Page 180 - T2 cordura-indiofilo2025
P. 180

Flechaste
flechaste. m. Mar. Cuerdas que forman las
escalas que sirven para subir a los palos.
flechazo. 1. m. Disparo de flecha. 2. fig. y
fam. Amor repentino.
flechera. 1. f. Venez. Embarcación ligera que
usaban los indios. 2. Hoy, embarcación ligera
de guerra montada por unos cien hombres
armados con fusil.
flechería. f. Conjunto
de flechas.
flechero. m. Arquero, el
que dispara con arco.
flechilla. 1. f. Flecha
pequeña. 2. Arg. Pasto
fuerte que come el ganado
cuando está tierno.
fleco. 1. m. Borlas o
cordoncillos colgantes
que sirven de adorno a
muebles, cortinas, etc.
2. pl. Hilos ligeros que
flotan en la atmósfera por
las tardes en otoño y son
producidos por una especie
de arañas. 3. Borde de
una tela deshilachada. 4.
Flequillo (cabello).
flector. m. Junta elástica
de transmisión de movimiento.
flegma. f. Flema.
flegmasía. f. Inflamación.
flagmático, ca. adj. Ant. Flemático.
flegmón. m. Med. Flemón.
fleje. 1. m. Tira de hierro. 2. Resorte.
flema. 1. f. Mucosidad que se arroja por la boca.
2. fig. Tardanza, pereza. 3. Quím. Producto
acuoso de la destilación. 4. fig. tener o gastar
flema. Proceder con lentitud y sin alterarse.
flemático, ca. 1. adj. Perteneciente a la
flema. 2. Tardo y pausado en sus acciones.
fleme. m. Vet. Sangradera para los caballos.
flemón. m. Med. Inflamación aguda del
tejido celular.
flemoso, sa. adj. Que participa de la flema.
flemudo, da. adj. y s. Flemático o perezoso.
flequillo. m. Cabello recortado que se deja
caer sobre la frente.
fleta. 1.f. Col. Fricción, friega. 2. Cuba. Zurra.
fletada. f. Hond. fam. Reprimenda o regaño.
fletador. m. El que fleta un barco.
fletamento. 1. m. Acción de fletar. 2. Com.
Contrato de flete.
fletante. m. Amér. Fletador.
fletar. 1. v.t. Alquilar un
barco, un avión o una parte de
ellos para transportar personas
o mercancías. 2. Amér.
Alquilar una caballería, un
carruaje, un coche, etc. 3.
Amér. Soltar, espetar. 4.
v. r. Méx­. y Cuba. fam.
Largarse, irse. 5. Argent.
Colarse en una reunión.
flete. 1. m. Precio de alquiler de
un barco o avión. 2. Carga de un
barco o avión. 3. Amér. Transporte.
4. Carga transportada. 5. Argent.
y Col. Caballo brioso de paseo. 6.
Cuba y Perú. Compañía galante.
460
fletero. 1. m. Méx­. El que conduce carga de
un punto a otro. 2. Argent. Barquero. 3. adj.
Amér. De alquiler. 4. f. Cuba. Meretriz.
flexibilidad. 1. f. Calidad de lo flexible.
2. fig. Disposición del ánimo para ceder y
acomodarse.
flexibilización. f. Acción de flexibilizar.
flexibilizar. v.t. Tornar flexible.
Pétalo
Antera
Filamento
Ovario
Pedicelo
Flor
La flor está formada por hasta cuatro tipos de hojas modificadas. Los
sépalos, que envuelven el capullo, son las piezas más externas.
flexible. 1. adj. Que puede doblarse fácilmente.
2. fig. Que se acomoda fácilmente al
dictamen de otro. 3. m. Cuerpo flexible. 4.
Conductor eléctrico de hilos finos de metal
recubiertos de una capa aisladora, para las
instalaciones de alumbrado.
flexión. 1. f. Acción de doblar. 2. Gram.
Variación que sufren las voces conjugables o
declinables: las flexiones del verbo.
flexional. adj. Gram. De la flexión.
flexor, ra. adj. Dícese de lo que dobla o
hace doblar.
flexuoso, sa. adj. Ondulado.
flictena. f. Med. Vejiguilla transparente que
contiene alguna serosidad.
flint­glass. m. Cristal con base de plomo,
muy refringente.
Flexible
Los discos flexibles, en ordenadores
o computadoras, se utilizan para
almacenar información de naturaleza
informática. Los primeros disquetes
aparecieron en 1970.
flip. m. Especie de ponche a base de coñac,
huevos, frutas y azúcar.
fliparse. v.r. Pop. Drogarse.
flirt. m. Coqueteo, galanteo.
flirtear. v.i. Coquetear.
flirteo. m. Flirt, coqueteo.
flit. m. Pop. Líquido insecticida.
flocadura. f. Guarnición de flecos.
flogístico, ca. adj. Relativo
al flogisto.
flogisto. m. Principio que
Estigma
se suponía formaba parte
Estilo
de todos los cuerpos, de los
que se desprendía durante la
combustión.
flogosis. f. Med. Inflamación.
flojamente. adv. m. Con
flojedad o pereza.
Sépalo
Óvulo
Receptáculo
flojear. 1. v.i. Obrar con
flojedad. 2. Flaquear.
flojedad. 1. f. Debilidad,
flaqueza. 2. fig. Pereza, negligencia.
flojel. 1. m. Pelillo del
paño. 2. Plumón ligero que
tienen ciertas aves.
flojera. f. Pereza.
flojo, ja. 1. adj. Mal atado, poco apretado.
2. Sin fuerza. 3. fig. Perezoso, holgazán. 4.
seda floja. La que no está torcida. 5. Amér.
Cobarde.
floqueado, da. adj. Adornado con fleco.
flor. 1. f. Parte de un vegetal que contiene
los órganos de reproducción de las plantas.
2. Por ext., planta que produce las flores. 3.
Polvo blanco que cubre ciertos frutos recién
cortados. 4. flor artificial o flor de mano.
Imitación de una flor, hecha con papel, tela,
etc. 5. fig. Parte superior y más fina de algunas
cosas. 6. Nata que hace el vino en lo alto de la
vasija. 7. Adorno poético. 8. Productos ligeros
obtenidos por medio de la sublimación o la
descomposición. 9. fig. Novedad, frescura. 10.
Dicho agudo y gracioso, piropo, cumplido. 11.
Parte exterior de las pieles adobadas. 12. Chi­le.
Mentira (uñas). 13. la flor y nata. Lo mejor.
14. adj. Argent. Excelente. 15. flor de lis.
Forma heráldica de la flor del lirio: la flor de lis
fue el emblema de la monarquía francesa. 16.
Bot. Nombre de varias plantas: flor de amor,
el amaranto; flor de la maravilla, iridácea
mexicana, de flores de color de púrpura;
flor de la Trinidad, la trinitaria; flor
del embudo, la cala; flor del
Espíritu Santo, orquídea
hermosísima de Panamá
y El Salvador;
flor de lis, amarilidácea
americana de flores purpúreas;
flor de la Pasión, la Granadina;
flor de muerto, clavel
de las Indias en Guatemala;
flor del cuervo (Méx­.) y
flor de la cruz (Guat.)
planta apocinácea; flor
de Pascua, planta
euforbiácea; flor
del aire, bromeliácea argentina;
flor del Paraíso, orquídea ecuato
   178   179   180   181   182