Page 246 - T2 cordura-indiofilo2025
P. 246
Gutural
Guyana
En la Guyana, la fauna es diversa; se encuentran ciervos,
osos hormigueros y dos especies de monos.
gutural. 1. adj. Perteneciente o relativo a la
garganta. 2. Gram. Dícese de las consonantes
que se articulan contra el paladar, como la g,
la f y la k.
Guyana, República Cooperativa de.
Geog. Estado de América del Sur, limita al N
con el océano Atlántico, al E con Surinam, al
S con Brasil y al O con Brasil y Venezuela:
214.969 km2; gentilicio: guyaneses.702.100
hab. (2003). Capital: Georgetown.
Geografía física y económica. El territorio
está cubierto por numerosos ríos que lo atraviesan
(Guyana significa ¨tierra de muchas
aguas¨). El 90% de su población habita en la
zona costera, que está delineada por diques
y canales de riego, que hacen de ésta una
importante región agrícola. Su clima es
cálido. Es en el interior de la isla donde se
encuentra gran parte de la riqueza mineral.
Se describe como una selva tupida y una
importante cadena de colinas. Productos
agrícolas como bananas, arroz, cítricos,
caña de azúcar. Explotación forestal. Diamantes,
oro, bauxita, cobre, manganeso.
Historia. Hasta 1966 perteneció al Reino
Unido, cuando declaró su independencia. El
526
23 de febrero de 1970 se establece la República
Cooperativa, con Arthur Chung como primer
presidente. En 1980 entró en vigor una nueva
Constitución y la forma presidencial de gobierno,
desde entonces pasó Bumham a ser el
primer presidente del país. A la muerte de éste
en 1985, el primer ministro Desmond Hoyte
fue propuesto para sucederle. Desde octubre
1992 Cheddi Jagan fue nombrado presidente
y Samuel Hinds, primer ministro. Productos
agrícolas como bananas, arroz, cítricos, caña
de azúcar. Explotación forestal. Diamantes,
oro, bauxita, cobre, manganeso.
guzguear. v.i. Méx. Glotonear, comer con
voracidad.
guzguería. Méx. Glotonería, voracidad.
guzla. f. Nombre de diversos instrumentos
músicos de origen árabe. Tienen formas diferentes
y un número variable de cuerdas. La
guzla de los ilirios tiene una sola cuerda.
Guzmán, Martín Luis. Lit. Novelista
mexicano (18871977). Su obra narrativa
suele compararse con la de Mariano Azuela, si
bien Guzmán es más partidario del testimonio
directo que de los hechos imaginarios. Fue
coronel del ejército revolucionario (1914) y
acompañó a Pancho Villa. En sus obras hace la
apología de la revolución que tuvo lugar en su
país. Pueden citarse: La sombra del caudillo,
Memorias de Pancho Villa, Mina el Mozo,
héroe de Navarra, etc.
guzpatara. f. Dom. Pat. Nombre de una
especie de lepra de las Antillas.
gymkhana. f. Conjunto de pruebas en que
los deportistas recorren un trayecto lleno de
obstáculos, en carro, moto o a pie.