Page 232 - T2 cordura-indiofilo2025
P. 232

Grita
se torna inflamable y produce violentas explosiones.
2. El grisú se origina por la descomposición
de sustancias vegetales en ausencia de aire. Su
temperatura de inflamación es de 650º. Para
alejar en lo posible el peligro de las terribles
explosiones que se producen en las minas, se
hace uso del alumbrado eléctrico y se emplean
explosivos llamados de seguridad. La buena
ventilación de las galerías es también factor
importante para la mayor eficacia de los fines
preventivos. La explosión no sólo puede ser
provocada por cualquier llama, sino igualmente
por la chispa de un cortocircuito o de las herramientas
al chocar contra una piedra.
grita. 1. f. Gritería. 2. Bulla o algazara en
prueba de vituperio o disgusto.
gritador, ra. adj. Que grita. Ú.t.c.s.
gritar. 1. v.i. Alzar la voz más de lo habitual.
2. Expresar el público su disgusto con demostraciones
ruidosas. Ú.t.c.t.
gritería. f. Confusión de voces altas y fuera
de tono.
griterío. m. Gritería.
grito. 1. m. Voz muy alta y esforzada. 2.
Demostración vehemente de un sentimiento
general. 3. a gri­to heri­do, o pelado. m. adv.
A voz en grito. 4. poner el gri­to en el ci­elo.
frs. fig. y fam. Clamar en voz alta, quejándose
con vehemencia.
gritón, ona. adj. fam. Que grita mucho.
gro. m. Tela de seda mate, de más cuerpo
que el tafetán.
groar. v.i. Croar.
groenlandés, esa. 1. adj Natural de
Groenlandia. Ú.t.c.s. 2. Perteneciente a esta
región de América septentrional.
Groenlandia. Geog. La mayor isla del
mundo, después de Australia, situada al noreste
del continente americano; 2.166.086 km2
;
incluidos 44.800 de las islas circundantes.
Capital: Godthaab. Posee una franja libre de
512
Grúa
De acuerdo con su forma, las grúas se
clasifican en: de pescante, de brazo
móvil, y puente.
hielos, contigua a la costa, que ocupa más
de 300.000 km2. Abundante caza y pesca.
Plomo, cinc, tungsteno: único país productor
de criolita. Pertenece a Dinamarca.
groera. f. Mar. Agujero hecho para dar paso
a un cabo, a un pinzote, etc.
grog. m. Bebida de ron, agua caliente, limón
y azúcar.
groggy. adj. Voz inglesa que designa al
boxeador que se halla semiinconsciente a
consecuencia de los golpes.
gromo. m. Grumo. Cogollo de los árboles.
groom. m. Anglicismo por botones, recadero.
gropos. m. pl. Algodones o cendales del
tintero.
grosamente. adv. m. Toscamente.
grosella. f. Fruto del grosellero, que es una
baya globosa de sabor agridulce.
grosellero. m. Bot. Arbusto saxifragáceo,
que tiene por fruto la grosella.
groseramente. adv. Con grosería.
grosería. 1. f. Descortesía, falta grande de
respeto. 2. Tosquedad en el trabajo manual. 3.
Ignorancia, rusticidad.
grosero, ra. 1. adj. Tosco, sin arte, ordinario.
2. Descortés, sin urbanidad. Ú.t.c.s.
grosezuelo, la. adj. dim. de grueso.
grosísimo, ma. adj. superl, de grueso.
grosor. m. Grueso de un cuerpo.
grosso modo. loc. lat. En general, aproximadamente.
grosularia. f. Min. Variedad de granate de
color verdoso o amarillento.
grosulariego, a. 1. adj. Bot. Dícese de las
plantas saxifragáceas con hojas alternas, sencillas,
flores arracimadas y fruto en bayas. Ú.t.c.s.f. 2.
f. pl. Familia de estas plantas.
grosura. 1. f. Sustancia crasa, o jugo pegajoso
o espeso. 2. Asadura y extremidades
de los animales.
grotesco, ca. adj. Extravagante y ridículo.
grúa. f. Máquina que sirve para levantar y
transportar pesos.
gruesa. 1. f. Doce docenas. 2. En los cabildos,
renta principal de una prebenda.
grueso, sa. 1. adj. Corpulento y abultado.
2. Grande. 3. fig. Apl. al entendimiento poco
agudo. 4. m. Corpulencia de una cosa. 5. Parte
principal y más fuerte de un modo. 6. Geom.
Una de las tres dimensiones de los sólidos.
gruir. v.i. Gritar las grullas.
grujidor. m. Barreta para grujir.
grujir. v.t. Igualar con el grujidor los bordes
de los vidrios.
grulla. f. Ave zancuda, de paso en España, de
alto vuelo, que cuando está en tierra se suele
mantener sobre un pie.
grullada. 1. f. Gurullada. 2. Perogrullada.
grullo, lla. 1. m. Méx. Apl. al caballo de
color ceniciento. 2. Argent. Cuba, Méx. y P.
Rico. Peso, moneda. 3. Méx. Pegote.
grumete. m. Muchacho que aprende el
oficio de marinero mientras ayuda a la tripulación
en sus faenas.
grumo. 1. m. Parte de un líquido que se coagula.
2. Conjunto de cosas apiñadas. 3. Yema de
los árboles. 4. Extremidad del alón del ave.
grumoso, sa. adj. Lleno de grumos.
gruñido. 1. m. Voz del cerdo. 2. Voz amenazadora
del perro u otros animales. 3. fig.
Sonidos inarticulados, roncos, que emite una
persona.
gruñidor, ra. adj. Que gruñe.
gruñimiento. m. Acción y efecto de
gruñir.
gruñir. 1. v.i. Dar gruñidos. 2. Mostrar disgusto
murmurando entre dientes.
gruñón, ona. adj. fam. Que gruñe con
frecuencia.
grupa. f. Anca de una caballería.
grupada. f. Golpe de aire o agua, violento
e impetuoso.
grupera. 1. f. Almohadilla que se pone detrás
del borrén trasero en las sillas de montar. 2.
Baticola.
grupeto. m. Mús. Especie de mordente,
compuesto de 3 o 4 notas.
grupo. 1. m. Pluralidad de seres o cosas
que forman un conjunto. 2. Pint. y Esc.
Conjunto de figuras pintadas o esculpidas. 3.
Mil. Unidad compuesta de varios escuadrones
o baterías, mandada normalmente por un
comandante.
grupos sanguíneos. División de las
personas según su reacción a la transfusión de
sangre ajena. Son cuatro: A (sólo puede donarse
a personas de los grupos A o AB); B (sólo puede
donarse a personas de B o AB); AB (admite todo
tipo de sangre), y O (donador universal).
gruta. f. Cavidad, natural o artificial, abierta
en riscos o peñas.
grutesco, ca. 1. adj. Relativo o perteneciente
a la gruta. 2. Arq. y Pint. Dícese del
adorno caprichoso de bichos, quimeras y
follajes. Ú.t.c.s.m.
gruyère. m. Queso amarillo con grandes
ojos.
guaba. 1. f. Amér. Fruto del guamo. 2. fam.
Ecuad. Pie.
guabá. f. Antill. Cierta araña peluda venenosa.
   230   231   232   233   234