Page 261 - T2 cordura-indiofilo2025
P. 261

hidroftalmía. Pat. Hidropesía del ojo.
hidrófugo, ga. adj. Que evita la humedad
o las filtraciones. Ú.t.c.s.m.
hidrogel. m. Gel cuyo disolvente es el agua.
hidrogenación. f. Fijación de hidrógeno
sobre un cuerpo.
hidrogenar. v.t. Combinar algún cuerpo
con el hidrógeno.
hidrógeno. 1. m. Gas inflamable, inodoro,
incoloro, que pesa 14 veces menos que el aire.
2. Símb. H; núm.atóm.1; peso atóm. 1,0080.
Es el cuerpo más ligero que se conoce, componente
del agua y uno de los más importantes
por sus funciones químicas. Se usó en aeronáutica,
para llenar globos y dirigibles, hasta
que fue sustituido por el helio, que aunque no
es tan ligero, es inflamable. Fue aislado por E.
Cavendish en 1766. Tiene dos isótopos que
constituyen el llamado hidrógeno pesado,
denominados: deuterio, si su peso atómico es 2,
y tritio, si es 3 o múltiplo de este número.
hidrognosia. f. Ciencia que explica las
cualidades e historia de las aguas del globo
terráqueo.
hidrogogía. f. Arte de canalizar aguas.
hidrografía. f. Parte de la geografía física que
describe los mares y las corrientes de agua.
hidrográfico, ca. adj. Relativo a la hidrografía.
hidrógrafo. m. El que profesa la hidrografía.
hidrólisis. f. Reacción química lenta, cuyo
resultado es la descomposición de una molécula
por acción del agua.
hidrología. f. Parte de las ciencias naturales
que estudia las aguas.
hidromancia o hidromancía. f. Adivinación
supersticiosa por las observaciones
del agua.
hidromántico, ca. 1. adj. Perteneciente
a la hidromancia. 2. m. El que la ejerce o
profesa.
hidromecánica. f. Parte de la mecánica
que estudia el comportamiento físico de los
líquidos. Se divide en hidrodinámica (comportamiento
en movimiento) e hidrostática
HieLo
El Archipiélago Svalbard,
ubicado en el círculo polar
ártico, tiene algunos valles libres
de hielo.
(comportamiento en reposo o congelado en
el tiempo).
hidromedusa. f. Tortuga suramericana,
grande y aplanada.
hidromel o hidromiel. m. Aguamiel.
hidrometeoro. m. Meteoro producido por
el agua en estado líquido, sólido o de vapor.
hidrómetra. Persona que sabe o profesa
la hidrometría.
hidrometría. 1. f. Ciencia que estudia la
medida del caudal, velocidad y fuerza de los
líquidos. 2. Pluviometría.
hidrómetro. 1.m. Instrumento para medir
el caudal, velocidad y fuerza de los líquidos.
2. Pluviómetro.
hidromiel. m. Aguamiel.
hidroneumático, ca. Quím. Que sirve
para recoger los gases sobre el agua.
hidrópata. m. Med. El que profesa la
hidropatía.
hidropatía. f. Med. Método curativo por
medio del agua.
hidropesía. f. Pat. Acumulación anormal
de humor seroso en cualquier cavidad
del cuerpo.
hidrópico, ca. 1. adj. Med. Que padece
hidropesía, especialmente de vientre. Ú.t.c.s. 2.
fig. Insaciable. 3. fig. Sediento con exceso.
hidroplano. m. Hidroavión.
hidropuerto. m. Puerto de mar especialmente
habilitado para la llegada o salida
de hidroaviones.
hidrosaurio. adj. Dícese de los reptiles saurios
que viven ordinariamente en el agua.
hidroscopia. f. Arte de descubrir la existencia
y condiciones de las aguas ocultas.
hidrosfera o hidrósfera. f. Conjunto
de todas las aguas que se encuentran en la
superficie terrestre, vital para los organismos.
hidrosilicato. m. Quím. Silicato hidratado.
hidrostática. f. Parte de la mecánica que
estudia el equilibrio de los fluidos.
hidrostático, ca. adj. Perteneciente o
relativo a la hidrostática.
hidrotecnia. f. Arte de construir máquinas
y aparatos hidráulicos.
hidroterapia. f. Hidropatía.
hidroterápico, ca. adj. Perteneciente o
relativo a la hidroterapia.
hidrotórax. m. Pat. Hidropesía del pecho.
hidróxido. m. Quím. Combinación de un
óxido (metálico) con agua.
hidrozoo. m. Zool. Animal celentéreo cuyas
generaciones alternan entre las formas de
pólipo y las de medusa.
hiedra. 1. f. Planta trepadora, de la familia
de las araliáceas, siempre verde. 2. Culebra
venenosa. 3. Astr. Constelación.
hiel. 1. f. Bilis. 2. Amargura, aspereza. 3. pl.
fig. A­dversidades, disgustos.
hielo. 1. m. Forma sólida del agua por efecto
de un descenso suficiente de temperatura. 2.
Acción de helar o helarse.
hiemación. f. Propiedad que poseen algunas
plantas de crecer durante el invierno.
hiena. f. Zool. Mamífero nocturno de presa,
de olor desagradable.
hienda. f. Estiércol.
hierápolis. Antigua ciudad de Francia, al
norte de Laodicea.
Hierba
HidróLisis
Emil Hermann Fischer fue el primero en
realizar la hidrólisis de las proteínas
complejas en aminoácidos.
hierático, ca. 1. adj. Perteneciente o
relativo a las cosas sagradas. 2. Dícese de
la antigua escritura egipcia. 3. Dícese de la
escultura y pintura religiosas que producen
formas tradicionales.
hieratismo. m. Calidad de hierático (refiriéndose
a la escultura y pintura religiosa que
reproducen formas tradicionales, o al estilo o
ademán muy solemnes).
hierba. 1. f. Toda planta que conserva su tallo
siempre verde y tierno; sólo florece una vez y
resiste a lo sumo 2 períodos de vegetación. 2.
Conjunto de muchas hierbas que nacen en un
terreno. 3. hierba cana. Planta herbácea de 30
a 40 cm de altura. Flores amarillas. Frutos secos
y semillas con vilanos. 4. hierba doncella.
Planta vivaz apocinácea. Mide 70 cm. Tallos
florales erguidos. Flores grandes, azules. 5.
hierbabuena (o yerbabuena). Planta labiada,
de hojas vellosas y flores rojizas. Se emplea
como condimento.
Hiedra
La Hedera helix, o hiedra común, se
extiende por el suelo y los troncos de los
árboles. Las diferentes variedades, se
diferencian por el color de las hojas.
541
   259   260   261   262   263