Page 260 - T2 cordura-indiofilo2025
P. 260

Hidalguez
de su país (1753­1811). Desempeñando el curato
de Dolores en 1810, se sumó a los conspiradores
que fraguaban el movimiento en favor de
la emancipación nacional y aceptó la jefatura
del movimiento. Denunciada la conspiración,
el intendente Riaño dio orden de captura contra
sus caudillos, y aunque el alzamiento debía
realizarse más tarde, Hidalgo, en la noche del
15 al 16 de septiembre del año citado, arengó
a los patriotas en el atrio de su iglesia y lanzó
el célebre grito de independencia, conocido en
la historia como el grito de Dolores. Al frente
de unos 300 hombres inició la rebelión contra
los poderes que representaba el virrey Venegas,
y poco después fue nombrado general de un
ejército de 30.000 voluntarios. Se apoderó
de Guanajuato y Valladolid, y logró algunas
victorias, pero al fin el 21 de marzo de 1811
cayó en manos de los realistas, en una emboscada.
Con él fueron apresados los principales
jefes del movimiento. Sometido a proceso y
degradado de su condición de sacerdote, fue
fusilado el 30 de julio en Chihuahua, en unión
de sus parciales.
hidalguez. f. Hidalguía.
hidalguía. 1. f. Calidad o condición civil
de hidalgo. 2. fig. Nobleza y generosidad de
ánimo.
hidartrosis. Pat. Acumulación de líquido
seroso en una articulación.
hidático, ca. adj. Compuesto de hidátides.
hidátide. 1. f. Equinococo. 2. Vesícula que
lo contiene.
hidatídico, ca. adj. Relativo a la hidátide.
hidra. 1. f. Zool. Culebra acuática ponzoñosa,
propia del mar de las Indias y del Pacífico.
2. Pólipo de agua dulce, que se alimenta de
infusorios y gusanillos.
hidrácido. Quím. Ácido compuesto de hidrógeno
y otro cuerpo simple.
hidrargirio. m. Hidrargiro.
hidrargirismo. m. Pat. Intoxicación por
mercurio.
hidrargirita. f. Min. Óxido natural de
mercurio.
hidrargiro. m. Quím. Mercurio.
hidratable. adj.
Que se puede hidratar
o convertir en hidrato.
hidratación. f.
Acción y efecto de
hidratar.
hidratar. v.t. Quím.
Combinar algún
cuerpo con el agua.
Ú.t. c.r.
hidrato. 1. m.
Combinación de algún
cuerpo con el
agua. 2. hidrato de
carbono. Quím. Denominación
genérica
de multitud de sustancias
orgánicas y
de reacción neutra,
como los azúcares y las
féculas, que contienen
carbono, hidrógeno
y oxígeno, estos dos
últimos elementos en
la misma proporción
en que entran ellos a
formar el agua.
hidráulica. 1. f.
Mecánica de los fluidos.
2. Arte de dirigir,
contener, elevar y
utilizar las aguas.
hidráulico, ca. 1.
adj. Perteneciente a la
hidráulica. 2. Que se
mueve por medio del
agua. 3. Dícese de las cales y cementos que se
endurecen en contacto con el agua, y de las
obras en que se emplean.
hidria. f. Vasija antigua, a modo de tinaja
o cántaro.
hídrico, ca. 1. Quím. Que contiene agua o
hidrógeno. 2. Hídrido.
hídrido, da. 1. adj. Que vive en el agua.
2. m. Quím. Cuerpo formado de hidrógeno y
otro elemento.
HidrófiLo
La serpiente marina pertenece a la familia
de los hidrófilos.
Hidroavión
En 1919, Igor Sikorski, ingeniero aeronáutico,
colaboró en la construcción de una serie de
hidroaviones multimotores para diferentes
usos comerciales.
Hidra
La hidra verde pertenece al mismo filo que el coral y las medusas, con
un número entre 6 y 10 tentáculos, captura pequeños organismos del
agua.
hidroaeroplano.
m. Hidroavión.
hidroala. m. Embarcación
provista
de patines. Cuando
alcanza su mayor
velocidad, se alza
sobre la superficie
del mar.
hidroavión. m.
Avión que puede posarse
en las aguas.
hidrobiología.
f. Ciencia que trata
de la vida de los animales
que habitan
en las aguas.
hídrocarbona-
do, da. adj. Quím.
Que se compone de
agua y carbono.
hidrocarbona-
to. 1. Min. y Quím.
Carbonato que contiene
agua en combinación.
2. Quím.
Sal doble compuesta
de un carbonato y
de un hidrato.
hidrocarburo.
Quím. Cada uno
de los compuestos
bioquímicos resultantes
de la combinación
del carbono
con el hidrógeno.
hidrocefalia. f.
Pat. Hidropesía de la cabeza.
hidrocéfalo. adj. Pat. Que sufre hidrocefalia.
hidrocele. Pat. Hidropesía del escroto.
hidroclorato. Quím. Clorhidrato.
hidroclórico, ca. Quím. Clorhídrico
hidrodeslizador. m. Embarcación propulsada
por una hélice no sumergida (o por un motor
a reacción). Carece de quilla. A gran velocidad
roza apenas la superficie de las aguas.
hidrodinámica. Fís. Ciencia del movimiento
de los fluidos.
hidrodinámico, ca. adj. Perteneciente o
relativo a la hidrodinámica.
hidroeléctrico, ca. adj. Referente a la energía
eléctrica obtenida por fuerza hidráulica.
hidrofaisán. Zool. Ave zancuda de vistosa
cola, que habita en China e Indochina.
hidrófana. f. Min. Ópalo que dentro del agua
adquiere transparencia.
hidrofilacio. m. Concavidad subterránea y
llena de agua, de que muchas veces se alimentan
los manantiales.
hidrófilo, la. 1. adj. Dícese de la materia
que absorbe fácilmente el agua. 2. Bot. y
Zool. Que vive en el agua o en sus cercanías.
3. m. Coleóptero acuático, de cuerpo convexo
y oval, negro.
hidrofobia. 1. f. Horror al agua que suelen
padecer los que han sido mordidos por animales
rabiosos. 2. Rabia. Enfermedad.
hidrófobo, ba. adj. Que tiene hidrofobia.
Ú.t.c.s.m.
540
   258   259   260   261   262