Page 206 - T2 cordura-indiofilo2025
P. 206
Gargantón
Garra
El oso polar tiene garras con cinco uñas
curvas y afiladas que le permiten atrapar a
sus presas y aferrarse al hielo.
gargantón. 1. m. Méx. Cabestro o ronzal.
2. Collar grueso.
gárgara. 1. f. Acción de mojar con un líquido
la garganta, sin tragarlo, expeliendo el aliento
al mismo tiempo. 2. mandar a hacer gárgaras.
fam. Mandar a paseo.
gargarear. v.i. Chile. Gargarizar.
gargarismo. Medicamento casero contra
las afecciones de la garganta. Consiste en un
líquido con determinadas sustancias disueltas
en él, que se mantiene en la garganta echando
el aliento hacia arriba (es decir, haciendo
gárgaras).
gargarizar. v.i. Hacer gárgaras.
gárgaro. m. Venez. Juego del escondite.
gargavero. m.p.us. Garguero, tragadero.
gargol. m. Ranura.
gárgola. f. Caño de piedra y metal en una
fuente o tejado, diversamente adornado.
gárgola. f. Nombre del fruto seco del lino,
baga.
garguero. m. Parte posterior de las fauces.
gargüero. m. Garguero.
garibaldino, na. 1. adj. y m. Partidario o
soldado de Garibaldi. 2. f. Especie de blusa
de color rojo.
garifo, fa. 1. adj. Jarifo, vistoso. 2. Argent.
Vivo, animoso. 3. C. Rica, Ecuad. y Perú.
Hambriento. 4. Mendigo.
garita. f. Casilla pequeña de madera para
centinelas, vigilantes, etc.
486
garitero. 1. m. El amo del garito. 2. El que
suele jugar en los garitos. 3. Méx. Empleado
de consumos.
garito. m. Casa de juego clandestina.
garitón. m. Méx. Puerta de la ciudad,
garita.
garla. f. fam. Habla, plática.
garlador, ra. adj. fam. Que garla o charla.
garlancha. f. Col. Laya, pala.
garlar. v.i. fam. Charlar.
garlero, ra. adj. Col. Parlero, parlanchín.
garlito. 1. m. Especie de red o nasa de pesca.
2. fig, y fam. Trampa: caer en el garlito.
garlopa. f. Cepillo grande de carpintero.
garnacha. 1. f. Vestidura talar que usan los
togados. 2. Especie de uva roja, de que se hace
un vino especial. 3. Este mismo vino.
garo. m. Condimento muy apreciado por los
romanos, que se hacía macerando en salmuera
los desperdicios de ciertos pescados.
garoso, sa. adj. Col. y Venez. Glotón.
garra. 1. f. Mano o pie del animal, con uñas
encorvadas, fuertes y agudas. 2. fig. Mano del
hombre. 3. Amér. Pedazo de cuero endurecido
y arrugado. 4. pl. Harapos, desgarrones.
garrafa. Vasija esférica, que termina en un
canon o cuello estrecho largo.
garrafal. 1. adj. Apl. a cierta clase de guindas
y cerezas. 2. fig. Dícese de algunas cosas
exorbitantes. Error, mentira garrafal. Tómase
siempre en mala parte.
garrafinar. v.t. fam. Quitar alguna cosa,
agarrándola.
garrafón. 1. m. aum. de garrafa. 2. Damajuana,
castaña.
garrama. 1. f. Cierta contribución
que pagan los mahometanos
a sus príncipes. 2. fam. Robo,
pillaje, hurto o estafa.
garramar. v.t. fam. Hurtar y
agarrar con astucia cuanto se
encuentra.
garrancha. 1. f. fam. La espada.
2. Bot. Espata.
garranchazo. m. Rasgón o herida
que se hace con un garrancho
o gancho.
garrancho. m. Parte dura y
aguda que sobresale del tronco o
rama de un vegetal.
garranchuelo. m. Bot. Planta
gramínea, de tallo tendido, hojas
vellosas y espigas largas.
garrapata. f. Ácaro parásito
de ciertos animales, a los que
chupa la sangre.
garrapatear. v.i. Hacer garrapatas. Ú.t.c.s.
garrapatero. m. Col., Ecuad. y Venez. Ave de
pico encorvado, alas negras y pecho blanco.
garrapaticida. adj. Que sirve para matar
garrapatas. Ú.t.c.s.m.
garrapato. m. Rasgo irregular y caprichoso
que se hace con la pluma.
garrapatoso, sa. adj. Dícese de la escritura
llena de garrapatos.
garrapiñar. v.t. Garrafiñar.
garrar. v.i. Mar. Ir hacia atrás un buque
arrastrando el ancla.
garrasi. m. Venez. Calzón abotonado a los
costados, que usan los llaneros.
garrear. v.i. Mar. Garrar.
garrido, da. adj. Galano, gallardo.
garriga. f. Vegetación degradada propia de
los terrenos calcáreos. Es un matorral en el
que abundan las zarzas, el romero, el tomillo,
la coscoja, etc.
garrir. v.i. Gritar el loro.
garroba. f. Algarroba. Fruto.
garrobal. m. Paraje poblado de algarrobos.
garrobilla. f. Astillas de algarrobo, usadas
para curtir los cueros y darles color leonado.
garrobo. m. C. Rica y Hond. Zool. Reptil
saurio de fuerte piel escamosa, que abunda en
las tierras cálidas de las costas y vive en las
cercanías de las casas.
garrocha. 1. f. Vara en cuya extremidad inferior
hay un hierro pequeño provisto de un arponcillo.
2. Vara larga para picar a los toros.
garrochar. v.t. Agarrochar.
garrochazo. m. Herida y golpe que se da
con la garrocha.
garrochista. com. Persona diestra en el uso
de la garrocha.
garrochón. m. Rejón. Asta con una moharra
en la punta, para rejonear.
garrofa. f. Algarroba.
garrofal. 1. adj. Garrafal. 2. m. Garrobal.
garrón. 1. m. Espolón del ave. 2. Extremo de
la pata de la res, del conejo y de otros animales,
por el que se cuelgan una vez muertos.