Page 212 - T2 cordura-indiofilo2025
P. 212

Gentío
gentío. m. Afluencia de número considerable
de personas.
gentleman. m. (pal. ingl.). Caballero,
hombre refinado.
gentualla o gentuza. f. despect. Gente
despreciable.
genuflexión. f. Acción y efecto de doblar
la rodilla en señal de reverencia, sumisión o
adoración.
genuino, na. adj. Puro, natutal, legítimo.
geobotánica. f. Ciencia
que estudia la relación
entre la vida vegetal y el
medio terrestre, o sea, el
hábitat de las plantas en la
superficie terrestre.
geocéntrico, ca. 1.
adj. Perteneciente o relativo
al centro de la Tierra.
2. Que tiene la Tierra
como centro.
geocentrismo. Sistema
astronómico defendido
por Ptolomeo y ya
rechazado, según el cual
la Tierra es el centro en
torno al cual giran los
demás planetas. Se opone
al heliocentrismo, que ha
demostrado que el centro
es el Sol.
geoda. f. Geol Hueco
de una roca, revestida de
una sustancia generalmente
cristalizada.
geodesia. f. Ciencia
que tiene por objeto determinar
la figura y magnitud
del globo terrestre
y construir los mapas correspondientes.
geodésico, ca. adj.
Relativo o perteneciente a
la geodesia.
geodesta. 1. m. Profesor
de geodesia. 2. El que se
ejercita en ella.
geodinámica. f. Geol.
Parte de la geología que trata
de las fuerzas que obran
sobre el globo terrestre.
geodinámico, ca. adj.
Perteneciente o relativo a
la geodinámica.
geofagia. f. Hábito de comer tierra.
geofágico, ca. adj. Perteneciente o relativo
a la geofagia.
geófago, ga. adj. Que come tierra Ú.t.c.s.
geofísica. f. Parte de la geología que estudia
la física terrestre.
geofísico, ca. 1. adj. Perteneciente o relativo
a la geofísica. 2. m. y f. Persona que profesa
la geofísica o es versada en ella.
geogenia. f. Parte de la geología que estudia
el origen de la tierra y su formación.
geogénico, ca. adj. Perteneciente o relativo
a la geogenia.
geognosia. f. Parte de la geología que estudia
la estructura, composición y disposición de
los elementos que forman la Tierra.
492
GeoGrafía
La geografía física comprende, entre
otros, campos
la meteorología.
geognosta. m. El que profesa o estudia
la geognosia.
geognóstico, ca. adj. Relativo o perteneciente
a la geognosia.
geogonía. f. Geogenia.
geogónico, ca. adj. Relativo a la
geogonía.
geografía. 1. f. Ciencia que tiene por objeto
la descripción de la Tierra, considerada como
planeta. 2. geografía físi­ca. Parte de la geografía
que trata de la configuracion
de las tierras y
los mares. 3. hi­stóri­ca. La
que estudia la distribución
de los estados y pueblos en
la Tierra a través de las distintas
épocas. 4. políti­ca.
Parte de la geografía, que
trata de la distribución y
organización de la Tierra
en cuanto es morada del
hombre.
geográfico, ca. adj.
Perteneciente o relativo a
la geografía.
geógrafo. m. El que
profesa la geografía.
geoide. Cuerpo geométrico
ideal que, según
los cálculos de la geodesia,
define la forma de la
Tierra. Viene determinado
por el nivel medio de los
Geofísico
Algunos fenómenos como cambios en
la fuerza y la orientación del campo
magnético terrestre, permiten a los
geofísicos plantear futuras erupciones
volcánicas.
GeóloGo
Para la construcción de una
presa, los geólogos reconocen
los terrenos que pueden tener
filtraciones y resistir
el peso del agua.
mares (prolongado por el interior de los
continentes).
geología. f. Ciencia que estudia la formación
y naturaleza de la Tierra. Los conocimientos
geológicos que nos ha legado la
antigüedad se reducen a diversas observaciones
más o menos importantes de este
carácter. Sin embargo, es una aportación que,
por su valor histórico, no puede ser olvidada.
En la edad media y en la primera mitad de
la moderna se publicaron algunos trabajos
que, aunque carecían de riguroso sentido
científico, constituyeron un hecho singular
en aquellos tiempos. Pero el establecimiento
de los estudios geológicos, como verdadera
ciencia, data en realidad del siglo XIX. Fue a
principios del siglo pasado cuando comenzaron
a depurarse las viejas teorías hasta entonces admitidas,
y a ordenarse los hechos que no ofrecían
duda. En Inglaterra y Francia se fundaron sociedades
geológicas que dieron gran impulso a
estos estudios. Al mismo tiempo, obras como las
de Cuvier y Lyell abren un camino seguro para el
estudio e interpretación de los hechos, labor proseguida
por otros investigadores en varios países,
que facilita las teorías de Zittel y Suess, creadores
de la geología moderna.
geológico, ca. adj. Relativo a la geología.
geólogo. m. El que profesa la geología.
geomancia y geomancia. f. Adivinación
supersticiosa que se hace valiéndose de líneas,
círculos o puntos trazados en la tierra.
geomántico, ca. 1. adj. Relativo a la geomancia.
2. m. El que la profesa.
geómetra. m. El que profesa la geometría.
geometría. 1. f. Parte de las matemáticas
que estudia las propiedades y medida de la
extensión. 2. geometría del espaci­o. Parte
de la geometría que estudia las figuras cuyos
puntos no se encuentran todos en un mismo
plano. 3. plana. Parte de la geometría que trata
de las figuras cuyos puntos están todos en un
plano. 4. Los egipcios fueron, según se cree,
los iniciadores de la geometría, pero el estudio
de ésta, de una manera abstracta, corresponde a
los griegos. La importancia de tales estudios fue
tan grande, que Platón llegó a escribir en el pórtico
de su academia la famosa frase: «No entre
quien no sepa geometría». Euclides asentó la
geometría sobre bases que han
sido universalmente admitidas,
hasta llegar a la creación, en
tiempos modernos, de las geometrías
llamadas no euclidianas.
Desde los griegos, el estudio de
la geometría no volvió a adquirir
profundidad hasta mediados
del siglo XVI. Para Pascal, la
geometría es la única ciencia que
posee las verdaderas reglas de razonamiento.
Las ideas filosóficas
de Kant no dejaron de constituir
un obstáculo en su época para las
nuevas teorías no euclidianas. No
obstante, éstas adquirieron, al fin,
notable desarrollo. Lobachewsky
fue el primero que publicó un
trabajo completo de geometría no
euclidiana, y desde entonces hasta
nuestros días, el avance científico en este aspecto ha
sido constante.
geométrico, ca. 1. adj. Perteneciente o
relativo a la geometría. 2. fig. Muy exacto.
geomorfia. f. Parte de la geodesia que
estudia la figura del globo terrestre y la formación
de los mapas.
geomorfología. Ciencia cuyo objeto es el
estudio del relieve terrestre.
geonomía. f. Ciencia que estudia las propiedades
de la tierra vegetal.
geonómico, ca. adj. Perteneciente o relativo
a la geonomía.
geopolítica. f. Ciencia que pretende fundar
la política de un país en el estudio sistemático
de los factores geográficos, económicos y
étnicos.
   210   211   212   213   214