Page 278 - T2 cordura-indiofilo2025
P. 278

Hospital
hospital. 1. m. Establecimiento donde se
curan enfermos, generalmente pobres. 2. de
sangre. Mil. Lugar donde se hace la primera
cura a los heridos en campaña.
hospitalariamente. adv. m. Con hospitalidad.
hospitalario, ria. 1. adj. Dícese de las
órdenes religiosas que tienen por instituto el
hospedaje. 2. Que socorre y aloja a los menesterosos.
3. Que acoge con afabilidad o agasaja
a quienes recibe.
hospitalero, ra. 1. m. y f. Persona encargada
del cuidado de un hospital. 2. Persona
caritativa que hospeda en su casa.
hospitalicio, cia. adj. Perteneciente a la
hospitalidad.
hospitalidad. 1. f. Virtud que se practica
recogiendo y asistiendo a peregrinos y desvalidos.
2. Buena acogida a un extranjero o
visitante.
hospitalización. f. Acción de hospitalizar.
hospitalizar. v.t. Llevar a uno al hospital
para prestarle asistencia.
hosquedad. f. Calidad de hosco.
hostal. m. Hostería.
hostelero, ra. m. y f. Persona que tiene a
su cargo una hostería.
hostería. f. Casa de mediano tamaño donde
se da comida y alojamiento mediante paga.
hostia. 1. f. Hoja redonda y delgada de pan
ázimo para el sacrificio de la misa. 2. Por ext.,
oblea blanca de la cual se corta. 3. Por ext.,
oblea hecha para comer, con harina, huevo y
azúcar, batidos en leche o agua.
hostiario. 1. m. Caja para guardar las hostias.
2. Molde con que éstas se hacen.
hostiero, ra. m. y f. Persona que hace
hostias.
hostigador, ra. adj. Que hostiga. Ú.t.c.s.
hostigamiento. m. Acción de hostigar.
hostigar. 1. v.t. Castigar con látigo, vara,
etc. 2. fig. Perseguir, molestar, acosar. 3. Amér.
Empalagar un manjar, hastiar. Ú.t.c.r.
hostigo. 1. m. Latigazo (golpe moral). 2.
Parte de la pared expuesta al daño de los vientos
y lluvias. 3. Golpe de viento o de agua, que
maltrata la pared.
hostigoso, sa. adj. Chile y Guat. Empalagoso,
fastidioso.
hostil. adj. Opuesto o enemigo.
hostilidad. 1. f. Calidad de hostil. 2. Acto
hostil. 3. Agresión armada que constituye de
HoteL
La capital de Bahamas, Nassau, gracias
a la pujante actividad turística, con sus
hoteles de lujo, sus bellas playas y su cli-
ma templado, atrae a muchos visitantes.
hecho el estado de guerra. 4. romper las hostilidades.
frs. Mil. Comenzar la guerra atacando
al enemigo.
hostilización. f. Mejor dígase hostilidad.
hostilizar. v.t. Hacer daño a enemigos.
hotel. 1. m. Edificio de más o menos lujo
donde se alojan los viajeros. 2. Casa aislada
y con jardín.
hotelero, ra. m. y f. Persona que administra
un hotel.
hovas. Antigua casta de los merinas, pueblo
importante de Madagascar.
hovercraft. (Pal.inglesa) m. Dígase mejor
aerodeslizador. Vehículo que se desplaza
sobre un cojín de aire, tanto por mar como
por tierra.
hoy. 1. adv.t. En este día, en el día presente.
2. En el tiempo presente.
hoya. 1. f. Hoyo grande en la tierra. 2. Sepultura.
3. Llano extenso rodeado de montañas.
4. Almáciga, semillero.
hoyada. f. Hondonada.
hoyador. m. Cuba. Instrumento para hacer
hoyos.
hoyanca. f. fam. Fosa común en los cementerios.
hoyar. v.t. Amér. Ahoyar.
hoyo. 1. m. Concavidad formada naturalmente
en la tierra, o hecha de intento. 2.
Concavidad de algunas superficies. 3. Pozo
de poca profundidad.
hoyoso, sa. adj. Que tiene hoyos.
hoyuela. 1. f. dim. de hoya. 2. Hoyo en la
parte inferior de la garganta donde comienza
el pecho.
hoyuelo. 1. m. dim. de hoyo. 2. Hoyo en el
centro de la barba y también el que se forma en
la mejilla de algunas personas al reírse.
hoz. f. Instrumento que sirve para segar
hierbas y mieses.
hoz. f. Angostura de un valle o un río.
Hoz, Santiago de la. Poeta mexicano
(1883­1914). Cantor de la revolución. Autor
de Sinfonía de combate.
hozada. f. Golpe dado con la hoz.
hozadero. m. Sitio donde van a hozar
puercos y jabalíes.
hozadura. f. Hoyo o señal que deja el
animal al hozar.
hozar. v.t. Mover y levantar la tierra con
el hocico.
Hs. Quím. Símbolo del elemento hassio.
huaca. f. Guaca.
huacal. m. Guacal.
huacatay. m. Especie de hierbabuena
americana.
huachar. v.t. Ecuad. Arar, hacer surcos.
huachipato. Planta siderúrgica de Chile
(Concepción)..
huaico. Perú. Masa grande de peñas que las
lluvias torrenciales desprenden de los Andes.
huairona. Perú. Horno de cal.
Huajuapan de León. Geog. Ciudad de
México (Oaxaca). Obispado. Fue liberada
por José María Morelos durante la guerra de
la Independencia (1812). Destruida por un
terremoto en 1882.
huanchaco. m. Zool. Pájaro del Perú, de
canto muy agradable.
huango. m. Peinado de las indias ecuatorianas,
consistente en una sola trenza que
cae por la espalda.
huapango. Méx. Fandango.
huaraca. Perú. Honda.
huarache. m. Guarache.
huaro. Perú. Andarivel para pasar ríos y
hondonadas.
huasca. Amér. Merid. Guasca.
huascazo. Amér. Merid. Guascazo.
huasteca. Pueblo indígena del antiguo México,
de la familia maya. La religión de los
huastecas influyó sobre los aztecas.
hucha. 1. f. A­rca grande. 2. A­lcancía. 3. fig.
Dinero ahorrado.
HospitaL
Un ejemplo de la arquitectura española es el hospital de Tavera, en
Toledo. En 1983 se terminaron las obras de restauración del patio,
rodeado por arquerías de orden toscano.
Huajuapan de León
La ciudad fue liberada por José María Morelos en el
proceso de Independencia de México.
558
   276   277   278   279   280