Page 21 - T2 cordura-indiofilo2025
P. 21
cribar. 1. v.t. Limpiar semillas con la criba.
2. Separar de un mineral u otra materia las
partes menudas de las gruesas, por medio de
la criba. 3. Argent. Hacer cribos o labor de
deshilado.
cricket. m. Anglicismo por criquet.
cricoides. adj. Anat. Apl. al cartílago inferior
de la laringe. Ú.t.c.s.m.
cricquet. Juego de pelota con paletas de
madera, de origen inglés.
crimen. m. Delito considerado grave.
criminal. 1. adj. Perteneciente al crimen o
que se origina de él. 2. Apl. a las leyes, acciones
o institutos que se dedican a perseguir y
castigar los crímenes. 3. Que ha cometido un
crimen, o procurado cometerlo.
criminalidad. 1. f. Calidad de criminal. 2.
Estadística de los crímenes cometidos en un
tiempo y lugar dados.
criminalista. adj. Dícese del abogado que
profesa el derecho penal o se especializa en
él. Ú.t.c.s.
criminar. 1. v. t. Acriminar. 2. fig. Censurar.
criminología. f. Tratado sobre el delito,
sus causas y su represión.
criminológico, ca. adj. Perteneciente o
relativo a la criminología.
criminoso, sa. 1. adj. Criminal. 2. m. y
f. Reo.
crín. 1. f. Grupo de cerdas que algunos
animales tienen en la parte superior del cuello.
Ú.m.en pl. 2. crin vegetal. Filamentos
elásticos y flexibles de algunas plantas, que
se usan en tapicería.
crinoideo, a. 1. adj. Bot. Parecido al lirio.
2. m. pl. Zool. Clase de equinodermos que
viven fijos en el fondo del mar por uno de los
extremos de un largo pedúnculo, y tienen el
cuerpo en el otro extremo, con la boca rodeada
por brazos ramificados.
crinolina. 1. f. Galicismo por miriñaque. 2.
Crudillo. Tela áspera y dura.
crío. m. fam. Niño o niña durante la época
de crianza.
criolita. f. Fluoruro doble de alúmina y sosa,
usado en metalurgia del Al.
criollismo. 1. m. Vocablo, expresión o
giro propio de los criollos. 2. Afición a las
cosas criollas.
criollo, lla. 1. adj. Apl. al hijo de padres
europeos, nacido en
cualquier otro sitio
de la Tierra. Ú.t.c.s.
2. Dícese del negro
nacido en América,
por oposición al que
ha sido traído de
África. Ú.t.c.s. 3.
Apl. a los americanos
que descienden
de europeos. Ú.t.c.s.
4. Dícese de la cosa
o costumbre peculiar
de los países de América. 5. Argent. Dícese
del ganado que desciende de los animales
introducidos por los conquistadores. 6. a la
criolla. m. adv. fam. Argent., Perú y P. Rico.
Sin etiqueta; de modo llano.
crioscopia. f. Quím. Procedimiento de
determinación de pesos moleculares, fundado
Criminal
Durante el siglo XIX, la mafia, asociación
de bandas criminales, dominó la vida rural
siciliana. Operaba bajo un rígido código de
conducta llamado ¨Omerta¨.
en el descenso del punto de congelación de las
disoluciones.
crioterapia. f. Med. Procedimiento curativo
basado en el empleo de bajas temperaturas.
cripta. 1. f. Sitio subterráneo en que se
enterraba a los muertos. 2. Piso subterráneo
de una iglesia, destinado al culto.
criptógamo, ma. 1. adj. Bot. Dícese del
vegetal que carece de flores. Ú.t.c.s.f. 2. Acotiledóneo.
3. f. pl. Bot. Grupo taxonómico de
los vegetales que no tienen flores.
criptografía. f. Arte de escribir en cifra o
de manera enigmática.
criptógrafo, fa. m. y f. Perito en criptografía.
criptograma. m. Documento cifrado.
criptón. m. Quím. Uno de los gases del aire,
que se descubrió a fines del siglo XIX. Símb.
Kr; núm.atóm. 36; peso atóm. 83.80.
crisálida. f. Zool. Ninfa, insecto que ha
pasado del estado de larva.
crisantema. f. Crisantemo.
crisantemo. 1. m. Planta perenne de la
familia de las compuestas, con tallos anuales,
procedente de la China, de hojas alternas de
Cripta
En los primeros
tiempos del
cristianismo, con
objeto de burlar
la persecución,
los cristianos se
refugiaban en las
criptas para celebrar
las ceremonias
de su culto.
figura aovada, y flores de distintos colores. 2.
Flor de esta planta.
crisis. 1. f. Mutación considerable de una
enfermedad. 2. Por ext., momento decisivo de
un negocio y de consecuencias importantes.
3. crisis ministerial. Situación en que se
encuentra un ministerio desde que uno o más
Cristianamente
individuos han presentado la dimisión de su
cargo hasta que se nombran las personas que
han de sustituirlos.
crisma. amb. Aceite y bálsamo mezclado
para ungir a los que se bautizan, se confirman
y se ordenan. Ú.m.c.f. en lenguaje fam.
crismón. 1. m. Lábaro, monograma de
Cristo. 2. Estandarte que usaban los emperadores
romanos.
crisoberilo. m. Min. Piedra preciosa compuesta
de alúmina, glucina y algo de óxido de
hierro. Es de color verde amarillento.
crisol. 1. m. Vaso que se emplea para fundir
alguna materia a temperatura muy elevada. 2.
Cavidad que en la parte inferior de los hornos
sirve para recibir el metal fundido.
crisolada. f. Porción de metal derretido que
cabe en un crisol.
crisólito. 1. m. Nombre dado a dos piedras
distintas. 2. de los volcanes. Silicato de magnesia.
3. oriental. El topacio de los antiguos; es
un silicato de alúmina, amarillo verdoso.
crisomélidos. m. pl. Insectos coleópteros.
crisopacio. m. Crisoprasa.
crisopeya. f. Arte con que se pretendía
transmutar los metales en oro.
crisoprasa. f. Ágata de color verde manzana.
crispadura. f. Crispatura.
crispamiento. m. Crispatura.
crispar. v.t. Causar contracción repentina y
pasajera en el tejido muscular.
crispatura. f. Efecto de crispar o crisparse.
crispir. v.t. Salpicar de pintura con una
brocha a una obra, para imitar el pórfido u otra
piedra de grano.
crista. f. Blas. Crestón de la celada.
cristal. 1. m. Min. Cualquier cuerpo sólido
de forma poliédrica. 2. Vidrio que resulta de la
mezcla y fusión de arena con potasa y nimio.
3. fig. Espejo. 4. de roca. Cuarzo cristalizado,
transparente e incoloro.
cristalera. 1. f. Armario con cristales. 2.
Aparador. 3. Cierre o puerta con cristales.
cristalería. 1. f. Establecimiento donde se
fabrican o venden objetos de cristal. 2. Conjunto
de estos objetos.
cristalero. 1. m. Cristalera. 2. El que pone
cristales.
cristalino, na. 1. adj. De cristal. 2. m.
Cuerpo de forma lenticular, situado detrás de
la pupila del ojo.
cristalizable. adj. Que se puede cristalizar.
cristalización. f. Acción de cristalizar o
cristalizarse.
cristalizado, da. adj. Que tiene la forma
de cristales.
cristalizador. m. Quím. Vasija ancha donde
se hacen cristalizar las disoluciones salinas.
cristalizar. 1. v.i. Tomar ciertas sustancias
la forma cristalina. Ú.t.c.r. 2. Tomar forma clara
y precisa las ideas, sentimientos o deseos.
cristalografía. f. Min. Descripción de las
formas que toman los cuerpos al cristalizarse.
cristalográfico, ca. adj. Que pertenece a
la cristalografía.
cristaloide. m. Fís. Dícese del cuerpo que
disuelto en el agua, pasa rápidamente a través
de láminas porosas.
cristianamente. adv. m. Con cristiandad.
299