Page 199 - T2 cordura-indiofilo2025
P. 199

Galaxia
Al grupo local de galaxias pertenecen la
Vía Láctea y Andrómeda.
fig. Elegante, gallardo. 5. prosa galana. Cuba.
Dícese de la res de pelo de varios colores.
galante. 1. adj. Atento, amable, obsequioso,
en especial con las damas. 2. Dícese de la
mujer amiga de galanteos y costumbres
licenciosas.
galanteador. adj. Que galantea. Ú.t.c.s.
galantear. 1. v.t. Requebrar a una mujer. 2.
Procurar captarse el amor de una mujer.
galanteo. m. Acción de galantear.
galantería. 1. f. Acción o expresión obsequiosa.
2. Gracia y elegancia de las cosas.
galantina. f. Pavo, u otra carne rellena
para fiambre.
galanura. 1. f. Gallardía que resulta de la
gala. 2. Gracia, gentileza. 3. fig. Elegancia en
la expresión hablada o escrita.
galapagar. m. Lugar donde hay muchos
galápagos.
galápago. 1. Zool. Reptil quelonio, de
vida acuática, parecido a la tortuga. 2. Dental
de arado. 3. Molde en que se hace la teja. 4.
Silla de montar para mujer. 5. Cir. Especie de
vendaje. 6. Equit. Silla de montar, ligera y sin
resaltes. 7. Vet. Enfermedad del casco, propia
del caballo y del asno.
Galápagos. Geog.Territorio insular de
Ecuador, situado en el océano Pacífico, a 1.120
km de la costa; 7.964 km2. Capital: Puerto
Baquerizo. El archipiélago de Colón está formado
por 7 islas importantes, 23 islotes y una
cincuentena de escollos. Sus islas principales
son: Isabela, 4.275 km2; Santa Cruz, 1.020 km2;
San Cristóbal, San Salvador, Fernandina, Santa
María, Marchena, Española, Pinta y Genovesa.
Su territorio volcánico, de tipo basáltico, cuenta
con numerosos conos activos; las cumbres más
Galardón
El galardón del premio Principe de Asturias
de las Letras es entregado por Felipe de
Borbón, heredero de la corona española.
Galeón
altas alcanzan los 1.689 m en el cerro Azul
(isla Isabela). No dispone de red hidrográfica
estructurada, únicamente de manantiales y
lagunas. Su clima es tropical. Al tratarse de un
territorio aislado, en él sobreviven especies desaparecidas
en otros lugares, por lo que su fauna
presenta un interés especial para los estudiosos
de la zoología: iguanas, galápagos, etc. Escasa
vegetación. En 1835 el archipiélago, en tanto
que biotopo, fue objeto de estudio de Charles
Darwin, creador de la teoría evolucionista. Es de
muy escasa población: en la isla de San Cristóbal
se concentra el 65% de los habitantes.
galapaguera. f. Estanque en que se conservan
vivos los galápagos.
galapo. m. Pieza de madera, esférica, que
sirve para torcer cordeles o maromas.
galbanoso, sa. adj. fam. Holgazán.
gálbula. f. Fruto de ciertos árboles como
el ciprés, el enebro y la sabina, con forma
de cono.
Galdácano. (Galdakao). Ciudad de España,
prov. de Vizcaya (País Vasco). 29.645 hab.
galdido, da. adj. Gandido.
galdosiano, na. adj. Lit. Propio y característico
del escritor español Pérez Galdós
como tal escritor, o parecido a las dotes que
distinguen sus obras.
galea. f. Casco de los soldados romanos.
Galeana, Hermenegildo. Patriota mexicano
(1762­1814).
galeato. adj. Dícese del prólogo de una
obra en que se la defiende de los ataques u
objeciones que se le puedan dirigir.
GalápaGos
La tortuga gigante de las islas Galápagos mide más
de 1 metro, y su peso es superior a los 250 kg.
galardón. m. Premio o recompensa.
galardonador, ra. adj. Que galardona.
galardonar. v.t. Premiar o remunerar los
méritos o servicios de alguien.
gálata. adj. y s. De Galacia, comarca de Asia.
galato. m. Quím. Sal del ácido gálico.
galaxia. 1. f. Astron. Gran agrupación de
astros, nebulosas, etc., del que forman parte
nuestro sistema solar y todas estrellas visibles,
incluidas las que integran la Vía láctea. 2. Por
ext., cada uno de los sistemas semejantes a la
Galaxi­a, que se encuentran aislados y esparcidos
en el Universo.
galayo. m. Roca pelada en medio de un monte
o prominencia.
Galba, Servio Sulpicio. Emperador romano
(3 a.C.­ 69 d.C.). Gobernador de España,
sucedió a Nerón y reinó desde el 68 hasta el
69. Fue asesinado por los pretollanos, cuyos
caprichos se negaba a satisfacer.
galbana. f. fam. Pereza, holgazanería.
galbanado, da. adj. De color de gálbano.
galbanear. v.t. Holgazanear.
galbanero, ra. adj. Galbanoso, holgazán.
gálbano. m. Gomorresina aromática que se
saca de una umbelífera de Siria y se ha usado
en medicina.
galeaza. Mar. Embarcación antigua de
remos y velas y de tres mástiles, mayor que
la galera.
galega. f. Bot. Planta papilionácea de flores
en espiga, blancas, azuladas o rojizas, que se
ha usado en medicina.
galembo. m. Col. y Venez. Nombre que
suele darse al gallinazo o aura.
galena. f. Bot. Sulfuro de plomo natural, de
color gris y lustre intenso.
galénico, ca. adj. Perteneciente o relativo
a Galeno célebre médico griego, a su doctrina
y al que la sigue.
galenismo. m. Med. Doctrina médica de
Galeno.
galenista. adj. y s. Partidario del galenismo.
galeno. m. fam. Med. Médico (por alusión al
célebre médico griego de este nombre).
galeno, na. adj. Mar. Dícese del viento o
brisa que sopla suavemente.
gáleo. m. Zool. Pez de mar, especie de tiburón
y tan voraz como él. Pez espada.
galeón. m. Bajel grande de vela, parecido
a la galera y con tres o cuatro palos, que servía
para transportar desde América a España
los productos de las minas de oro y plata de
México y Perú.
479
   197   198   199   200   201