Page 279 - T2 cordura-indiofilo2025
P. 279
huchear. 1. v.i. Llamar, gritar. Ú.t.c.t. 2.
Lanzar los perros de caza, dando gritos.
Hudson. Geog. 1. Río de Estados Unidos,
que desemboca en el Atlántico en Nueva York;
560 km. 2. Bahía o mar de Hudson. Vasto golfo
que el Atlántico forma en la costa noreste de
la América septentrional. 3. Estrecho de Hudson.
El que une la bahía de su nombre con el
Atlántico y separa la península del Labrador
de la Tierra de Baffin.
huebra. 1. f. Yugada, espacio de tierra
de labor que una yunta puede arar en un día.
2. Par de mulas y mozo que se alquilan para
trabajar un día entero. 3. Barbecho.
huebrero. 1. m. Mozo que trabaja con la
huebra. 2. El que la da en alquiler.
hueca. 1. f. Muesca espiral en la punta delgada
del huso. 2. Venez. Azucarillo de papelón.
hueco, ca. 1. adj. Cóncavo, vacío. Ú.t.c.s. 2.
voz hueca. De sonido retumbante y profundo.
3. Mullido, fofo. 4. fig. Presumido, hinchado.
5. m. Intervalo de tiempo o lugar. 6. fig. y fam.
Empleo vacante. 7. Arq. Abertura en un muro
que sirve de puerta, ventana, etc.
huecograbado. 1. m. Procedimiento
mediante el cual se obtienen fotograbados
que pueden tirarse en máquinas rotativas.
2. Estampa que se obtiene por este procedimiento.
huecú. m. Paraje cenagoso en la cordillera de
Chile, donde se hunden las personas y animales
que penetran en él.
huego. m. ant. Fuego.
huelfago. m. Especie de congestión pulmonar
de los animales.
huelga. 1. f. Espacio de tiempo en que no
se trabaja. 2. Paro en el trabajo de personas
ocupadas en el mismo oficio, con objeto de
imponer ciertas condiciones a los patronos. 3.
Recreación. 4. Holgura.
huelgo. 1. m. Aliento, respiración. 2. Holgura.
3. Hueco entre dos piezas que han de encajar.
huelguista. m. El que participa en una
huelga.
huelguístico, ca. adj. Relativo a la huelga.
huella. 1. f. Señal del paso del hombre o
del animal en la tierra. 2. Vestigio, indicio. 3.
Acción de hollar. 4. Plano del escalón en que
se asienta el pie. 5. Argent. y Bol. Danza que
se baila al son de la guitarra y con acompañamiento
de canto. 6. seguir las huellas . fig.
Imitar a alguien.
huello. 1. m. Sitio que se pisa. 2. Acción de
pisar los caballos. 3. Parte inferior del casco
de los animales, con o sin herradura.
huelveño, ña. 1. adj. Natural de Huelva.
Dícese también onubense. Ú.t.c.s. 2. Perteneciente
a esta ciudad y provincia.
huemul. m. Argent. y Chile. Zool. Cuadrúpedo
parecido al ciervo, de color pardogrisáceo;
el macho tiene cuernos en horqueta.
Vive en la zona andina del sur de la Argentina
y Chile.
huerco. m. fig. El que siempre está llorando,
triste y retirado en la oscuridad.
huérfano, na. 1. adj. Que ha perdido a uno o
a ambos padres. Ú.t.c.s. 2. fig. Falto de algo.
huero, ra. 1. adj. Dícese del huevo no
fecundado. 2. fig. Vano, falto de sustancia. 3.
Amér. Apl. al huevo podrido.
huerta. 1. f. Terreno extenso destinado al
cultivo de legumbres y frutales. 2. Tierra de
regadío.
Huerta, Adolfo de la. Político mexicano
(18811955), presidente de la República en
1920.
Huerta, Victoriano. General y político
mexicano (18541916), presidente de la República
en 19131914. Tuvo que abandonar el
cargo por los alzamientos de Carranza y Villa
y por la oposición de EE.UU.
Huerto
Con el término chinampa se designa, en
México, a un huerto flotante situado sobre
una laguna, en el que se cultivan hortalizas
y flores.
Hueso
Según los científicos, el dinosaurio de
la especie ornitisquios tenía los huesos
púbicos parecidos a los de las aves.
Huevera
huertezuela. f. dim. de huerta.
huertezuelo. m. dim. de huerto.
huerto. m. Lugar de corta extensión donde se
cultivan legumbres, verduras y frutales.
huesa. f. Sepultura, fosa.
huesear. 1. v.i. Amér. C. Pordiosear, mendigar.
2. Méx. Entre tipógrafos, trabajar.
huesecillo. m. Huesillo.
huesera. Chile. Osario.
huesillo. 1. m. dim. de hueso. 2. Amér.
Merid. El durazno secado al sol.
hueso. 1. m. Cualquiera de las piezas duras
que componen el esqueleto de los vertebrados.
2. Parte dura y compacta que se encuentra
dentro de ciertas frutas y contiene la semilla.
3. fig. Tarea molesta o penosa. 4. Parte ingrata
y menos lucida de un trabajo. 5. pl. Restos
mortales. 6. estar en los huesos. frs. fig. y
fam. Estar muy flaco. 7. la sin hueso. frs. La
lengua. 8. pl. fam. La mano, en locuciones
como la siguiente: Toca esos huesos. 9. caracoide.
Anat. Hueso cilíndrico y robusto que
forma parte del hombro de las aves. 10. de
santo. Pasta de repostería hecha con harina
y huevos en forma de pequeños cilindros. 11.
escafoides. Anat. El más extenso y grueso de
la fila primera del carpo. 12. del pie, situado
delante del astrágalo. 13. esfenoides. Anat.
Hueso enclavado en la base del cráneo, que
concurre a formar las cavidades nasales y
órbitas. 14. hioides. Ant. Hueso situado a
raíz de la lengua y encima de la laringe. 15.
ilíaco o innominado. Anat. Cada uno de los
dos huesos, situados uno en cada cadera, que
con el sacro y el cóccix forman la pelvis. 16.
lenticular. Anat. El más pequeño de los huesos
del oído, situado entre la apófisis vertical del
yunque y el estribo. 17. sacro. Anat. Hueso del
espinazo, formado por cinco vértebras entre la
región lumbar y el cóccix.
huesoso, sa. 1. adj. Relativo al hueso. 2.
Que tiene hueso o huesos.
huésped, da. 1. m. y f. Persona que se
aloja en casa ajena. 2. Mesonero, posadero. 3.
Persona que aloja en su casa a uno. 4. Bot. y
Zool. Animal o vegetal que aloja a un parásito
en su cuerpo. 5. no contar con la huéspeda.
frs. fig. y fam. Encarecer las ventajas de un
negocio sin meditar sus inconvenientes.
hueste. 1. f. Ejército en campaña. Ú.m. en
pl. 2. fig. Conjunto de secuaces.
huesudo da. adj. Que tiene o enseña
mucho hueso.
hueva. f. Masa que forman los huevecillos
de algunos peces, contenida en una bolsa
ovalada.
huevar. v.i. Comenzar las aves a tener
huevos.
huevera. 1. f. Mujer que negocia con huevos.
2. Mujer del huevero. 3. Conducto membranoso
de las aves donde se forma el huevo.
4. Copa donde se pone el huevo pasado por
agua, para comerlo.
HueLga
Lech Walesa, sindicalista polaco,
lideró en 1980 la huelga general
que llevó a la creación del sindicato
Solidarnosc (Solidaridad).
559