Page 237 - T2 cordura-indiofilo2025
P. 237

Guarida
Los mapaches se protegen en una
guarida, que puede ser el hueco de un
tronco en la parte alta de los árboles.
guardesa. 1. f. Mujer que tiene a su cargo la
custodia de una cosa. 2. Mujer del guarda.
guardia. 1. f. Tropa que guarda un puesto.
2. Custodia, defensa, amparo. 3. Servicio
especial que con cualquiera de estos fines se
encomienda a una o más personas. 4. Cuerpo
de tropa, como la Guardia del Corps, la
Republicana, etc. 5. Esgr. Modo de estar en
defensa. 6. m. Individuo de ciertos cuerpos
de tropa. 7. Guardia civil. En España y
algunos países de América, la que se dedica
a perseguir a los malhechores y a mantener
la seguridad de los caminos. 8. Miembro de
este cuerpo. 9. Guardia m­arina. El que se
educa para ser oficial de la armada. 10. En
guardia. m. adv. Esgr. En actitud defensiva.
11. fig. Prevenido. 12. Guardia suiza. Guardia
de honor en el Vaticano, encargada también
del mantenimiento del orden. Fue fundada en
1506 por el Papa Julio 13, con mercenarios
suizos.
guardiamarina. m. Guardia marina.
guardián, ana. 1. m. y f. Persona que
guarda una cosa. 2. m. Prelado ordinario de
un convento de franciscanos. 3. Mar. Cable
bastante sólido.
guardianta. f. Empleo de guardián en la
orden franciscano y territorio que está sometido
a su jurisdicción.
guardiero. Cuba. m. Guardián en una
hacienda.
guardilla. 1. f. Buhardilla. 2. Entre costureras,
labor que adorna y asegura la costura.
3. Cada una de las dos púas gruesas del peine.
Ú.m. en pl.
guardín. m. Mar. Cabo que sostiene las
portas de artillería o que sirve para mover
el timón.
guardoso, sa. 1. adj. Que guarda o ahorra
mucho. 2. Rencoroso.
guare. m. Ecuad. Pértiga que usan los barqueros
del Guayas.
guarecer. 1. v.t. Guardar, acoger, dar asilo.
2. v.r. Refugiarse, ampararse. 3. irreg. Se
conjuga como merecer.
guarén. m. Chile. Rata grande que nada y
vive a orillas de los ríos.
guarentigio, gia. adj. For. Aplicábase al
contrato, escritura o cláusula de ella en que se
daba poder a las justicias para que la hiciesen
cumplir como sentencias.
guares. 1. adj. y m. pl. P. Rico. Semejantes,
iguales; gemelos. 2. Amér. Merid. Balsa de
juncos.
guareto, ta. adj. P. Rico. Semejante, igual,
parecido.
guargüero. m. pop. Amér. Gaznate.
guargüerón. m. Col. Nombre de la becerra.
guaria. f. C. Rica. Cierta orquídea.
guariao. m. Cuba. Una ave zancuda americana.
guariate. m. Venez. Planta caparidácea.
guaribá. m. Mono aullador americano.
guaricamo. m. Planta pasiflorácea de
Venezuela.
guaricha. f. Col., Venez. y Ecuad Mujer
despreciable.
guarida. 1. f. Cueva o espesura donde se
recogen los animales. 2. Refugio o amparo. 3.
fig. Paraje donde se encuentra a una persona
con frecuencia, querencia.
guarimán. 1. m. Árbol magnoliáceo americano.
2. Su fruto (la corteza del guarim­an, de
olor y sabor aromáticos parecidos a los de la
canela, se usa como condimento).
guarín. m. Lechoncillo, cochinillo de leche.
guariqueño, ña. adj. y s. de Guárico
(Venezuela).
guarisapo. m. Chile. Renacuajo.
guarismo. m. Cifra.
guaritoto. m. Bot. Planta euforbiácea
venezolana.
guarne. m. Cada una de las vueltas que da
un cabo alrededor de un objeto.
guarnecedor, ra. adj. y s. Que guarnece.
guarnecer. 1. v.t. Poner guarnición. 2. Proveer,
suministrar. 3. Albañ. Revocar. 4. irreg.
Se conjuga como merecer.
guarnecido. 1. p.p. de guarnecer. 2. m.
Albañ. Revoque de una pared.
guarnés. m. Guadarnés.
guarnición. 1. f. Lo que se pone para
adornar algunas cosas, etc. 2. Engaste. 3. Parte
de la espada que defiende la mano. 4. Tropa
que defiende una plaza. 5. Arreos de caballos.
6. Acompañamiento de verdura que se suele
servir con la carne.
guarnicionar. v.t. Poner guarnición.
guarnicionería. f. Sitio donde se hacen o
venden guarniciones para las caballerías.
guarnicionero. m. Persona que se dedica
a hacer o a vender guarniciones para
caballerías.
guarniel. m. Garniel.
guarnigón. m. Pollo de codorniz.
guarnimiento. 1. m. ant. Adorno, aderezo,
revestimiento, atavío. 2. Mar. Conjunto
de cabos con que se guarnece un aparejo,
una vela, etc.
guarnir. 1. v.t. p.us. Guarnecer. 2. Observ.
Es verbo defectivo. 3. Mar. Colocar convenientemente
los cuadernales de un aparejo
en una faena.
guaro. 1. m. Especie de loro mayor que el
perico. 2. Amér. C. Aguardiente de caña, tafia.
3. Ecuad. y Perú. Andarivel.
guaroso, sa. adj. Chile. Elegante, gracioso.
guarrada. f. fam. Guarrería.
guarrazo. m. fam. Porrazo, caída.
Guasearse
guarrería. 1. f . Porquería, suciedad. 2. fig.
Acción sucia, cochinada.
guarrero. m. Porquerizo.
guarro, rra. m. y f. Cochino, marrano.
guarrús. m. Col. Bebida que se prepara con
maíz o arroz o azúcar.
guarrusca. f. Col. Espada, machete.
guarumo. m. Amér. Árbol artocárpeo cuyas
hojas tienen propiedades medicinales.
guarura. f. Venez. Bocina de caracol.
guasa. 1. f. fam. Pesadez, falta de gracia,
sandez. 2. fam. Burla. 3. Árbol antillano. 4.
Pez de Cuba.
guasábara. 1. f. Col. y P. Rico. Motín,
algarada. 2. Venez. Pelusa de las tunas.
guasada. f. Riopl. Grosería.
guasanlaco, ca. adj. Chile. Tosco, grosero.
guasanga. 1. f. Amér. Bullanga. 2. Guat.
Pelotera.
guasasa. f. Cierta mosca peligrosa de Cuba.
guasca. 1. f. Perú y Chile. Látigo. 2. Amér.
Tira de cuero. 3. Col. Tira de corteza, cordel,
correa. soga. 4. Amér. dar guasca. Azotar.
5. Riopl. Insistir con empeño. 6. Perú. Dar
cuerda, entretener.
guascama. f. Col. Especie de serpiente.
guascas. f. pl. Col. Cierta planta que es
comestible.
guascazo. m. Amér. Latigazo, correazo.
guascudo, da. adj. Col. Dícese de la madera
fibrosa o correosa.
guasearse. v.r. fam. Chancearse.
Guascas
El ajiaco es un plato típico colombiano; su
preparación requiere de varios ingredientes,
entre ellos, las guascas.
Guarnición
En la guerra de las Malvinas, el más duro
enfrentamiento en tierra sucedió cuando 600
hombres británicos derrotaron a una guarnición
argentina en Goose Green.
517
   235   236   237   238   239