Page 235 - T2 cordura-indiofilo2025
P. 235
guanabanada. f. Amér. Champola, bebida
refrescante.
guanábano. m. Árbol anonáceo, con fruto
acorazado, pulpa blanca de sabor muy grato,
dulce y refrigerante.
guanabina. f. Cuba. Fruto del corojo.
guanacaste. m. Amér. C. Árbol gigante, de
la familia de las leguminosas.
guanaco. 1. m. Rumiante sudamericano
muy parecido a la llama. 2. fig. Amér. C. y
Argent. Payo, páparo. 3. Amér. C. y Merid.
Necio, bobo.
guanajo. m. Amér. Pavo.
Guanajuato. 1. Geog. Estado de México,
30.575 km2. Su clima en general es suave y
templado. Se cría ganado, pero su riqueza
tradicional y más importante es la minería. 2.
Ciudad de México, capital del Estado de su
nombre, fundada en 1554. Turismo. Arquitectura
colonial.
guanches. Nombre dado a los primitivos
habitantes del archipiélago canario. Los guanches,
de costumbres sencillas y pastorales,
vivían en las cavernas.
Guanaco
El guanaco es una especie salvaje,
pariente de la llama
y la alpaca.
guando. m. Amér. Merid. Parihuela,
andas.
guandú. m. C. Rica, Cabo y Hond. Arbusto
papilionáceo; tiene por fruto unas vainas
velludas que contienen una legumbre muy
sabrosa.
guanera. f. Sitio o paraje donde se encuentra
el guano.
guángara. f. Cuba. Bulla de muchas personas,
algazara.
guango. m. Ecuad. Peinado de las indias,
que consiste en una sola trenza.
guangoche. m. Amér C. y Méx. Tela basta
para embalajes, cubiertas, etc.
guangochudo, da. adj. Méx. Dícese del
vestido muy holgado.
guanguero, ra. adj. Col. Bullanguero.
Ú.t.c.s.
guanina. f. Cuba. Bot. Planta herbácea; produce
unas semillas que se emplean como el café.
Guardabarros
guaniquí. m. Bot. Bejuco de las Antillas,
con que se fabrican los canastos, aros de
barriles, etc.
guano. 1. m. Materia excrementicia de
las aves marinas que
abunda en las costas
y en diversas islas
del Perú y del norte
de Chile. 2. Cuba.
Nombre común de
varias especies de
palmeras.
guantada. f. Golpe
asestado con la mano
abierta.
guantazo. m. Guantada.
guante. Abrigo para
la mano, de igual forma
que ésta.
guantelete. m.
Manopla, pieza de la
armadura.
guantería. 1. f. Oficina
en que se hacen
guantes. 2. Tienda
donde se venden. 3.
Arte y profesión de
guantero.
guantero, ra. 1. m.
y f. Persona que hace
o vende guantes. 2.
Caja de los vehículos
automóviles en la que
se guardan los guantes
y otros objetos.
guañil. m. Chile.
Bot. Arbusto compuesto,
cuyas hojas se
emplean en infusión
contra las molestias
del reumatismo.
guao. m. Bot. Árbol
anacardiáceo amer
i c a n o , d e h o j a s
compuestas y flores
pequeñas, rojas. De
su madera se hace
carbón.
guapamente. adv.
m. fam. Con guapeza.
guapear. 1. v.i.
fam. Hacer alarde de ánimo en los peligros.
2. Ostentar gusto exquisito en los vestidos. 3.
Amér. Echar bravatas.
guapetón, ona. 1. adj. fam. aum. de guapo.
2. m. Guapo, perdonavidas.
guapeza. 1. f. Acto propio del guapo o bravo.
2. fam. Gallardía, valor en los peligros. 3.
Ostentación en el vestir.
guapo, pa. 1. adj. fam. Ostentoso y lucido
en la manera de vestir. 2. Bien parecido. 3.
p.us., Valeroso, resuelto. Ú. en Amér. Ú.t.c.s.
4. Argent. Dícese de la persona de mucha
resistencia para el trabajo. 5. m. Baladrón,
perdonavidas.
guapote, ta. 1. adj. fam. Amable, de buen
genio. 2. Bien parecido.
guapura. f. fam. Cualidad de guapo.
Guanajuato
La ciudad se encuentra dentro de un
barranco rodeado por montañas. Cuenta con
numerosas minas de oro y plata.
Guante
En la práctica del esquí se utilizan los
guantes para proteger las manos
del frío.
guara. 1. f. Chile. Adorno en los vestidos.
2. f. pl. Chile. Superfluidades o demasía de
las palabras.
guara. 1. f. Cuba. Cierto árbol parecido al
castaño. 2. Chile. Garambina,
perifollo. 3.
Hond. Guacamayo.
guará. 1. m. Amér.
Merid. Especie de lobo
de las pampas. 2. En pl.
guaraes.
guaraca. f. Amér.
Merid. Honda.
guaracha. f. Cuba y
P. Rico. Baile parecido
al zapateado.
guarache. m. Méx.
Sandalia burda de
cuero.
guarangada. f. Amér.
Dicho o hecho propio
de guarangos.
guarango, ga. adj.
Amér. Merid. Grosero,
mal educado. Ú.t.c.s.
guaranguear. v.i.
Amér. Merid. Hablar
o proceder como los
guarangos.
guaranguería. 1. f.
Amér. Merid. Calidad
de guarango. 2. Guarangada.
guaraní. 1. adj. Dícese
del individuo de un
pueblo que, dividido en
muchas parcialidades,
se extendía desde el
Amazonas hasta el Río
de la Plata. Ú.t.c.s. 2.
Perteneciente a dicho
pueblo. 3. m. Lengua
guaraní. 4. Unidad monetaria
del Paraguay. 5.
pl. guaraníes.
guaranítico, ca.
adj. Perteneciente o relativo
a los guaraníes.
guarapo. 1. m. Amér.
Jugo de la caña de azúcar.
2. Bebida hecha
con este jugo.
guarapón. m. Amér.
Sombrero de ala ancha usado en el campo para
defenderse del sol.
guarda. 1. com. Persona encargada de conservar
una cosa. 2. f. Acto de guardar. 3. Tutela. 4.
Cualquiera de las dos varillas grandes del abanico.
Ú.m. en pl. 5. Cualquiera de las hojas de
papel blanco que se ponen al principio y al final
de los libros. Ú.m. en pl. 6. m. Argent. Cobrador
de tranvía u ómnibus. 7. Revisor de tren.
guardabanderas. m. Marinero a cuyo
cuidado se confían los efectos de bitácora, o
sea banderas, brújulas, etc.
guardabarrera. 1. com. Persona encargada
de cuidar un paso a nivel en los ferrocarriles.
2. pl. guardabarreras.
guardabarros. 1. m. Alero del coche. 2.
En pl. no varía.
515