Page 190 - T2 cordura-indiofilo2025
P. 190
Freile
freile. m. Caballero profeso de alguna de
las órdenes militares, o sacerdote de alguna
de ellas.
freír. v.t. Cocer un manjar crudo en aceite o
grasa hirviendo.
fréjol. m. Judía, planta de legumbre.
frenar. 1. v.t. Enfrenar. 2. Moderar o parar
el movimiento con el freno.
frenazo. m. Acto brusco de frenar.
frenesí. 1. m. Delirio furioso. 2. fig. Violenta
exaltación del ánimo.
frenéticamente. adv. m. Con frenesí.
frenético, ca. adj. Poseído de frenesí.
Furioso, rabioso.
frenillo. 1. m. Membrana que sujeta la
lengua por la línea media de la parte inferior.
2. Ligamento que sujeta el prepucio al bálano.
3. Amér. C. y Cuba. Cada uno de los tirantes
que lleva la cometa.
freno. 1. m. Instrumento de hierro, que se
sujeta a la boca de las caballerías y sirve para
dirigirlas. 2. Aparato para moderar o detener
el movimiento de las máquinas o carruajes. 3.
En los vehículos de tracción motriz, el sistema
de frenado corriente reduce la velocidad por
frotación de un sólido sobre otro (freno de
disco y tambor). 4. Los aviones turborreactores
utilizan la inversión del chorro de sus motores
para frenar.
frenología. f. Hipótesis fisiológica que
considera el cerebro como una agregación
de órganos, correspondiendo a cada uno de
ellos diversa facultad intelectual, instinto
o afecto.
frenólogo. m. El que profesa la frenología.
Freno
El freno está revestido con un material
resistente al calor, que no se desgasta con
facilidad ni se alisa ni se vuelve
resbaladizo.
TORNILLOS
DE MONTAJE
ROTOR
CALIPER
TORNILLOS
DE MON-
TAJE PASTILLA
DE FRENOS
470
frenópata. El que profesa la frenopatía.
frenopatía. f. Parte de la medicina, que
estudia las enfermedades mentales.
frental. adj. Zool. Frontal.
frente. 1. f. Parte superior de la cara, entre
las cejas y el borde anterior del cuero cabelludo.
2. Fachada. 3. Blanco de los escritos.
4. adv. Enfrente. 5. de batalla. Mil. Extensión
que ocupa un ejército formado en batalla.
frentón, na. adj. Frontudo.
freo. m. Mar. Canal estrecho entre dos
tierras.
fresa. f. Planta rosácea, con fruto casi redondo,
rojo, suculento y fragante.
fresadora. f. Máquina provista de fresas
para labrar metales.
fresal. m. Terreno poblado de fresas.
fresar. 1. v.t. Guarnecer con fresas o frisos. 2.
Abrir agujeros y, en general, labrar metales.
fresca. 1. f. Fresco. 2. El frescor de las primeras
horas de la mañana o de las últimas de
la tarde, en tiempo caluroso.
frescachón, na. adj. Muy robusto y de
color sano.
frescal. adj. Dícese de algunos pescados
conservados con poca sal.
frescales. com. fam. Fresco, persona que
no tiene empacho.
fresco, ca. 1. adj. Moderadamente frío. 2.
fig. Sereno, que no se inmuta. 3. fig. y fam. Desvergonzado,
que no tiene empacho. 4. Amér.
C., Méx. y Perú. Refresco, bebida fría.
frescor. 1. m. Frescura o fresco. 2. Pint.
Color rosado que tienen las carnes sanas y
frescas.
frescote, ta. adj. fam. Grueso,
y con muy buen color.
frescura. 1. f. Calidad de fresco.
2. Fertilidad y amenidad de un paraje. 3. fam.
Desenfado. 4. fig. Chanza, broma. 5. fig. Descuido,
negligencia.
fresera. f. Fresa, planta.
fresnal. adj. Relativo al fresno.
fresneda. f. Sitio donde hay muchos fresnos.
fresnillo. 1. m. Bot. Díctamo blanco. 2.
Ciudad de México (Zacatecas).
fresno. 1. m. Árbol de la familia de las oleáceas,
de fruto seco con ala membranosa. 2.
Árbol bigniáceo del Perú.
fresón. m. Especie de fresa grande, oriunda
de Chile, de color rojo amarillento.
fresquera. 1. f. Especie de jaula de alambre
para conservar las carnes y otros comestibles.
2. Argent. Fiambrera.
fresquería. f. Amér. Botillería, horchatería.
fresquero, ra. m. y f. Persona que lleva o
vende pescado fresco.
fresquilla. f. Especie de melocotón.
fresquista. m. Artista que pinta al fresco.
Freud, Sigmund. Biog. Psiquiatra austriaco
n. en Freiberg (18561939). Desarrolló
la teoría del psicoanálisis y la doctrina del
subconsciente. En sus obras universalmente
difundidas expuso sus ideas; Estudio sobre la
histeria, Tótem y tabú, entre otras.
freudiano, na. adj. Relativo al freudismo.
freudismo. m. Interpretación de ciertas actividades
mentales por influencia psicosexual.
freza. 1. f. Desove de los peces y tiempo
en que se verifica. 2. Huevos de los peces. 3.
Tiempo que media entre dos mudas del gusano
de seda. 4. Mont. Hoyo que hace un animal
hozando. 5. Fiemo.
frezada. f. Frazada, manta.
frezar. 1. v.i. Estercolar los animales. 2. Desovar
el pez. 3. Comer el gusano de seda. 4.
Hozar un animal.
frialdad. 1. f. Sensación de frío, estado de lo
que está frío. 2. Impotencia para la generación.
3. Falta de ardor, indiferencia. 4. Falta de animación.
5. fig. Necedad.
fríamente. adv.m. Con frialdad.
Frías, Heriberto. Escritor mexicano
(18701928), autor de las
novelas Témochic y El triunfo de
Sancho Panza.
friático, ca. adj. Zafio, sin gracia.
frica. f. Chile. Tunda.
fricación. f. Acción de fricar,
estregadura.
fricandó. m. Cierto guisado de la
cocina francesa.
fricar. v.t. Estregar,
frotar.
fricasé. m. Carne salteada.
fricativo, va. adj.
Gram. Dícese de las letras
cuya articulación permite
una salida continua
de aire con cierta fricción
en los órganos bucales,
como la f s, z, j.
fricción. f. Acto de
friccionar.
friccionar. v.t. Dar
friegas, restregar, frotar.