Page 208 - T2 cordura-indiofilo2025
P. 208

Gasógeno
gasógeno. 1. m. Aparato para fabricar un
gas. 2. Aparato de algunos vehículos, que
produce carburo de hidrógeno utilizado como
carburante.
gasóleo. m. Gas oil.
gasolina. f. Nombre de los hidrocarburos
líquidos que provienen de la destilación del
petróleo.
gasolinera. 1. f. Lancha con motor de
gasolina. 2. Depósito de gasolina para venta
al público.
gasometría. f.
Fís. Arte de medir
los gases.
gasómetro. m.
Aparato que recibe
el fluido en las
fábricas de gas del
alumbrado, y lo reparte
con presión
regular.
Gaspar, Anto-
nio. Lit. Escritor
indígena mexicano,
nieto de un rey
maya (h. 15211583).
Redactó un
Vocabulario de la
lengua maya.
gastable. adj. Que
se puede gastar.
gastado, da. 1. p.p. de gastar. 2. adj.
Debilitado, cansado. 3. Borrado. 4. Usado,
desgastado. 5. Decaído, viejo.
gastador, ra. 1. adj. Que gasta mucho
dinero. 2. En los presidios, condenado a
trabajos públicos. 3. Mil. Soldado empleado
en abrir trincheras, franquear el paso en las
marchas, etc.
gastamiento. m. Acción y efecto de gastarse
o consumirse una cosa.
gastar. 1. v.t. Emplear dinero en algo. 2.
Consumir. 3. Echar a perder. 4. Tener habitualmente.
5. fig. y fam. ya sé cómo las gasta
usted. Ya sé cómo se porta.
gasteromicetos. m. pl. Bot. Orden de
vegetales de la clase de los hongos.
gasterópodos. m. pl. Zool. Clase de moluscos
que tienen un pie carnoso bajo el vientre.
gasterósteos. m. pl. Zool. Peces teleósicos
pequeños, con espinas en la aleta dorsal. La
hembra pone de 80 a 100 huevos que luego
son fecundados por el macho.
gasto. 1. m. Acción de gastar. 2. Lo que se
gasta. 3. Fís. Volumen de agua o gas que pasa
por un conducto en determinada unidad de tiempo.
4. fig. Uso, empleo. 5. de representaci­ón.
Asignación suplementaria dada para desempeñar
con decoro ciertos cargos. 6. fig. y fam.
hacer el gasto. Sostener la conversación.
gastoso, sa. adj. Que gasta mucho.
gastralgia. f. Pat. Dolor de estómago.
gástrico, ca. adj. Med. Perteneciente al
estómago.
gastritis. f. Pat. Inflamación de la mucosa
del estómago.
gastrocele. m. Pat. Hernia o tumor en el
epigastrio.
gastrocolitis. f. Pat. Inflamación del
estómago y el colon.
488
gastroenteritis. f. Pat. Inflamación simultánea
de la membrana mucosa del estómago y
de la de los intestinos.
gastrointestinal. adj. Anat. Perteneciente
al estómago y los intestinos.
gastrología. f. Tratado sobre el arte
culinario.
gastrológico, ca. adj.
Perteneciente o relativo a
la gastrología.
Gasolina
La motocicleta funciona con
motor de gasolina de dos o
cuatro tiempos; los cilindros
están entre uno y seis.
gatera. f. Agujero en pared, tejado o puerta
para que puedan pasar los gatos.
gatero, ra. 1. adj. Habitado o frecuentado
por gatos. 2. m. y f. Persona aficionada a
tener gatos.
gatesco, ca. adj. fam. Gatuno.
gatillazo. m. Golpe que da el gatillo en
las escopetas.
gatillo. 1. m. Instrumento de hierro, a modo
de tenazas, para la extracción de muelas y
dientes. 2. Percusor de las armas de fuego
portátiles. 3. Parte superior del pescuezo
de algunos cuadrúpedos. 4. fig. y fam.
Muchacho ratero. 5. Chile. Crines largas
que se dejan a las caballerías en la cruz.
gato. 1. m. Mamífero carnicero, doméstico,
de la familia de los félidos. 2. Bolso
en el cual se guarda el dinero.
3. Máquina compuesta
de un engranaje de
piñón y cremallera
para levantar grandes
pesos a poca
altura. 4. fig. y fam.
Ratero. 5. fig. y
fam. Hombre sagaz.
6. fig. y fam.
Hombre nacido en
Madrid. 7. Argent.
Cierta danza popular.
8. Gato de algalia. Zool.
Mamífero carnívoro, de color gris con fajas
transversales negras, que tiene cerca del ano
una especie de bolsa donde segrega la algalia.
9. de Angora. Gato de pelo muy largo,
procedente de Angora, en el Asia menor. 10.
montés. Especie de gato, poco mayor que el
doméstico, que vive en los montes.
Gato. 1. Geog. Monte de México (Chihuahua):
2.500 m. 2. Sierra de la frontera
argentinochilena; 2.026 m.
G.A.T.T. Acuerdo general sobre aranceles
y comercio firmado en 1967 por casi todos
los países.
gatuna. f. Gatuña, planta.
gatuno, na. adj. Perteneciente o relativo
al gato.
gatuña. f. Bot. Hierba leguminosa, con tallos
ramosos, delgados.
gastronomía. 1. f. Arte de preparar una
buena comida. 2. Afición a comer opíparamente.
gastronómico, ca. adj. Perteneciente a
la gastronomía.
gastrónomo, ma. m. y f. Persona aficionada
e inteligente en el arte de la gastronomía.
gastroperitonitis. f. Pat. Inflamación del
estómago y del peritoneo.
gástrula. Zool. Saco de pared doble en que
se convierte la vesícula embrionaria durante el
segundo período del desarrollo del embrión.
gata. 1. f. Hembra del gato. 2. Gatuña, planta.
3. fig. Nube pequeña que se pega a los montes. 4.
Zool. Cuba y P. Rico. Pez de figura de tiburón.
gatada. f. Acción propia del
gato, en que median astucia,
engaño y simulación.
gatas, a. m. adv. Modo de
andar con los pies y las manos
en el suelo.
gatatumba. f. fam. Simulación
hipócrita de algún
efecto.
gateado, da.1. p.p. de
gatear. 2. adj. Semejante en
el color a los del gato. 3. Que
tiene vetas semejantes a las
del gato de algalia. m. Madera
americana muy compacta y
vanamente veteada.
gatear. 1. v.i. Trepar por
un tronco o astil los gatos. 2.
fam. Andar a gatas. 3. v.t. fam.
Arañar el gato. 4. fam. Hurtar.
Gasterópodos
A esta familia pertenecen los caracoles
y las babosas; el caracol de tierra mide
aproximadamente 2 cm de largo.
   206   207   208   209   210