Page 277 - T2 cordura-indiofilo2025
P. 277
hornaza. 1. f. Horno pequeño de los plateros
y fundadores. 2. Color amarillo para vidriar.
hornazo. m. Torta guarnecida de huevos que
se cuece en el horno.
hornear. v.i. Ejercer el oficio de hornero.
hornera. 1. f. Plaza o suelo del horno. 2.
Mujer del hornero.
hornillo. 1. m. Horno portátil. 2. Cajón
lleno de pólvora o bombas que se entierra para
hacerlo volar en caso necesario.
hornito. m. Méx. Pequeño cono volcánico.
horno. 1. m. Obra de fábrica que se usa
para cocer o tostar alguna cosa. 2. Lugar de
temperatura elevada. 3. Obra de fábrica en la
cual se puede alcanzar una elevada temperatura.
4. Parte del fogón de la cocina donde se
asan los alimentos. 5. alto horno. El que sirve
para la fundición de mena de hierro. 6. de
carbón. Carbonera. 7. no está el horno para
bollos. fig. y fam. Cuando no es oportuno o
pertinente hacer o decir una cosa. 8. El alto
horno está compuesto por un gran receptáculo
de dos partes en forma de tronco de cono. Por
la superior, que recibe el nombre de tragante
se introduce el carbón. En la inferior se halla
la parte más ancha, llamada vientre, la cuba,
también llamada etalaje, por donde salen las
mangas o sopladores, que cumplen la función
de introducir aire en el horno, y finalmente el
crisol. En el crisol se mezclan los elementos
que han de tomar parte en la fusión. La parte
delantera del crisol está cerrada por un murete
o dama, y sustentada por una barra de hierro
o timpa.
horóscopo. 1. m. Observación que hacían
los astrólogos del estado del cielo en la hora del
nacimiento de un niño, y por la cual pretendían
adivinar los sucesos futuros de su vida. 2. Por
ext., predicción.
horqueta. 1. f. Horcón. 2. Chile. Bieldo. 3.
Cuba, Chile y Venez. División de un camino.
4. Codo de un río.
horquetear. Col. v.i. Enramar.
horquilla. 1. f. Horca u horcón. 2. Bieldo
u horca de agricultura. 3. Alfiler doblado que
sirve para sujetar el cabello. 4. Pieza de la
bicicleta en que entra la rueda delantera.
horquillada. f. Horconada.
horquillar. Méx. Horcar.
horrarse. 1. v.r. Guat. y Hond. Quedarse
horro. (Dícese especialmente de algunos
animales cuando se les muere la cría). 2. Col.
y Chile. Devolverse los jugadores el tanto
expuesto en la partida.
HortaLiza
Las verduras y otras plantas
comestibles que se cultivan en huertas
se conocen como hortalizas.
horrendo, da. adj. Que causa horror.
hórreo. m. Granero o lugar en que se recogen
los granos.
horrero. m. El que tiene a su cuidado trojes
de trigo, y lo distribuye y reparte.
horrible. adj. Horrendo.
horriblemente. adv. m. Con horror.
horridez. f. Calidad de hórrido.
hórrido, da. adj. Horrendo.
horrífico, ca. adj. Horrendo.
horripilante. p.a. de horripilar. Que
horripila.
horripilar. 1. v.t. Hacer que se erice el cabello.
Ú.t.c.t. 2. Causar horror. Ú.t.c.r.
horrisonante. adj. Horrísono.
horrisono, na. adj. Que con su sonido
causa horror.
horro, rra. 1. adj. Apl. al esclavo que obtiene
libertad. 2. Libre, desembarazado. 3. Dícese de
la yegua, asna, etc., que no queda preñada. 4.
fig. Apl. al tabaco de mala calidad.
horror. 1. m. Movimiento del alma producido
por una cosa terrible y espantosa. 2. fig. Atrocidad,
monstruosidad. Ú.m.en pl.
horrorizar. 1. v.t. Causar horror. 2. v.r. Sentir
o tener horror.
horroroso, sa. 1. adj. Que causa horror. 2.
fam. Muy feo.
horrura. 1. f. Bascosidad. 2. Escoria, cosa vil.
hors-d’oeuvre. m. pl. Galicismo por entremeses,
manjares que se ponen en las mesas
mientras se sirven los platos.
horst. m. Pilar tectónico. Terreno elevado y
situado entre fallas.
hortaliza. f. Verduras y demás plantas hortenses
comestibles.
Hospicio
Hortensia
Las hortensias son nativas de Asia
y de América. Crecen en lugares
soleados y zonas sombreadas, pero
húmedas y bien drenadas.
hortelano, na. 1. adj. Perteneciente a las
huertas. 2. m. El que cultiva huertas. 3. Zool.
Pájaro de plumaje gris verdoso, amarillento y
de color de ceniza, según las partes, con cola
en figura de horquilla.
hortense. adj. Relativo a las huertas.
hortensia. Bot. Arbusto saxifragáceo, de
flores hermosas, cuya corola, rosada o azulada,
va perdiendo lentamente el color hasta quedar
casi blanca. Es originaria del Japón y se cultiva
en los jardines.
hortera. 1. f. Escudilla de madera. 2. m. fam.
Mancebo o dependiente de ciertas tiendas.
hortícola. adj. Relativo a la horticultura.
horticultor, ra. m. y f. Persona que se
dedica a la horticultura.
horticultura. 1. f. Cultivo de huertos o
huertas. 2. Arte que lo enseña.
hosanna. Poét. 1. m. Exclamación de júbilo
que se usa en la liturgia católica. 2. fig. Himno
triunfal.
hosco, ca. 1. adj. De color moreno muy
oscuro. 2. Ceñudo, áspero, intratable.
hospedaje. 1. m. Alojamiento y asistencia.
2. Lo que se paga por ello.
hospedar. v.t. Recibir, dar alojamiento a uno
en la propia casa. Ú.t.c.t.
hospedería. f. Casa destinada al alojamiento
de visitantes o caminantes.
hospedero, ra. m. y f. Persona encargada
de cuidar huéspedes.
hospiciano, na. m. y f. Persona pobre que
vive en hospicio.
hospicio. 1. m. Casa para alojar a peregrinos
y pobres. 2. Asilo para huérfanos, enfermos
incurables, etc.
557