Page 20 - T2 cordura-indiofilo2025
P. 20
Crecida
sándolo de una a otra parte. 2. Señales
que indican disposición de crecer.
3. fig. Aumento, exceso.
crecida. f. Aumento del caudal
de los ríos y arroyos.
crecido, da. 1. p.p. de crecer.
2. adj. fig. Grande o numeroso. 3.
m. pl. Puntos que se aumentan en
algunas partes de la media y otras
labores análogas.
creciente. 1. p.a. de crecer. Que
crece. 2. m. Blas. Media luna con
las puntas hacia arriba. 3. Intervalo
entre el novilunio y el plenilunio. 4.
del mar. Subida del agua del mar
por efecto de la marea.
crecimiento. 1. m. Acción y
efecto de crecer. 2. Aumento del
valor intrínseco de la moneda.
credencia. 1. f. Mesa o repisa que se pone
inmediata al altar. 2. Aparador en que ponían
los frascos de vino y de agua de que había de
beber el rey o alguna persona principal.
credencial. 1. adj. Que acredita. 2. f. Carta
credencial. 3. Documento que sirve para que a
un empleado se le dé posesión de su plaza.
credibilidad. f. Calidad de creíble.
crediticio, cia. adj. Perteneciente o relativo
al crédito público o privado.
crédito. 1. m. Asenso. 2. Reputación,
fama, autoridad. 3. Com. Opinión que goza
una persona de que satisfará puntualmente
sus compromisos. 4. Derecho que uno tiene
a recibir de otro alguna cosa, por lo común
dinero. 5. dar a crédito. fr. Prestar dinero sin
otra seguridad que la del crédito de aquél que
lo recibe. 6. dar crédito. frs. Creer.
credo. 1. m. Símbolo de fe, en el cual se contienen
los principales artículos de ella. 2. Conjunto
de doctrinas comunes a una colectividad.
crédulo, la. adj. Que cree ligera o fácilmente.
creencia. 1. f. Firme asentimiento y conformidad
con alguna cosa. 2. Religión, secta.
creer. 1. v.t. Tener por cierta una cosa que
no está comprobada. 2. Dar firme asenso a las
verdades reveladas por Dios. 3. Tener fe en
los dogmas de una religión.
creído, da. 1. adj. Confiado, crédulo. 2.
Vanidoso, presumido.
crema. 1. f. Nata de la leche cruda. 2. Dulce
de leche, huevos, azúcar, etc. 3. Confección
cosmética para el cutis. 4. fig. Lo mejor, la
nata. 5. Líquido extraído de ciertos frutos.
6. Betún. 7. adj. inv. De color blanco
amarillento. 8. f. Gram. Diéresis.
cremación. f. Acción de quemar o
incinerar. Dícese, sobre todo, de los
cadáveres.
cremallera. 1. f. Mec. Barra con dientes
que engranan con un piñón. 2. Cierre
que consiste en dos tiras flexibles con
dientes que se traban y destraban automáticamente.
3. Ferrocarril de montaña con
rieles dentados en los que
engranan las ruedas.
crematística. f. Uno
de los nombres de la economía
política.
crematístico, ca. adj.
Económico.
298
Criatura
El troll es una criatura de la mitología
nórdica, de naturaleza maligna,
y que vive en cuevas o en lo alto
de las colinas.
crematorio, ria. 1. adj. Relativo a la cremación
de los cadáveres. 2. m. Edificio para
la incineración de cadáveres.
cremería. f. Argent. Quesería, mantequería.
cremoso, sa. adj. Que tiene aspecto de
crema.
crencha. 1. f. Raya que divide el cabello
en dos partes. 2. Cada una de estas partes. 3.
Barbarismo por cabellera.
crenoterapia. f. Tratamiento por las aguas
minerales naturales.
creosota. f. Líquido incoloro, de olor
fuerte, antiséptico y cáustico, que se extrae
del alquitrán y se emplea como desinfectante
y antiséptico.
creosotar. v.t. Inyectar creosota a la
madera.
crepé. 1. m. Tela ligera y fina. 2. Caucho esponjoso
empleado en las suelas de zapatos.
crepitación. 1. f. Ruido de una cosa que
chisporrotea al fuego. 2. Ruido que producen los
dos extremos del hueso fracturado. 3. Ruido que
produce el aire al penetrar en los pulmones.
crepitante. p.a. de crepitar. Que crepita.
crepitar. v.i. Producir crepitación alguna
cosa.
crepuscular y crepusculino, na. adj.
Perteneciente al crepúsculo.
crepúsculo. 1. m. Luz que precede a la
puesta del Sol. Puede referirse también a la
salida del Sol, pero en este caso es más exacto
llamarla aurora. 2. Decadencia.
crescendo. 1. m. Mús. Aumento
gradual de los sonidos. 2. adv. m.
Subiendo.
creso. m.fig. Hombre muy
rico.
crespo, pa. 1. adj. Dícese
del cabello ensortijado. 2.
Dícese de las hojas rizadas de
algunas plantas. 3. fig. Apl.
al estilo oscuro y enrevesado.
4. fig. Irritado, alterado. 5. m.
Rizo, bucle.
crespón. m. Nombre que se da
a una gasa cuya urdimbre
está más retorcida que la
trama.
cresta. 1. f. Carnosidad
que algunas aves tienen
sobre la cabeza. 2. Copete,
Cresta
La cresta de las aves de corral puede ser
serrada, erecta, flácida o más compleja,
dependiendo de la variedad del ave.
Crianza
En la era moderna, la crianza de los hijos es una
responsabilidad que se comparte en pareja.
moño de las aves. 3. fig. Cumbre de las montañas.
4. Cima de una ola. 5. dar en la cresta.
Mortificar.
crestado, da. adj. Que tiene cresta.
crestería. 1. f. Arq. Adorno de calados, que
se usó en el estilo ojival. 2. Parte superior de
las obras de defensa almenadas.
crestomatía. f. Colección de trozos
selectos.
creta. f. Min. Carbonato de cal terroso.
cretáceo, a. 1. adj. Gredoso. 2. m. Terreno
posterior al jurásico.
cretense. 1. adj. Perteneciente a la isla de
Creta. 2. m. y f. Habitante de Creta. 3. m.
Lengua de la Creta antigua.
cretinismo. m. Estado patológico caracterizado
por trastornos psíquicos que afectan
el desarrollo normal de la inteligencia.
cretino, na. 1. adj. y s. Que padece cretinismo.
2. fig. Necio, estúpido.
cretona. f. Tela de algodón estampada.
creyente. p.a. de creer. Que cree en una
cosa. Ú.t.c.s. y adj.
cría. 1. f. Acción de criar a los hombres y
animales. 2. Niño o animal mientras se está
criando. 3. de cría. De estirpe.
criadero. 1. m. Sitio donde se transportan
los arbolillos nacidos en la sementera. 2. Sitio
donde abunda un mineral.
criadilla. 1. f. fig. Panecillo redondo y
grueso. 2. Testículo.
criado, da. 1. p.p. de criar. 2. adj. Con
los adverbios bien o mal, de buena o mala
educación. 3. m. y f. Persona que sirve a otra
por salario. 4. f. Pala de las lavanderas. 5. fig.
salirle a uno la criada respondona. Verse
confundido por la persona a quien creía uno
dominada y vencida.
criador, ra. 1. adj. y s. Que cría. 2. Vinicultor.
3. m. El Criador. Dios.
crianza. 1. f. Acción y efecto de criar a los
niños. 2. Época de la lactancia. 3. Urbanidad,
cortesía. 4. Criadero de animales o árboles. 5.
del vino. Proceso de su formación.
criar. 1. v.t. Producir algo. 2. Nutrir la madre
o la nodriza al niño. 3. Alimentar y cuidar. 4.
Instruir y educar. 5. Dar motivo para algo. 6.
v. r. Fabricarse, hacerse.
criatura. 1. f. Cosa criada. 2. Niño. 3. fig.
Hechura.
criba. 1. f. Instrumento usado para cribar. 2.
como una criba. Lleno de agujeros.
cribado, da. 1. p.p. de cribar. 2. m. Acción
de cribar o tamizar una cosa. 3. Argent.
Fleco del calzoncillo que asoma debajo del
chiripá.