Page 185 - T2 cordura-indiofilo2025
P. 185

formalismo. 1. m. Apego excesivo a las formas
y formalidades. 2. Fi­l. Sistema metafísico
que sólo reconoce la existencia de la forma.
formalista. m. Persona escrupulosamente
cuidadosa de la forma o tradición.
formalización. f. Acción de formalizar.
formalizar. 1. v.t. Dar forma a una cosa.
2. Revestir con las formalidades legales. 3.
Concretar, precisar.
formalmente. 1. adv. m. Según la forma
debida. 2. Con formalidad, expresamente.
formalote. adj. Formal.
formar. 1. v.t. Dar forma. 2. Reunir. 3. Mi­l.
Poner en orden. 4. Criar, instruir. 5. v.i. Mi­l.
Colocarse en formación. 6. Méx­. Ajustar los
moldes de imprenta. 7. v.r. Desarrollarse una
persona.
formativo, va. adj. Que sirve para formar.
formato. m. Tamaño de un impreso.
formatriz. adj. Formadora, que forma.
formero. m. Arq. Nombre de los arcos que
sostienen una bóveda caída.
formiato. m. Sal que se obtiene con el ácido
fórmico y una base.
formicante. adj. Med. pulso formicante.
El débil y frecuente, semejante a la sensación
producida por la picadura de las hormigas.
fórmico. 1. adj. Quím. ácido fórmico. El que
se encuentra en las ortigas, el cuerpo de las hormigas,
etc. 2. aldehído fórmico. Desinfectante
enérgico, sacado del alcohol metílico.
formidable. 1. adj. Muy temible. 2. Muy
grande o muy fuerte.
formidoloso, sa. 1. adj. Que tiene mucho
miedo. 2. Espantoso.
formol. m. Aldehído fórmico.
formón. 1. m. Especie de escoplo, más ancho
y menos grueso que el común. 2. Sacabocados
de boca circular.
formoseño, ña. adj. y sur de Formosa
(Argentina).
fórmula. 1. f. Modelo que contiene los términos
en que debe redactarse un documento. 2.
Receta. 3. Modo de expresarse. 4. Resultado
de un cálculo algebraico, del que pueden hacerse
aplicaciones a varios casos análogos. 5.
Quím. Representación
simbólica de la comHidrógeno
posición
de un cuerpo
compuesto.
formular. 1. v.t. Expresar
formalmente.
1p
2. Recetar conforme a
fórmula. 3. Expresar,
manifestar.
formulario. 1. m.
Colección de fórmulas
o recetas. 2. adj. ProHidrógeno
pio
de fórmulas; formulista.
formulismo. m.
Gran sujeción a las fór1p
mulas.
formulista. adj. Apegado
a las fórmulas.
fornalla. f. Cuba.
Cenicero de horno.
fornicación. f. Unión carnal fuera del
matrimonio.
fornicador, ra. adj. y s. Que fornica.
Foro
El foro romano tenía arcos en ambos
extremos de las calles o carreteras que lo
atravesaban.
fornicar. v.i. Cometer el pecado de la fornicación.
fornido, da. adj. Robusto.
fornituras. f. pl. Mi­l. Correaje o cartuchera
que llevan los soldados.
foro. 1. m. Plaza donde se trataban, en Roma,
los asuntos públicos. 2. Sitio donde los tribunales
juzgan los causas. 3. Jurisprudencia,
curia, ejercicio de la abogacía y la magistratura.
4. Teatr. Fondo del escenario.
fororo. m. Venez. Mazamorra de maíz tostado
con papelón.
forrado. m. Arq. Monigote de palo.
forraje. 1. m. Hierba, heno o paja que se da
a las bestias. 2. Amér. Especialmente, forraje
seco. 3. Acción de forrajear. 4. fam. Fárrago.
forrajear. 1. v.t. Segar el forraje. 2. Mi­l.
Salir los soldados a buscar el forraje para
alimentar a los caballos.
forrajera. f. Cordón de adorno que llevan en
la hombrera ciertos
militares.
forrajero, ra. adj.
Dícese de los vegetales
que sirven para
forraje.
forrar. 1. v.t. Aforrar.
2. Cubrir con
funda o forro. 3. v.
8p
8n
r. Amér. fam. Comer
bien antes de salir.
forro. 1. m. Abrigo
o defensa. 2. Tela
interior con que se
refuerza un vestido.
3. Cubierta que se
pone a un libro para
protegerlo. 4. Mar. Revestimiento
exterior
del barco. 5. echar un
forro. Amér. Pegar un
petardo a alguno. 6. de forro. loc. adv. Guat. Además.
7. Cuba. De gorra. 8. no conocer ni por el
forro. fig. y fam. Desconocer completamente.
Oxígeno
H2O
fórmula del agua.
Fortunoso
fortacho, cha y fortachón, ona. adj.
fam. Argent. y Chi­le Muy fuerte, robusto.
fortalecedor, ra. adj. Que fortalece.
fortalecer. 1. v.t. Fortificar, dar fuerza. 2.
irreg. Se conjuga como merecer.
fortalecimiento. m. Acción y efecto de
fortalecer.
fortaleza. 1. f. Fuerza, vigor, robustez. 2. Una
de las virtudes cardinales. 3. Recinto. fortificado.
4. Hoyuelo (juego). 5. Chi­le. Hedor. 6. fortaleza
volante, o superfortaleza. Nombre que se dio en
la Segunda Guerra Mundial a los bombarderos
pesados estadounidenses (B 17, B 29).
forte. adv. m. Indica, en la música, los trozos
en que se debe aumentar el sonido.
fortepiano. m. Mús. Nombre antiguo del
piano.
fortificación. 1. f. Acción de fortificar. 2.
Obra con que se fortifica un sitio.
fortificante. adj. y s. Que fortifica o da
fuerzas.
fortificar. 1. v.t. Dar fuerza. 2. Rodear con
fortificaciones un pueblo o ciudad.
fortísimo, ma. adv. Muy fuerte, muy
sólido.
fortuitamente. adv. m. Por casualidad.
fortuito, ta. adj. Que sucede por casualidad,
imprevisto.
fortuna. 1. f. Azar, suerte. 2. Felicidad, buena
suerte. 3. Hacienda, capital. 4. Borrasca, tempestad.
5. por fortuna. m. adv., afortunadamente. 6.
probar fortuna. Intentar algo difícil o dudoso.
fortunón. 1. m. fam. Fortuna muy grande.
2. Dineral: gran cantidad de dinero.
fortunoso, sa. 1. adj. Amér. Afortunado.
2. Venturoso, feliz.
465
   183   184   185   186   187