Page 215 - T2 cordura-indiofilo2025
P. 215
Glacial, océano
gilbert o gilbertio. Fís. m. Unidad de
fuerza magnetomotriz en el sistema c.g.s.
equivalente a 10:4 amperiovueltas.
gilí. adj. fam. Tonto, lelo. pl. gilis.
gilipollada. f. pop. Tontería.
gilipollas. adj. y s. inv. pop. Tonto.
gilipollear. v.i. pop. Hacer tonterías.
gilvo, va. adj. Apl. al color melado, o entre
blanco y rojo.
gimnasia. 1. f. Arte de desarrollar y fortalecer
el cuerpo con cierto número de ejercicios
físicos. 2. Ejercicios gimnásticos. 3. fig. Práctica,
ejercicio que adiestra.
gimnasio. 1. m. Establecimiento destinado a
los ejercicios corporales. 2. Establecimiento de
instrucción clásica en Alemania y Suiza.
gimnasta. m. El que hace ejercicios
gimnásticos.
gimnástica. f. Gimnasia.
gimnástico, ca. 1. adj. Relativo a la gimnasia.
2. paso gimnástico. Paso ligero en las carreras.
gímnico, ca. adj. Relativo a los atletas.
gimnodonte. 1. adj. Dícese
de peces plectognatos
que tienen las mandíbulas
dispuestas en forma de pico,
cortante y desnudo de piel.
Ú.t.c.s. 2. m. pl. Zool. Suborden
de estos peces.
gimnosofista. m. Nombre
que daban los griegos y
romanos a los brahmanes
indios.
gimnospermas. Bot.
f. pl. Plantar que tienen las
semillas al descubierto.
gimnoto. m. Zool. Género
de peces teleósteos de
los ríos de América. Comprende
grandes anguilas
provistas de un aparato
eléctrico, cuya descarga
puede paralizar a animales
de gran tamaño.
gimoteador, ra. adj. y s. Que gimotea.
gimotear. v.i. fam. Gemir con frecuencia.
Lloriquear.
gimoteo. m. fam. Acción de gimotear,
gemido.
gindama. f. Jindama.
ginebra. 1. f. Instrumento antiguo de
percusión análogo al xilófono. 2. Juego de
naipes. 3. fig. Confusión. 4. fig. Ruido confuso
de voces. 5. Alcohol aromatizado con bayas
de enebro.
ginebrada. f. Especie de torta de hojaldre.
ginebrés, esa. y mejor ginebrino, na.
adj. y s. De Ginebra, ciudad de Suiza.
gineceo. 1. m. Departamento que destinaban
los griegos para habitación de mujeres. 2.
Bot. Pistilo.
ginecocracia. f. Gobierno de las mujeres.
ginecología. f. Med. Estudio de las enfermedades
de la mujer. Incluye la obstetricia
o tocología.
ginecológico, ca. adj. Relativo a la ginecología.
ginecólogo, ga. m. y f. Persona que se
dedica a la práctica de la ginecología.
gineta. f. Zool. Jineta.
Girasol
Con el aceite del girasol sin refinar
se fabrican jabones y velas.
gingidio. m. Bot.
Biznaga, planta umbelífera,
y cada uno
de los piececillos de
sus flores.
gingival. adj. Anat.
Relativo a las encías.
Ovario
gingivitis. f. Inflamación
de las encías.
ginglimo. m. Anat.
Articulación de los
huesos que sólo permite
el movimiento
en dos sentidos.
ginsen. m. Bot. Planta
araliácea, propia de
China y Corea, cuya raíz, de sabor aromático y
amargo, es tónica, depurativa y afrodisiaca.
giorno, na. m. adv. (pal. ital.). Dícese del
alumbrado artificial que da la ilusión del día.
gipsífero, ra adj. Que contiene yeso.
gipsy. 1. m. Nombre que se da en Inglaterra a
los gitanos. 2. pl. gipsies.
gira. 1. f. Excursión o viaje
de una o varias personas por
diversos lugares, con regreso.
2. Serie de actuaciones de una
compañía teatral o de un artista
en distintas localidades. 3.
a la gira. m. adv. Mar. Dícese
de la embarcación fondeada
con una o dos anclas a una
boya, de modo que pueda
girar presentando siempre la
proa contra la corriente de las
aguas o del viento.
girada. f. Danza. Vuelta que
se da sobre la punta de un pie,
llevando el otro en el aire.
girador, ra. m. y f. com.
Persona que gira o expide
libranzas u órdenes de pago.
giralda. f. Veleta de torre,
cuando presenta la figura de algún animal o
persona.
girándula. f. Rueda llena de cohetes, que,
al girar, los despide.
girante. p.a. de girar. Que gira.
girar. 1. v.i. Moverse circularmente o alrededor.
2. fig. Desarrollarse una conversación,
un negocio, etc., en torno a un tema o a un
interés determinado. 3. com. Expedir libranzas
u otras órdenes de pago. Ú.t.c.t. 4. Mec. Moverse
circularmente un cuerpo alrededor de
una línea recta.
girasol. m. Bot. Planta compuesta de
tallo herbáceo y flores amarillas, oriunda
del Perú.
giratorio, ria. adj. Que gira o se mueve
circularmente.
girino. m. Zool. Insecto coleóptero de cuerpo
ovalado y patas aptas para nadar. Corre con
rapidez sobre las aguas, describiendo muchas
curvas, por lo que suele llamársele escribano
del agua.
giro. 1. m. Movimiento circular. 2. Acción y
efecto de girar. 3. Dirección que se da a una
conversación o asunto. 4. Manera especial
de ordenarse las palabras para expresar un
concepto. 5. com. Movimiento o traslación
Óvulo
Útero
Cervix
Vagina
GinecolóGico
El cáncer de cerviz representa aproximadamente el 25%
de los cánceres ginecológicos.
de caudales por medio de libranzas, letras,
etc. 6. postal. El que se hace por medio de las
oficinas de correos.
girocompás. m. Fís. Aguja giroscópica,
cuyo funcionamiento no depende del magnetismo,
no siendo, por lo tanto, afectada por
las tempestades magnéticas.
giroflé. m. Bot. Clavero, árbol que produce
el clavo.
girola. f. Arq. Nave que en la arquitectura
romántica y gótica rodea el ábside.
girómetro. m. Fís. Aparato para medir la
velocidad de rotación de una máquina.
girondino, na. adj. Apl. al individuo de un
partido político francés, formado en la época
de la Revolución, y a este mismo partido. Apl.
a pers. Ú.m.c.s.
giroscopio. 1. m. Fís. Instrumento ideado
por Foucault para demostrar el movimiento de
rotación de la Tierra. 2. Aparato para apreciar
los movimientos circulares de los vientos.
giróscopo. m. Fís. Giroscopio.
girostato. Sólido animado de un rápido
movimiento de rotación sobre su eje. Tiene
aplicación práctica en mecánica (problemas relativos
a la conservación de una dirección).
giróvago, ga. adj. Vagabundo.
giste. m. Espuma de la cerveza.
gitanada. 1. f. Acción propia de gitano. 2.
fig. Halago para lograr alguna cosa.
gitanear. v.i. fig. Halagar como las gitanas,
para conseguir lo que se desea.
gitanería. 1. f. Halago, caricia, hechos al
modo de las gitanas. 2. Conjunto de gitanos. 3.
Hecho o dicho propio de los gitanos.
gitanesco, ca. adj. Propio de gitanos.
gitanismo. 1. m. Usos y maneras que distinguen
a los gitanos. 2. Gitanería, conjunto
de gitanos.
gitano, na. 1. adj. Dícese de cierta raza de
gentes errantes, que se creyó fuera descendiente
de los egipcios y parece ser originaria del
norte de la India. Apl. a pers. Ú.t.c. s. 2. Propio
de los gitanos o parecido a ellos. 3. fig. Que
tiene arte y gracia para ganar voluntades.
Gl. Quím. Símbolo del glucinio.
glaciación. f. Formación de glaciares en
determinada región y época.
glacial. 1. adj. Helado. 2. Que hace helar o
helarse. 3. fíg. Desafecto, frío. 4. Apl. a las
tierras y mares de la zona glacial.
Glacial, océano. Geog. Nombre que se
da al mar de la región polar ártica, llamado
también Glacial Ártico. El a veces llamado
495