Page 257 - T2 cordura-indiofilo2025
P. 257
heridor, ra. adj. Que hiere.
herir. 1. v.t. Dar un golpe que dañe. Ú.t.c.r.
2. Golpear, batir un cuerpo contra otro. 3.
Dar la luz del Sol. 4. Tocar un instrumento de
cuerda. 5. Impresionar desagradablemente los
sentidos. 6. Hablando del corazón o del alma,
excitar algún afecto. 7. fig. Ofender, agraviar
a alguno.
herma. m. Busto sin brazos colocado sobre
un estípite.
hermafrodita. 1. adj. Que tiene los dos
sexos. 2. Dícese del individuo con órganos
genitales de ambos sexos. Ú.t.c.s.
hermafrodismo. f. Hermafroditismo.
hermafroditismo. m. Calidad de hermafrodita.
hermanado, da. 1. p.p. de hermanar. 2.
adj. fig. Igual o semejante en todo a una cosa.
hermanamiento. m. Acción y efecto de
hermanar o hermanarse.
hermanar. 1. v.t. Unir, uniformar. Ú.t.c.r.
2. Hacer a uno hermano de otro en sentido
espiritual.
hermanastro, tra. m. y f. Hijo de uno de los
dos cónyuges respecto de los hijos del otro.
hermandad. 1. f. Parentesco entre hermanos.
2. fig. Amistad íntima. 3. fig. Correspondencia
que guardan varias cosas entre sí. 4.
fig. Cofradía. 5. Liga o confederación.
hermanecer. v.i. Nacerle a uno un hermano.
hermano, na. 1. m. y f. Nacido de los
mismos padres, o sólo del mismo padre o de
la misma madre. 2. La persona considerada
en cuanto a los vínculos espirituales que la
unen a los demás miembros de una entidad.
3. hermano bastardo. El que se tiene fuera
del matrimonio con otra mujer, respecto del
legítimo. 4. carnal. El que lo es de padre
y madre. 5. de leche. Hijo de una nodriza
respecto del ajeno que ésta crió, y viceversa.
6. de madre, o uterino. El que sólo lo es
de madre. 7. de padre. El que sólo lo es de
padre. 8. medio hermano. El de padre o el
de madre.
hermenéutica. f. Arte de interpretar los
textos para fijar su verdadero sentido.
hermenéutico, ca. adj. Perteneciente o
relativo a la hermenéutica.
herméticamente. adv. m. De manera
hermética.
hermético, ca. 1. adj. Dícese de lo que
cierra una abertura de modo que no deja pasar
el aire ni otra materia gaseosa. 2. fig. Impenetrable,
cerrado.
hermetismo. 1. m. ciencia hermética.
Doctrina oculta de los alquimistas. 2. Magia,
ocultismo.
hermoseador, ra. adj. Que hermosea.
Ú.t.c.s.
hermoseamiento. m. Acción y efecto de
hermosear.
hermosear. v.t. Hacer o poner hermosa a
una persona o cosa. Ú.t.c.r.
hermosilla. Bot. Planta campanulácea de
raíz carnosa.
Hermosillo. Geog. Ciudad de México,
capital del Estado de Sonora. Centro agrícola
(naranjas), ganadero y minero (oro, cobre).
Universidad. Obispado.
Hermosillo, Jaime. Destacado escritor y
director mexicano, nacido en Aguascalientes,
México. Colaboró con el novelista Gabriel
García Márquez en los guiones para María de
mi corazón (1979) y El verano de la Señora
Forbes (1988).
hermoso, sa. 1. adj. Dotado de hermosura.
2. Grandioso, excelente y perfecto en
su línea.
hermosura. f. Belleza de las cosas que pueden
ser percibidas por el oído o la vista.
Hernández, Fortunato. Novelista mexicano
contemporáneo, autor de En plena
lucha.
Hernández Navarro, Amalia. Nació
en la ciudad de México el 19 de septiembre
de 1917. Fundó en 1952 el famoso Ballet Folclórico
Nacional.
hernia. Pat. Tumor blando y elástico producido
por la salida total o parcial de una
víscera fuera de la cavidad donde se encuentra
encerrada.
herniarse. v.t. Amér. Quebrarse, formársele
hernia a uno.
hérnico, ca. 1. adj. Dícese del individuo
de un antiguo pueblo del Lacio. Ú.t.c.s. 2.
Perteneciente a este pueblo.
hernutas. m. pl. Cristianos que constituyen
una secta introducida en Moravia, Holanda e
Inglaterra.
hernutismo. m. Asociación y doctrina de
los hernutas.
héroe. 1. m. Entre los antiguos paganos,
hijo de un dios o una diosa con un mortal,
como Hércules, Aquiles, etc. 2. Hombre
ilustre por sus hazañas. 3. El que realiza un
acto heroico.
heroico, ca. 1. adj. Dícese de las personas
ilustres por sus hazañas o virtudes, y, por ext.,
apl.también a las acciones. 2. Dícese de la
poesía que canta acciones memorables.
heroicómico, ca. adj. Que participa de
lo heroico y lo cómico. Dícese en literatura
del género épicoburlesco, parodia burlesca
de la epopeya.
heroificar. v.t. Hacer heroico; exaltar lo
heroico.
heroína. 1. f. Mujer insigne y célebre por
sus hechos. 2. La que realiza un acto heroico.
3. Protagonista de un drama, novela, etc. 4.
Héroe
Los mexicanos celebran el 16 de septiembre
el Día de la Independencia. En la noche del
15 el presidente sale al balcón, ondea la
bandera nacional y vitorea a los héroes.
Herrar
Alcaloide derivado de la morfina. Tiene propiedades
analgésicas, sedantes e hipnóticas.
heroísmo. 1. m. Esfuerzo elevado de la
voluntad y la abnegación, que impulsa al
hombre a realizar actos extraordinarios. 3.
Conjunto de cualidades y hechos propios del
héroe. 4. Heroicidad.
herpe. amb. Pat. Erupción cutánea acompañada
de comezón. Ú.m. en pl.: herpes.
herpético, ca. 1. adj. Pat. Perteneciente al
herpes. 2. Que lo padece. Ú.t.c.s.
herpétide. f. Pat. Nombre genérico de las
manifestaciones herpéticas.
herpetismo. Pat. Predisposición para
padecer herpes.
herpetografía. f. Zool. Herpetología
(tratado de los reptiles).
Herido
Durante la guerra de los Treinta Años, Gustavo
II Adolfo fue herido de muerte en la batalla de
Lützen.
herpetología. 1. f. Zool. Tratado de los
reptiles. 2. f. Pat. Tratado de las afecciones
herpéticas.
herpil. m. Saco hecho de red de tomiza.
herrada. f. Cubo de madera, más ancho en
la base que en la boca.
herradero. 1. m. Acción y efecto de marcar
con el hierro los ganados. 2. Sitio o temporada
en que se efectúa esta operación.
herrador. m. El que por oficio hierra las
bestias.
herradura. f. Hierro semicircular que se
clava a las caballerías en los cascos.
herraj. m. Erraj, carbón hecho con huesos
de aceituna.
herraje. 1. m. Conjunto de piezas de hierro
con que se guarnece o asegura algo. 2.
Conjunto de herraduras y clavos. 3. Argent.
Herradura.
herramental. 1. adj. Dícese de la bolsa en
que se llevan las herramientas. Ú.t.c.s.m. 2. m.
Conjunto de herramientas de un oficio.
herramienta. 1. f. Instrumento de hierro
o acero con que trabajan los obreros. 2. Conjunto
de estos instrumentos. 3. fig. y fam. La cornamenta
del toro. 4. fig. y fam. La dentadura de una
persona. 5. fam. Navaja, arma, pistola.
herranza. Col. Acción de herrar.
herrar. 1. v.t. Ajustar y clavar las herraduras.
2. Marcar con un hierro encendido. 3. Guarnecer
de hierro un artefacto.
537