una
impureza
En los procesos
de fundición, el
plomo bruto suele
tener impurezas
como cinc, plata,
cobre y oro.
suma, bien al entregarla o al tomar razón de
ella en cuenta.
in. 1. prep. insep. que se transforma en im
delante de b o p; en i, por il, delante de 1, y en
ir, delante de r. Por regla general, equivale a
en, como en implantar, insacular, etc. 2. Tiene
oficio por sí sola en locuciones latinas usadas
en castellano, como in partibus.
in. 1. Prefijo negativo o privativo, latino, que
con igual valor empleamos en castellano con
adjetivos, verbos y sustantivos abstractos;
como en incorruptible, incomunicar, inapetencia.
La n final está sujeta a los mismos
cambios que la del prefijo anterior. 2. Quím.
Símbolo del elemento indio (In).
in albis. m. adv. En blanco. Ú.m. con los
verbos dejar y quedarse.
impulso
El teléfono contiene un micrófono
(transmisor) que recibe el impacto de
ondas de sonido, el cual transforma las
vibraciones en impulsos eléctricos.
in artículo mortis. 1. expr. lat. For. En el
artículo de la muerte. 2. Dícese del matrimonio
que se celebra cuando uno de los contrayentes
está en peligro de muerte, o próximo a ella.
in extremis. loc. lat. En los últimos mo-
mentos de la existencia.
in fraganti. m. adv. En flagrante.
in illo témpore. loc. lat. que significa en
aquel tiempo, y se emplea en el sentido de en
otros tiempos o hace mucho tiempo.
in situ. (loc. latina). En el sitio.
inabarcable. adj. Que no se puede abarcar.
inabordable. adj. Que no se puede abordar.
inacabable. adj. Fís. Que no se acaba.
inacabado, da. adj. No acabado.
inaccesibilidad. f. Calidad de inaccesible.
inaccesible. adj. Que no es accesible.
inacción. f. Falta de acción, inercia.
inacentuado, da. adj. Gram. Dícese de
la vocal, sílaba o palabra que se pronuncia sin
acento prosódico.
inaceptable. adj. Que no es aceptable.
inactivación. f. Biol. Operación microbiológica
que consiste en suprimir el efecto
tóxico de un germen o toxina, para conservar
sólo sus propiedades terapéuticas.
inactividad. f. Falta de actividad.
inactivo, va. adj. Falto de acción o movi-
miento; inerte.