Page 263 - T2 cordura-indiofilo2025
P. 263

higueral. m. Lugar poblado de higueras.
higuerilla. 1. f. Ricino. 2. Arbusto medicinal
de la América del Sur, cuyo fruto, del tamaño
de una avellana, es venoso.
higuerón. m. Bot. Árbol de la familia de
las moráceas, espontáneo en la América tropical,
cuya madera se emplea para construir
embarcaciones.
higueruela. 1. f. dim. de higuera. 2. Bot.
Planta papilionácea, herbácea, maloliente, de
hojas parecidas a las del trébol y flores azuladas
en espinas axilares.
hijadalgo. 1. f. Hidalga. 2. pl., hijasdalgo.
hijastro, tra. m. y f. Hijo e hija de uno de
los cónyuges en relación con otro que no los
engendró.
hijato. m. Retoño.
hijear. Amér. Ahijar, retoñar.
hijillo. Hond. Emanación de los cadáveres.
hijo, ja. 1. m. y f. Persona o animal, respecto
de sus padres. 2. fig. Descendiente. 3. Hombre
considerado respecto del país al que pertenece.
4. Expresión de cariño. 5. fig. Religioso en relación
con el fundador de su orden. 6. fig. Obra
o producción del ingenio. 7. hijo adulterino.
El nacido de adulterio. 8. bastardo o espurio.
El nacido de padres que no pueden contraer
matrimonio. 9. natural. El nacido de padres
solteros que podían casarse. 10. póstumo. El
que nace después de la muerte de su padre. 11.
sacrílego. El procreado con quebrantamiento
del voto de castidad. 12. cada hijo de vecino.
fam. Todo el mundo. 13. el hijo de Dios o del
Hombre. Jesucristo. 14. hijos de Apolo. Los
poetas. 15. hijos de Marte. Los guerreros.
hijodalgo. 1. m. Hidalgo. 2. pl. hijosdalgo.
hijuela. 1. f. dim. de hija. 2. Cosa aneja o
subordinada a otra principal. 3. Tira de tela que
HiLera
En un edificio, una hilera
de columnas recibe el
nombre de columnata o
peristilo.
se pone en una pieza de vestir para ensancharla.
4. Colchoncillo que se pone en la cama debajo
de los otros para levantar el hoyo producido por
el peso del cuerpo. 5. Pedazo de lienzo circular
con que se cubre la hostia sobre la patena. 6.
Cada uno de los regueros que conducen el agua
desde una acequia al campo que se ha de regar. 7.
Camino o vereda que atraviesa desde el camino
real a los sitios algo desviados de él. 8. Documento
donde se reseñan los bienes que tocan en
una partición a cada heredero. 9. Conjunto de los
mismos bienes. 10. Chile y Perú. Fundo sacado
de otro mayor. 11. Semilla de las palmas.
hijuelación. Chile. Acción de hijuelar.
hijuelar. 1. Chile. Dividir un fundo en hijuelas.
2. Chile. Dar la legítima a un legitimario
en vida del ascendiente.
hijuelo. m. Retoño.
hila. 1. f. Hilera, fila. 2. Hebra que se saca del
lienzo usado y sirve para curar llagas y heridas.
3. Acción de hilar. 4. Tripa delgada.
hilacata. m. Bol. Autoridad indígena; mayordomo.
hilacha, cho. 1. m. Pedazo de hila que se desprende
de una tela. 2. m. Méx. Guiñapo, harapo.
HiLo
La mortífera araña cazadora, original
de Australia, reviste su guarida con hilos
de seda y lanza algunos fuera que le avisan
cuando su presa se acerca.
Hilo
hilachento, ta. adj. Amér. Andrajoso,
roto.
hilachoso, sa. adj. Que tiene hilachas.
hilada. 1. f. Hilera, formación en línea. 2.
Arq. Serie horizontal de ladrillos o piedras.
hiladillo. 1. m. Hilo que sale de la maraña
de la seda. 2. Cinta estrecha.
hiladizo, za. adj. Que se puede hilar.
hilado, da. 1. p.p. de hilar. 2. m. Acción
y efecto de hilar. 3. Porción de lino, cáñamo,
seda. etc., reducida a hilo.
hilador, ra. m. y f. Persona que hila.
hilandería. 1. f. Arte de hilar. 2. Fábrica
de hilados.
hilandero, ra. 1. m. y f. Persona que tiene
por oficio hilar. 2. m. Taller donde se hila.
hilanza. 1. f. Acción de hilar. 2. Hilado, porción
de lino, seda, etc., reducida a hilo.
hilar. 1. v.t. Reducir a hilo el lino, algodón,
etc. 2. Sacar de sí sus hebras los insectos,
arañas, etc. 3. fig. Discurrir, inferir unas cosas
de otras.
hilaracha. f. Hilacha.
hilarante. adj. Que mueve a risa o inspira
alegría.
hilaridad. f. Risa y algazara que excita en
una reunión lo que se ve u oye.
hilatura. f. Arte de hilar la lana, el algodón
y otras materias semejantes
hilaza. 1. f. Hilado. 2. Hilo que sale gordo
y desigual. 3. Hilo basto con que se teje
cualquier tela.
hilemorfismo. m. Doctrina aristotélica que
trata de resolver el problema ontológico basándose
en dos principios esenciales que se dan en
cada ser real: la materia y la forma.
hilera. 1. f. Zool. Formación en línea de un
número de personas o cosas. 2. Instrumento
para reducir a alambre los metales. 3. pl. Órganos
agrupados alrededor del ano de las arañas,
por donde éstas segregan su hilo.
hilero. m. Señal que forma en la superficie
la dirección de las corrientes.
hilo. 1. m. Hebra larga y delgada formada por
un conjunto de fibras sacadas de una materia
textil. 2. Alambre muy delgado. 3. Hebra
de que forman las arañas, gusanos de seda,
etc., sus telas y capullos. 4. fig. Chorro muy
delgado. 5. Continuidad de un discurso. 6.
hilo bramante. Bramante (cordel delgado de
cáñamo). 7. de cajas o de monjas. El fino. 8.
de empalomar. Bramante. 9. de la muerte. fig.
Término de la vida. 10. de la vida. fig. Curso
ordinario de ella. 11. de perlas. Cantidad de
perlas enhebradas en un hilo. 12. de uvas. Colgajo
de uvas. 13. hilo primo. El muy blanco
y delicado, con el cual, encerado, se cosen los
zapatos delgados y curiosos.
543
   261   262   263   264   265