Page 27 - T2 cordura-indiofilo2025
P. 27

Cuadro
Picasso, enamorado del ambiente
bohemio de las calles parisinas, desde el
primer momento mostró en sus cuadros
la asimilación del posimpresionimo de
Paul Gauguin.
cuadrinieto, na. m. y f. Cuarto nieto o
nieta.
cuadrinomio. m. Expresión algebraica que
consta de cuatro términos.
cuadripétalo, la. adj. Bot. Que tiene
cuatro pétalos.
cuadriplicar. v.t. Cuadruplicar.
cuadrisílabo, ba. adj. Cuatrisílabo. Ú.t.c.s.
cuadrivio. 1. m. Lugar donde concurren
cuatro sendas o caminos. 2. En lo antiguo, conjunto
de cuatro artes matemáticas: aritmética,
música, geometría y astronomía.
cuadrivista. m. En lo antiguo, el versado
en las cuatro artes del cuadrivio.
cuadriyugo. m. Carro de cuatro caballos.
cuadro, dra. 1. adj. De figura cuadrada.
Ú.t.c.s.m. 2. m. Geom. Rectángulo. 3. Lienzo,
lámina, etc., de pintura. 4. Marco que guarnece
algunas cosas. 5. Cada una de las partes en que
se dividen algunos poemas dramáticos. 6. En
estos mismos poemas, agrupación de personajes
que durante algunos momentos permanece
en determinada actitud, a la vista del público.
7. Astrol. Cuadrado, posición de ciertos astros
respecto de otros. 8. Impr. Tabla de madera, o
plancha de cobre y acero, del tamaño de medio
pliego o un pliego de papel. 9. Mil. Formación
de la infantería, en figura de cuadrilátero, enfrentando
por sus cuatro costados al enemigo.
10. Conjunto de jefes, oficiales, sargentos y
cabos de un batallón.
cuadruniano, na. adj. Zool. Cuadrúmano.
cuadrúmano. adj. Zool. Se dice de los
animales mamíferos que en las extremidades
tienen el dedo pulgar separado, de modo que
puede tocar a cualquiera de los otros. Ú.t.c.s.
Cuajada
Requesón que se hace de los residuos de la
leche en el suero después de hecho el queso,
generalmente agregando algo de leche.
cuadrúpedo. adj. Apl. al animal que tiene
cuatro pies. Ú.t.c.s.
cuádruple. 1. adj. Que contiene un número
exactamente cuatro veces. 2. Se dice de la serie
de cuatro cosas iguales o semejantes.
cuadrupleta. f. Dícese de la bicicleta de
cuatro asientos.
cuádruplex. m. Sistema de transmisión
telegráfica que permite expedir a un mismo
tiempo cuatro despachos por un mismo hilo.
cuadruplicación. f. Multiplicación por
cuatro.
cuadruplicar. 1. v.t. Hacer cuádruple. 2.
Hacer una cosa cuatro veces mayor.
cuádruplo, pla. adj. Cuádruple. Ú.t.c.m.s.
cuaga. Especie de cebra del cabo de Buena
Esperanza.
cuaima. 1. f. Venez. Serpiente muy ágil y
venenosa. 2. fig. y fam. Persona muy lista,
peligrosa y cruel.
cuajada. f. Parte crasa de la leche, que
por la acción del calor se espesa para hacer
requesón, queso, etc.
cuajadillo. m. Labor espesa y menuda que
se hace en tejidos de seda.
cuajado, da. 1. p.p. de cuajar. 2. adj. fig. y
fam. Inmóvil, como paralizado por el asombro.
3. m. Vianda que se hace con carne picada,
hierbas o frutas, etc., con huevos y azúcar.
cuajadura. f. Acción de cuajar o cuajarse.
cuajaleche. m. Bot. Amor de hortelano,
planta parecida al galio.
cuajamiento. m. Coagulación.
cuajar. m. Última de las cuatro cavidades en
que se divide el estómago de un rumiante.
cuajar. 1. v.t. Unir las partes de un líquido
para convertirlo en sólido. 2. Ú.t.c.r. 3. fig.
Recargar de adornos una cosa. 4. v.i. fig. y
fam. Lograrse, tener efecto una cosa. 5. fig. y
fam. Gustar, agradar, cuadrar.
Cualitativo
cuajara. m. Cuba. Árbol silvestre que produce
madera de construcción.
cuajarón. m. Porción de sangre o de otro
líquido que se ha cuajado.
cuajicote. m. Méx. Especie de abejón que
hace sus nidos en los troncos de los árboles.
cuajilote. m. Méx. Bot. Especie de bignoniácea,
cuyo fruto dulce es comestible.
cuajinicuil. m. Guaba, fruta.
cuajiote. 1. m. Amér. C. Planta cuya goma
por ella producida se usa en medicina. 2.
Esta goma.
cuajo. 1. m. Materia contenida en el cuajar
de las terneras de leche. 2. También se da este
nombre al mismo cuajar y a otras sustancias
con que se cuaja la leche. 3. fig. y fam. Calma,
pachorra. 4. Méx. fam. Charla ociosa;
recreación en los colegios; embuste o bola.
5. Cuba. Cuajadura del guarapo. 6. de cuajo.
m. adv., de raíz.
Cuadrúpedo
El cuerpo de un gato doméstico es
muy flexible, su pelvis y hombros
están unidos a la espina dorsal
con mucha más holgura que en la
mayoría de los cuadrúpedos.
cual. 1. pron. relativo de ambos géneros. En
pl. cuales. 2. Se emplea con artículo cuando le
antecede un sustantivo. 3. Carece de artículo
cuando significa como o según. 4. adv. m.
Como. 5. De qué modo.
cuál. 1. pron. relativo de ambos géneros
que se usa en frases de sentido interrogativo
o dubitativo: ¿cuál de los dos te gusta más?,
ignoro cuál de los dos será el elegido. En este
caso nunca lleva antepuesto el artículo. 2. pron.
indet. Se emplea de manera disyuntiva. 3. adv.
m. Cómo, cuán, en sentido ponderativo.
Cuale. 1. Hidr. Río de México ( Jalisco). 2.
Geog. Nombre dado a un sector de la sierra
Madre del sur de México (Jalisco).
cualidad. 1. f. Cada una de las circunstancias
o caracteres que distinguen a las
personas o cosas. 2. Calidad.
cualificar. t. Atribuir o apreciar cualidades.
cualitativo, va. adj. Que denota cualidad.
305
   25   26   27   28   29