Page 29 - T2 cordura-indiofilo2025
P. 29

Cuba
cuarteto. 1. m. Combinación
métrica de cuatro
versos endecasílabos o
de arte mayor que conciertan
en consonantes o
asonantes, rimando el primer
verso con el cuarto, y
el segundo con el tercero.
2. Mús. Composición de
cuatro voces o instrumentos.
3. Conjunto de estas
voces o instrumentos.
cuartilla. 1. f. Nombre de
varias medidas de capacidad,
cuarta parte de la cántara, la
fanega o la arroba. 2. Cuarta
parte de un pliego de papel.
3. Parte del pie de la caballería,
entre los menudillos y la
corona del casco. 4. Pequeña
moneda antigua de plata, en
México.
cuartillero. m. Encargado,
entre otros menesteres,
de recoger y traer a la redacción
de un periódico los
originales de un artículo.
cuartillo. 1. m. Medida de
capacidad para áridos. Equivale
a 1.156 mililitros. 2.
Medida de líquidos. 3. ant.
Cuarta parte de un real.
cuartilludo, da. adj.
Apl. a la caballería larga de
cuartillas.
cuartizo. m. Cuartón,
madero de varias dimensiones.
cuarto, ta. 1. adj. Dícese
de cada una de las cuatro
partes iguales en que se
divide un todo. Ú.t.c.s.m. 2.
m. Parte de una casa destinada
para una familia. 3.
Antigua moneda española. 4. Cada una de las
cuatro partes de que se compone un vestido.
5. Cada una de las cuatro partes en que se
divide la hora. 6. Cada una de las cuatro partes
en que antiguamente los centinelas dividían
la noche. 7. Abertura que se hace a las caballerías
en las partes laterales de los cascos. 8.
Cada uno de los grupos o secciones en que
suele dividirse la fuerza de las guardias. 9.
Mil. Tiempo que está de vigilancia cada uno
de los de tropa. 10. Miembros del cuerpo del
animal robusto y fornido.
Cuarto. Río de la Argentina (Córdoba), que
desemboca en la laguna de Olmos.
cuartogénito, ta. adj. Dícese del que nace
en cuarto lugar. Ú.t.c.s.
cuartón. 1. m. Madero que resulta de aserrar
longitudinalmente en cruz una pieza enteriza.
2. Madero al hilo. 3. Pieza de tierra de labor,
por lo común cuadrangular.
cuartucho. 1. m. despect. de cuarto. 2.
Vivienda o cuarto malo y pequeño.
cuarzo. 1. m. Mineral formado por la sílice,
de fractura concoidea, es muy duro y raya al
acero. 2. ahumado. 3. El de color negruzco.
4. hialino. Cristal de roca.
Cuautla
La ciudad de Cuautla es después de Cuernavaca la segunda más
importante del estado de Morelos (México). Uno de sus atractivos
turísticos son sus aguas termales.
Cuarto
El río Cuarto, situado en
Argentina, está formado por los
aportes de los arroyos Piedras
Blancas y Barrancas.
CuauhtémoC Guatimozín
Cuauhtémoc último rey azteca de
México, encabezó la oposición
a la decisión de Moctezuma de
ceder a las presiones de los
invasores españoles.
cuasia. f. Bot. Planta de
la familia de las rutáceas,
que se emplea en medicina
por el sabor amargo de la
corteza y raíz.
cuasimodo. m. Domingo
de Cuasimodo. El primero
después de Pascua.
cuate, ta. 1. adj. Méx. Gemelo,
dícese de los hermanos
de un mismo parto. Ú.t.c.s. 2.
Méx. Igual, semejante.
cuaterna. f. Suerte de
la lotería antigua, cuando
salían cuatro números de la
combinación elegida.
cuaternario, ria. 1.
adj. Aquello que consta de
cuatro unidades, números
o elementos. Ú.t.c.s. m. 2.
Geol. Dícese del terreno
actual donde se ven los primeros
vestigios de la especie humana.
cuaternidad. f. Conjunto de cuatro personas
o cosas.
cuaterno, na. adj. Que consta de cuatro
números.
cuatezón, ona. adj. Méx. Dícese del
animal que, debiendo tener cuernos por su
especie, carece de ellos.
cuatorviro. m. Cada uno de los cuatro magistrados
romanos que presidían el gobierno
de la ciudad en municipios o colonias.
cuatralbo, ba. adj. Que tiene blancos los
cuatro pies.
cuatreño, ña. adj. De cuatro años.
cuatrero. adj. Dícese del ladrón de caballerías.
Ú.t.c.s.
cuatrillizo, za. adj. y s. Dícese de cada uno
de cuatro hermanos nacidos en un parto.
cuatrillón. m. Un millón de trillones.
cuatrimestral. 1. adj. Que sucede o se
repite cada cuatrimestre. 2. Que dura un
cuatrimestre.
cuatrimestre. 1. adj. Que dura cuatro
meses. 2. m. Espacio de cuatro meses.
cuatrimotor. m. Dícese del avión con
cuatro hélices, que se mueve por la fuerza
de sus cuatro motores. También puede ser a
reacción.
cuatrisílabo, ba. adj. Dícese de la palabra
que tiene cuatro sílabas. Ú.t.c.s.m.
cuatro. 1. adj. Tres y uno. 2. Signo con
que se representa el número cuatro. 3. En el
juego de la chirinola, bolillo que se separa de
los otros nueve. 4. Guitarrilla venezolana de
cuatro cuerdas.
cuatrocientos. Senado instituido en
Atenas, al que sucedió la asamblea de los
Quinientos.
cuatrocientos, tas. 1. adj. Cuatro veces
ciento. 2. Cuadrigentésimo. 3. Conjunto
de signos con que se representa el número
cuatrocientos.
Cuauhtémoc. Geog. Ciudad de México
(Estado de Chihuahua). Centro agrícola y ganadero.
Hierro. Conocida antiguamente con el
nombre de San Antonio de los Arenales.
Cuauhtémoc Guatimozín. Último
emperador azteca (1495­1525). Defendió a
México contra Cortés, quien lo hizo ejecutar
durante la marcha a Honduras.
Cuautitlán. Geog. Población de México,
en el Estado de este nombre; industrias
químicas.
Cuautla. Geog. Ciudad mexicana en el Estado
de Morelos, un centro agrícola y ganadero.
Tiene industrias de tabaco y refinería de azúcar.
Su región, el valle de Morelos, es apreciada
por la bonanza de su clima y su vegetación
exuberante. Aguas termales. Aeropuerto.
cuba. 1. f. Recipiente de madera, cerrado por
ambos extremos, tonel. 2. Recipiente grande de
madera abierto por su cara superior. 3. Su contenido.
4. fig. y fam­. Persona de m­ucho vientre
o que bebe mucho vino. 5. Col. Nombre que
se da al hermano o hijo menor. 6. cuba libre.
Bebida hecha con Coca-cola y ron. 7. fig. y fam­.
está hecho una cuba. Está muy borracho.
Cuba. Geog. Estado insular del archipiélago
de las Antillas, en la entrada del golfo
de México. 114.525 km2 y 10.732.037 hab.
Gentilicio: cubano. Capital: La Habana. Al N
está Florida, al S Jamaica, al E Haití y al O
México. La isla de Cuba tiene una silueta estrecha
y alargada. Mide 1.200 km de longitud,
307
   27   28   29   30   31