Page 184 - T2 cordura-indiofilo2025
P. 184
Fonetismo
3. Apl. al alfabeto u ortografía que trata de
representar los sonidos con mayor exactitud
que la escritura alfabética.
fonetismo. m. Representación de los sonidos
vocales por medio de la escritura.
fonetista. com. Persona versada en fonética.
fonfón. m. Cuba. Castigo de azotes.
fónico, ca. Perteneciente o relativo a la
voz o al sonido.
fonio. m. Fono, unidad.
fonje. adj. Muy blando.
fono. m. Unidad de potencia sonora
para medir la intensidad de los
sonidos.
fono. m. Chile. Auricular
de teléfono.
fonocaptor. m. Electr.
Dispositivo electromecánico
que reproduce
las vibraciones de un
disco fonográfico; está
formado por un brazo
articulado con una
aguja en su extremo y la
membrana de un micrófono
conectado a ésta.
fonográfico, ca.
adj. Del fonógrafo.
fonógrafo. m. Aparato
que permite registrar
y reproducir los
sonidos.
fonograma. m. Signo que representa un
sonido.
fonolita. f. Roca volcánica, de color gris,
muy sonora.
fonología. f. Estudio de los diversos sonidos
de un idioma.
fonometría. f. Arte de medir la intensidad
de los sonidos o la voz.
fonómetro. m. Aparato que sirve para medir
el sonido.
fonoteca. f. Archivo donde se reúnen los
documentos sonoros.
fontana. f. Poét. Fuente.
fontanal. 1. adj. Perteneciente a la fuente.
2. m. Fontanar, manantial.
fontanar. m. Manantial.
fontanela. f. Anat. Espacio que en los
recién nacidos media entre algunos huesos
del cráneo.
fontanería. 1. f. Arte del fontanero. 2. Conjunto
de cañerías de una fuente.
fontezuela. f. dim. de
fuente.
football. m. Fútbol.
foque. m. Mar.
Cada una de las velas
triangulares que se
orientan y amuran
sobre el bauprés.
FonógraFo
En 1877, Thomas Edison inventó el fonógrafo o
reproductor de discos, equipo algo complejo.
Formación
La formación profesional ha variado a lo
largo de los años, debido a los cambios
sociales, culturales y a la importancia
del trabajo en la sociedad.
forajido, da. adj. Dícese del facineroso que
anda en despoblado. Ú.t.c.s.
foral. adj. Perteneciente o relativo al fuero.
foramen. m. Agujero o taladro.
foraminífero. 1. adj. Zool. Dícese de los
protozoos rizópodos acuáticos, con seudópodos
que se ramifican y juntan unos con otros
para formar extensas redes. Tienen caparazón
de forma y composición química variadas, y
casi todos son marinos. Ú.t.c.s. 2. m. pl. Zool.
Orden de estos animales.
foráneo, a. adj. Extraño, forastero.
forastero, ra. 1. adj. Que es o viene de
fuera. 2. Dícese de la persona que vive en un
lugar donde no nació y del que no es vecino.
Ú.t.c.s. 3. fig. Extraño, ajeno.
forcejar. 1. v.t. Hacer fuerza para vencer una
resistencia. 2. fig. Resistir, hacer oposición,
contradecir con tenacidad.
forcejear. v.i. Forcejar.
forcejo, forcejeo. m. Acción de forcejar.
forcejón. m. Esfuerzo violento.
forcejudo, da. adj. Que hace o tiene mucha
fuerza.
fórceps.m. Instrumento en forma de tenazas
que se usa para extraer a las criaturas en los
partos difíciles.
forense. 1. adj. Perteneciente al foro. 2. s.m.
Médico que asiste como perito a los jueces.
forestación. f. Acción y efecto de poblar
un terreno con plantas forestales.
forestal. adj. Relativo a los bosques.
forfait. 1. m. Ajuste de precio a un tanto
alzado. 2. En deportes, incomparecencia de
un participante.
forillo. m. Teatr. Telín pequeño detrás del telón
de foro cuando hay en éste puertas o ventanas.
464
forja. 1. f. Fragua de los plateros. 2. Ferrería.
3. Acción de forjar. 4. Mezcla, argamasa. 5.
Col. Anafe, hornillo.
forjable. adj. Que se puede forjar o labrar
a martillazos.
forjar. 1. v.t. Dar forma con el martillo a
cualquier metal. 2. Fabricar. (Dícese entre
albañiles). 3. forjar embustes. fig. Inventar.
forma. 1. f. Figura exterior de los cuerpos. 2.
Disposición de las partes de un cuerpo. 3. Modo
de proceder. 4. Molde. 5. Tamaño de un libro. 6.
Modo, manera. 7. Estilo de una obra literaria.
8. Hostia pequeña con que comulgan los fieles.
9. Palabras de un sacramento. 10. Impr. Molde
con las páginas de un pliego. 11. Fil. Principio
activo que constituye la esencia de los cuerpos.
12. Buena condición física. 13. Méx. Horma
del azúcar. 14. de forma. De modo. 15. en
forma, en debida forma, o en buena forma.
Con todos los requisitos necesarios.
formable. adj. Que se puede formar.
formación. 1. f. Acción
de formar o formarse. 2.
Educación, instrucción. 3.
Rocas o piedras que
constituyen un suelo.
4. Conjunto de los elementos
que constituyen
un cuerpo de tropas.
5. Disposición diversa
que puede tomar la tropa
en el terreno. 6. Perfil
de entorchado usado en
ciertos bordados.
formador, ra. adj. y s. Que forma.
formaje. m. Méx. Conjunto de formas para
el azúcar.
formal. 1. adj. Perteneciente a la forma. 2.
Que tiene formalidad, serio. 3. Expreso.
formaldehído. m. Quím. Aldehído fórmico.
formaleta. f. Col. Cimbra de un arco.
formalidad. 1. f. Condición necesaria para
la validez de un acto judicial. 2. Ceremonia,
regla. 3. Exactitud, seriedad.
formalina. f. Uno de los nombres del aldehído
fórmico.
Fontana
Entre 1563 y 1567, por encargo del Papa
Pío IV, Giambologna realizó la Fuente de
Neptuno para la plaza principal de Bolonia.