Page 244 - T2 cordura-indiofilo2025
P. 244

Guiñaposo
2. fig. Persona andrajosa y sucia. 3. fig. Persona
degradada.
guiñaposo, sa. adj. Lleno de guiñapos.
guiñar. v.t. Cerrar un ojo quedando el otro
abierto.
guiño. m. Guiñada.
guiñol. 1. m. Títere. 2. Teatro de títeres. 3.
fig. Persona cómica o ridícula.
guiñote. m. Variedad del tute, juego.
guio. m. Col. Serpiente acuática.
guión. 1. Nombre con el que se conoce la
cruz que precede a los prelados. 2. Estandarte
de la realeza. 3. Bandera que va a la cabeza de
algunas procesiones. 4. Argumento que sirve
de base para el desarrollo de una película, un
programa radiofónico, etc., en el que están
expuestas la trama literaria, las anotaciones
técnicas, etc. 5. Gram­. Signo ortográfico (­).
Ú. para indicar la separación de dos líneas
consecutivas de una misma palabra, para
separar dos elementos de una palabra compuesta,
etc. 6. adj. Apl. al perro delantero de
la jauría. Ú.t.c.s. 7. fig. El que precede, enseña
y amaestra a uno.
guionaje. m. Oficio de guía o conductor.
guionista. com. Autor o autora de guiones o
argumentos para el cine y la televisión.
guipar. v.t. vulg. (V. di­sti­ngui­r, perci­bi­r.)
guipil. m. Méx. Camisa sin mangas de las
indias.
guipur. m. Encaje de malla ancha, sin
fondo.
guipuzcoano, na. 1. adj. Natural de
Guipúzcoa. Ú.t.c.s. 2. Perteneciente a esta
provincia.
güira. 1. Antill. Árbol tropical de fruto
globular y corteza dura. 2. Fruto de este
árbol.
guirazo. m. Cuba. Cabezazo.
guirigay. 1. m. Confusión y gritería. 2. fam.
Lenguaje oscuro y difícil de entender.
guirindola. f. Chorrera de la camisola.
guirlache. m. Pasta comestible de caramelo
y almendras tostadas.
524
guirnalda. f. Corona abierta, tejida de flores,
hierbas o ramas, que se ciñe a la cabeza.
guisa. 1. f. Manera, modo. 2. a gui­sa. m. adv.
De tal manera, a modo, de tal suerte.
guisado, da. 1. p.p. de gui­sar. 2. m. Guiso
que se prepara con salsa. 3. Guiso de trozos de
carne con salsa, y por lo común con papas.
guisandero, ra. m. y f. Persona que guisa
la comida.
guisantal. m. Tierra sembrada de guisantes.
guisante. 1. m. Planta leguminosa hortense.
2. Semilla de esta planta.
guisante de olor. Planta herbácea papilionácea,
de flores rojas de gran tamaño.
Ornamental.
guisar. 1. v.t. Preparar los manjares por
medio del fuego. 2. fig. Componer, ordenar
una cosa.
guiso. m. Comida guisada.
guisote. m. Guiso ordinario y grosero.
guita. 1. f. Cuerda de cáñamo. 2. fam.
Dinero.
guitar. v.t. Coser con guita.
guitarra. 1. Mús. Instrumento de 6 cuerdas
que se pulsan con los dedos de la mano dereGuionista
En 1938 el Action
Comics publicó por
primera vez la historieta
de Superman, personaje
creado por el guionista
Jerry Siegel y el artista
Joe Shuster.
Guitarrista
Carlos Santana de
origen mexicano, se
trasladó desde muy
joven para Estados
Unidos; es un gran
guitarrista y figura
destacada de la
música rock.
cha, mientras las pisan donde conviene al tono
los de la mano izquierda. 2. Instrumento con
que se quiebra y muele el yeso.
guitarreo. m. Toque de guitarra repetido
o cansado.
Guisante
En la familia guisante o chícharo, se
encuentran plantas como la arveja.
guitarrería. 1. f. Taller donde se fabrican
guitarras y otros instrumentos de cuerda. 2.
Tienda donde se venden.
guitarrero, ra. 1. m. y f. Persona que hace
o vende guitarras. 2. Guitarrista.
guitarrillo. m. Mús. 1. Instrumento de cuatro
cuerdas. 2. Tiple, guitarra de voces agudas.
guitarrista. Persona que por oficio toca
la guitarra.
guitarro. m. Mús. Guitarrillo, instrumento
de cuatro cuerdas.
guitarrón. 1. m. aum. de gui­tarra. 2. fig. y
fam. Hombre avisado y picarón. 3. Chile. Especie
de guitarra grande, con 25 cuerdas.
guitero, ra. m. y f. Persona que hace o
vende guita.
guitonear. v.i. Andarse a la briba.
guitonería. f. Acción de guitonear.
guizacillo. m. Bot. Planta gramínea, propia
de los países cálidos, con flores casi sentadas
en una raspa flexuosa.
guizazo. m. Cuba. Pata de gallo (planta
gramínea).
guizque. m. Palo con un gancho en un extremo
para alcanzar algo que está en alto.
guja. f. Archa enastada que usaron los
archeros.
gula. f. Apetito desordenado de comer y
beber.
   242   243   244   245   246