Page 288 - T2 cordura-indiofilo2025
P. 288

Impertinente
impertinente. 1. adj. Que no viene al caso.
2. Nimiamente susceptible que hace o pide
cosas inoportunas. 3. m. pl. Anteojos con mano
que suelen usar las señoras.
imperturbabilidad. f. Calidad de im-
perturbable.
imperturbable. adj. Que no se perturba.
impétigo. m. Pat. Enfermedad de la piel pro-
vocada por ciertas bacterias, que se manifiesta por
vesículas seropurulentas. Es muy contagiosa.
impetración. f. Acción y efecto de impetrar.
impetrar. 1. v.t. Alcanzar una gracia soli-
citada. 2. Solicitar con insistencia.
impetratorio, ria. adj. Propio para im-
petrar.
ímpetu. 1. m. Movimiento rápido y violento.
2. Fuerza o violencia.
impetuoso. adj. violento, precipitado.
impiedad. f. Falta de piedad o de religión.
impío, a. 1. adj. Falto de piedad. 2. fig.
Irreligioso.
implícito, ta. Dícese de lo que se entiende
incluido en otra cosa sin expresarlo.
imploración. f. Acción y efecto de implorar.
implorar. v.t. Pedir con ruego.
implosión. f. Destrucción de un recinto a
presión mucho menor que la imperante en el
exterior, que se debe a la irrupción repentina
de un fluido.
implume. adj. Que no tiene plumas.
impluvio. m. Espacio descubierto en medio
del atrio de las casas romanas, por donde
entraban las aguas de las lluvias.
impolarizable. adj. Que no se puede
polarizar.
impolítico, ca. adj. Falto de política, o
contrario a ella.
impoluto, ta. adj. Limpio, sin mancha.
imponderabilidad. f. Calidad de im-
ponderable.
imponderable. 1. adj. Que no puede pesar-
se. 2. fig. Que excede a toda ponderación.
implantar
El cirujano plástico puede reconstruir la mama
mediante un implante y otras técnicas.
implacable. adj. Que no puede aplacarse
o templarse.
implantación. f. Acción de implantar.
implantar. 1. v.t. Establecer y llevar a
la práctica doctrinas nuevas, instituciones,
modas, etc. 2. Biol. Insertar o injertar: como
tejidos vivos en los injertos de piel o elementos
terapéuticos en un organismo viviente.
implemento. m. Utensilio herramienta,
aparejo, especialmente el que se emplea en
las labores agrícolas.
implicación. f. Contradicción, oposición
de términos entre sí.
implicancia. 1. f. Amér. Implicación. 2.
For. Incompetencia de un juez en un asunto
que le interesa personalmente. 3. Arq. Incom-
patibilidad legal y moral.
implicar. 1. v.t. Envolver, enredar. 2. fig.
Contener, llevar en sí. 3. v. i. Obstar; encerrar
contradicción. Ú. m. con adv. de negación.
implicatorio, ria. adj. Que envuelve o
encierra en sí implicación.
568
imponente. p.a. de imponer. Que impone.
imponer. 1. Poner carga, obligación u otra
cosa. 2. Liturg. Consagrar o bendecir poniendo
las manos encima. 3. Instruir. 4. Imputar. 5.
Infundir respeto o miedo; dominar. 6. Poner
dinero a crédito o en depósito.
imponible. adj. Que se puede gravar con
impuesto.
impopular. adj. Que no es grato a la mul-
titud.
impopularidad. f. Desafecto, mal con-
cepto entre el público.
importación. 1. Acción de importar. 2.
Conjunto de cosas importadas.
importador, ra. adj. Que importa o intro-
duce géneros extranjeros.
importancia. f. Calidad de importante.
importante. 1. p.a. de importar. Que im-
porta. 2. Que es muy conveniente o interesante,
o de mucha entidad o consecuencia.
importar. 1. v.i. Convenir, hacer al caso;
ser de mucha entidad o consecuencia. 2. v.t.
implementos
Cuando las primeras civilizaciones
empezaron a sembrar, necesitaron
implementos que les facilitaran sus labores.
Sumar, valer tal cantidad. 3. Llevar consigo. 4.
v.t. Introducir en un país géneros provenientes
del extranjero.
importe. m. Cuantía de un precio, crédito,
deuda, etc.
importunación. f. Instancia porfiada y
molesta.
importunar. v.t. Incomodar con una pre-
tensión o solicitud.
importunidad. 1. Calidad de importuno. 2.
Incomodidad causada por una solicitud.
importuno, na. 1. adj. Inoportuno. 2.
Molesto, enfadoso.
imposibilidad. f. Falta de posibilidad.
imposibilitado, da. 1. p.p. de i­mposi­bilitar.
2. adj. Tullido.
imposibilitar. 1. v.t. Quitar la posibilidad
de ejecutar o conseguir una cosa. 2. v.r. Que-
dar tullido
imposible. 1. adj. No posible. 2. Inaguan-
table. 3. Sumamente difícil. Ú.t.c.s.m. 4. fig.
Chile. Muy sucio, muy desaseado.
imposición. 1. f .Acción de imponer o
imponerse. 2. Carga, tributo, gravamen. 3.
Cantidad que se impone de una vez en cuenta
o depósito. 4. Impr. Composición de cuadros
que en la forma de imprimir representa las
márgenes de las planas.
imposta. 1. f. Arq. Hilada de sillares sobre la
cual va sentado un arco. 2. Arq. Faja que corre
horizontalmente en la fachada de los edificios.
importante
Frida Kahlo y Diego Rivera, importantes
artistas mexicanos, plasmaron en sus
obras temas alusivos al folclore y el arte
popular de su país.
   286   287   288   289   290