Page 236 - T2 cordura-indiofilo2025
P. 236

Guardable
guardable. adj. Que se puede guardar.
guardabosque. 1. m. Individuo que guarda
un bosque. 2. En pl.guardabosques.
guardabrazo. 1. m. Pieza de la armadura
antigua, que cubría y defendía el brazo. 2. pl.
guardabrazos.
guardabrisa. 1. m. Fanal que resguarda la
luz contra el viento. 2. Bastidor de cristal que
tiene en su parte delantera el automóvil. 3. pl.
guardabri­sas.
guardacabras. 1. com. Cabrero. 2. En
pl. no varía.
guardacantón. 1. m. Poste de piedra que
protege de los carruajes a las esquinas de los
edificios. 2. Cualquiera de los postes de piedra
que se ponen a los lados de los caminos y
paseos. 3. pl. guardacartones.
guardacostas. 1. m. Embarcación destinada
a la persecución del contrabando. 2.
Buque para la defensa del litoral. 3. En pl.
no varía.
guardador, ra. 1. adj. Que guarda una cosa
o cuida de ella. Ú.t.c.s. 2. Que observa una ley,
precepto, etc. Ú.t.c.s. 3. Avariento, mezquino.
Ú.t.c.s. 4. m. Tutor o curador.
guardaespaldas. 1. m. Individuo que
acompaña o sigue a una persona para preservarla
de agresiones. 2. En pl. no varía.
guardafrenos. 1. m. Empleado que maneja
los frenos de los trenes. 2. En pl.
no varía.
guardaganado. m. Argent. Artificio de variadas
características que se instala en lugares
de acceso a caminos, vías férreas, etc., para
impedir el paso de los animales.
guardagujas. 1. m. Empleado que maneja
las agujas en los ferrocarriles. 2. En pl.
no varía.
516
guardahilos. 1. m.
Argent. El encargado
de la conservación y
arreglo de los hilos del
teléfono o telégrafo. 2.
pl. no varía.
guardainfante. 1.
m. Especie de tontillo
redondo, que antiguamente
se ponían las mujeres
en la cintura. 2. pl.
guardai­nfantes.
guardalado. m. Pretil
o antehecho.
guardalmacén. 1.
m. Persona que cuida
de un almacén. 2. pl.
guardaalmacenes.
guardalobo. 1. m.
Mata santalácea con
flores menudas y fruto
en drupa. 2. pl. guardalobos.
guardamano. 1. m. Guarnición de la espada.
2. pl. guardamanos.
guardameta. 1. com. Dep. Guardavalla. 2.
pl. guardametas.
guardamonte. 1. m. Pieza que protege
el disparador de una arma de fuego. 2.
Argent. y Bol. Piezas de cuero usadas por
los vaqueros y otras gentes del campo para
protegerse las piernas. 3. Méx. Trozo de
piel que se pone sobre las ancas del caballo
para evitar las manchas del sudor. 4. pl.
guardamontes.
guardamuebles. 1. m. Local que se
destina para guardar muebles. 2. En pl.
no varía.
Guardameta
El mexicano Jorge Campos, guardameta ágil y espectacular,
debutó como profesional en el equipo de la UNAM (Pumas).
Ha sido guardameta de la selección mexicana.
Guardería
Las guarderías se
iniciaron en el siglo
XIX en Europa; era el
sitio de atención para
los bebés mientras las
madres trabajaban en
las industrias.
guardapelo. 1. m. Medallón, joya. 2. pl.
guardapelos.
guardapesca. 1. m. Buque pequeño para
vigilar el cumplimiento de los reglamentos de
pesca marítima. 2. pl. guardapescas.
guardapies. 1. m. Brial, especie de falda.
2. En pl. no varía.
guardapolvo. 1. m. Sobretodo de tela
liviana para preservar el traje de polvo y manchas.
2. En pl. guardapolvos.
guardapuerta. 1. f. Antepuerta, cortina.
2. pl. guardapuertas.
guardapuntas. 1. m. Contera que se usa
para preservar la punta del lápiz. 2. En pl.
no varía.
guardar. 1.v. t. Cuidar y custodiar una cosa.
2. Tener cuidado de una cosa y vigilarla. 3.
Cumplir y observar lo que se debe por obligación.
4. Conservar o retener algo. 5. No
gastar, ser mezquino. 6. Preservar una cosa del
mal que le puede sobrevenir. 7. fig. Observar,
tener. 8. v.r. Recelarse y precaverse de algún
riesgo. 9. Cuidarse de realizar una cosa que
no conviene.
guardarrio. m. Zool. Martín pescador.
guardarropa. 1. m. Local destinado en las
casas y establecimientos públicos para poner
en custodia la ropa. 2. Armario en que se guarda
la ropa. 3. En pl. Guardarropas.
guardarropía. 1. f. Conjunto de trajes de
un teatro. 2. Lugar donde se guardan estos
trajes.
guardarruedas. 1. m. Guardacantón. 2.
En pl. no varía.
guardavalla. 1. m. Dep. Portero. 2. pl.
guardavallas.
guardavía. 1. m. Empleado encargado de
vigilar un tramo de vía férrea. 2. pl. guardaví­as.
guardavidas. m. Argent. Persona que en las
playas está encargada de velar por la seguridad
de los bañistas.
guardería. 1. f. Oficio y trabajo del guarda.
2. Establecimiento en que se atiende a los
niños de los trabajadores durante las horas en
que éstos están dedicados a sus faenas.
   234   235   236   237   238