Page 251 - T2 cordura-indiofilo2025
P. 251

halografía. f. Descripción de las sales.
haloideo, a. adj. y s.m. Quím. Nombre que
se da a los compuestos de un cuerpo halógeno
con un metal.
haloque. m. Embarcación pequeña usada
antiguamente.
haloquímica. f. Quím. Halografía.
halotecnia. f. Quím. Tratado sobre la obtención
de las sales industriales.
halterofilia. Dep. Deporte de levantamiento
de pesos. El aparato utilizado recibe el nombre
de haltera, y consta de una barra metálica a la
que se le pueden acoplar unos discos, también
metálicos, de distintos pesos.
hamaca. f. Red que, colgada por las extremidades,
sirve de cama y columpio, o bien
como vehículo.
hamada. Geog. Desierto rocoso con gruesos
escombros pétreos.
hamadría, hamadriada o hama-
driade. Mit. Dríade, ninfa de los bosques.
hamadriade. m. Zool. Simio cercopiteco.
Talla media, hocico de perro y color gris. Se
encuentra en Etiopía y en el sur de Arabia.
Animal sagrado en el antiguo Egipto.
hamamelidáceo, a. 1. adj. Bot. Dícese de
las plantas dicotiledóneas, árboles o arbustos,
de flores unisexuales y fruto capsular; como
el ocozol. Ú.t.c.s.f. 2. f. pl. Familia de estas
plantas.
hamaquear. v.t. Col., Cuba y P. Rico. Mecer,
columpiar. Ú.t.c.r.
hamaquero. 1. m. El que hace hamacas.
2. Conductor de una hamaca. 3. Gancho para
sostener la hamaca.
hambre. 1. f. Gana y necesidad de comer.
2. Escasez de frutos. 3. fig. A­petito o deseo
ardiente de una cosa.
hambrear. 1. v.t. Hacer padecer hambre. 2.
v.i. Padecer hambre.
hambriento, ta. 1. adj. Que tiene mucha
hambre. Ú.t.c.s. 2. fig. Deseoso.
hambrina. f. Hambre muy grande o extrema.
hambrón, ona. adj. fam. Muy hambriento.
Ú.t.c.s.
hambruna. f. fam. Amér. Merid. Hambrina.
hamburgués, esa. 1. adj. Natural de
Hamburgo. Ú.t.c.s. 2. Perteneciente a esta
ciudad de Alemania.
hamburguesa. f. Amasijo de carne de
res, cerdo o pollo, picada, que se prepara con
huevo, ajo, perejil, cebolla, sal, pimienta y
salsas varias, que se cocina sobre una plancha
muy caliente.
hamez. f. Especie de cortadura que se les
hace en las plumas a las aves de rapiña, para
no alimentarlas bien.
hamo. m. A­nzuelo, garfio que se emplea
para pescar.
hampa. 1. f. Género de vida de ciertos hombres
rufianes y maleantes. 2. Vida picaresca
y maleante.
hampesco, ca. adj. Perteneciente o relativo
al hampa.
hampón. adj. Valentón, bribón, haragán.
Ú.t.c.s.
hámster. m. Zool. Mamífero roedor cricétido.
Provisto de grandes abazones. Habita en
Europa y Asia. Existen diversas especies. Es
animal de laboratorio.
handicap. 1. m. Competición deportiva en
que los participantes conceden o reciben una
ventaja en tiempo, distancia, peso o puntos,
para compensar la superioridad de alguno de
ellos y nivelar las posibilidades de triunfo.
2. Por ext., condición o circunstancia muy
desventajosa.
hangar. m. Cobertizo, barracón, especialmente
el destinado a guarecer los aeroplanos.
Hámster
Es un animal de unos 30 cm de
longitud, muy perjudicial para los
campos de cereales, sobre todo en
Europa central y oriental.
Harina
El gusano de la harina se encuentra en los
cereales y en la harina de molinos y graneros;
el adulto mide 1.9 cm de largo.
Hartada
hapálido. m. Zool. Primate caracterizado
por su pequeño tamaño. Es el tití, el menos
evolucionado de los monos actuales. Vive en
las selvas de Centroamércia y Sudamérica.
haplología. f. Síncopa de una de dos
sílabas iguales o semejantes; como cejunto
por cejijunto.
haragán, ana. 1. adj. Que rehúye el trabajo.
Ú.t.c.s. 2. Holgazán.
haraganear. v.i. Pasar la vida en el ocio.
haraganería. f. Ociosidad.
harakiri. m. Suicidio abriéndose el vientre,
practicado en el Japón por los nobles, en caso
de desgracia.
harapiento, ta. adj. Andrajoso.
harapo. m. Andrajo.
haraposo, sa. adj. Andrajoso, roto.
harca. Mil. En Marruecos, expedición militar
de tropas indígenas.
hardware. m. Conjunto de piezas o dispositivos
mecánicos, magnéticos y electrónicos
de un ordenador o computadora. Se opone a
software.
harem o harén. 1. m. Departamento de
las casas de los musulmanes donde viven las
mujeres. 2. Conjunto de mujeres que viven
en un harén.
harija. f. Polvillo que el aire levanta del
grano cuando se muele, o de la harina cuando
se cierne.
harina. 1. f. Polvo de la molienda del trigo o
de otras semillas. 2. fig. Polvo a que se reducen
algunas materias sólidas. 3. harina fósil. Min.
Trípoli, variedad de sílice hidratada. 4. lacteada.
Polvo compuesto de leche concentrada
en el vacío, pan tostado pulverizado y azúcar.
harinado. m. Harina disuelta en agua.
harinear. v.i. Venez. Lloviznar.
harineo. m. Venez. Llovizna
harinero, ra. 1. adj. Perteneciente a la harina.
2. m. El que trata y comercia en harina.
3. Sitio donde se guarda.
harinilla. 1. dim. de harina. 2. Chile. Soma,
cabezuela.
harinoso, sa. 1. adj. Que tiene mucha
harina. 2. Farináceo.
harmonía. f. Armonía.
harnear. v.i. Col. y Chile. Ahechar, cribar.
harnerero. m. El que hace o vende harneros.
harnero. m. Criba.
harón, ona. adj. Lerdo, holgazán.
haronear. v.i. Emperezarse.
haronía. f. Pereza, poltronería.
harpa. f. Arpa.
harpagón. Tipo de avaro creado por Molière
en su comedia El avaro.
harpía. f. Arpía.
harpillera. f. Arpillera, tejido de estopa
muy basta, para hacer sacos y cubiertas.
harqueno. adj. Perteneciente a la harca.
hartada. f. Hartazgo, hartura.
Hamaca
Las hamacas se elaboran con hilo
de uno o varios colores; también con
materiales sintéticos.
531
   249   250   251   252   253