Page 270 - T2 cordura-indiofilo2025
P. 270
Holandés
Amsterdan tiene gran actividad comercial;
en sus industrias se destaca la talla de
diamantes.
de las Provincias Unidas se produjo durante
el siglo XVIII, en que nació un partido de
patriotas y menudearon las crisis políticas.
En 1795 el país fue ocupado por Francia,
que formó la República Bátava uniendo las
Provincias Unidas y los Países Bajos austriacos.
Napoleón, en 1806, las convirtió en los
Países Bajos bajo el mando de su hermano
Luis, y en 1810 las anexó a Francia. Después
de Leipzig, los países aliados constituyeron
el Reino de los Países Bajos, que a partir de
1815 incluyó Bélgica; su rey fue Guillerrno
de Nassau, que era hijo del antiguo estatúder
Guillermo V. La unión con los territorios de
Bélgica quedó deshecha en el año 1830. Las
fronteras vigentes en la actualidad se fijaron
durante el siglo XIX: separación de Luxemburgo
y reparto de Limburgo con Bélgica. En
los inicios del presente siglo se asistió a la
pérdida de las colonias, y el reino derivó hacia
un sistema parlamentario de corte liberal. En
el transcurso de la primera guerra mundial,
el país mantuvo una postura de neutralidad,
pero durante la Segunda Guerra Mundial
fue invadido por las tropas alemanas que lo
550
ocuparon durante el período que va de 1940
a 1945. En esta época fue gobernado por
la reina Guillermina (18901948), a la que
sucedió la reina Juliana (19481980), quien
fue a su vez sucedida por la reina Beatriz
desde abril de 1980. La época de la posguerra
contempló la pérdida de los territorios de
Indonesia, pese a lo cual Holanda asistió
a un relanzamiento de su economía, una
liberalización de sus costumbres sociales
y una democratización de su sociedad. La
sociedad holandesa se basa en un fuerte
pluralismo en materia política, y los partidos
se han ido alternando, sucesivamente, en el
ejercicio del poder. A partir del año 1971 el
país ha depositado las tareas de gobierno en
las filas del partido socialista, aunque después
de celebrar las elecciones de 1981 se vieron
en la necesidad de constituir un gobierno de
coalición que estuvo presidido por el dirigente
político democristiano Andreas Van Agt, y por
el socialdemócrata Ruud Lubbers, n. en 1939,
quien ha sido elegido para períodos sucesivos
desde noviembre de 1982. En el 2000, Holanda
legalizó las uniones maritales del mismo
sexo, así como también la prostitución y la
eutanasia. En el 2002, la escena política se vio
afectada por el asesinato del líder de ultraderecha
Pim Fortuyn, quien estaba en contra de
los inmigrantes. Ese mismo año el partido de
derecha demócrata cristiano obtuvo la victoria
con Meter Balkenende, quien se posesionó
en julio de 2002. En 2003 el país declara su
apoyo a la invasión estadounidense en Irak,
y manda tropas para apoyarla.
holandés, esa. 1. adj. Natural de Holanda.
Ú.t.c.s. 2. Perteneciente a esta nación de Europa.
3. m. Idioma hablado en Holanda. 4. a la holandesa.
m. adv. Al uso de Holanda. 5. Dícese de la
encuadernación en que el lomo es de piel y las
cubiertas están forradas de papel o tela.
HoLocausto
En 1994 Steven
Spielberg ganó el
Oscar al mejor di-
rector y a la mejor
película La lista de
Schindler, basada
en la experiencia
del Holocausto.
holandilla. f. Especie de lienzo teñido y
prensado, que sirve para forros de vestidos.
holgachón, ona. adj. fam. Acostumbrado
a pasarlo bien, trabajando poco.
holgadamente. m. adv. Con holgura.
holgado, da. 1. p.p. de holgar. 2. adj.
Desocupado. 3. Ancho y sobrado.
holganza. 1.f. Descanso, reposo. 2. Ociosidad.
3. Placer, diversión y regocijo.
holgar. v. 1. Descansar, tomar aliento. 2.
Estar ocioso, no trabajar. 3. Alegrarse de una
cosa. Ú.t.c.r. 4. Estar sin uso una cosa. 5. v.t.
Divertirse, entretenerse.
holgazán, ana. adj.Vagabundo y ocioso,
que no quiere trabajar. Ú.t.c.s.
holgazanear. v. Estar voluntariamente
ocioso.
HoLoturia
Es uno de los animales marinos que se
sustentan con los diversos microhábitats
de los arrecifes
de coral.
holgazanería. Ociosidad, haraganería,
aversión al trabajo.
holgón, ona. 1. adj. Holgazán. Ú.t.c.s. 2.
Amigo de holgar y divertirse. Ú.t.c.s.
holgorio. m. fam. Regocijo, diversión bulliciosa.
(Suele aspirarse la h).
holgura. 1. f. Regocijo, diversión entre
muchos. 2. Anchura.
holladura. 1. f. Acción y efecto de hollar.
2. Derecho que se pagaba por el paso de los
ganados por un terreno.
hollar. v.t. Pisar una cosa. Abatir, ajar, humillar,
despreciar.
hollejo. m. Piel delgada de algunas frutas
y legumbres.
hollejudo, da. adj. Que tiene mucho hollejo
o que lo tiene muy duro y grueso.
hollín. m. Parte crasa del humo, que se pega
a las chimeneas.
holmio. Quím. Elemento químico o cuerpo
simple, metal perteneciente al grupo de las
tierras raras. Símb. Ho; peso atóm. 164,94;
núm.atóm.67.
holocausto. 1. m. Sacrificio especial entre
los israelitas, en que se quemaba a la víctima.
2. fig. Sacrificio (acto de abnegación).
holoédrico, ca. adj. Cristal. Dícese de
la forma cristalina que tienen todas las caras
exigidas por la ley de simetría.
hológrafo, fa. For. Apl. al testamento o a