Page 178 - T2 cordura-indiofilo2025
P. 178

Fisgonería
fisgonería. f. Condición de fisgón.
física. 1. f. Ciencia que estudia los cuerpos
y sus leyes y propiedades, mientras no cambia
su composición, así como los agentes naturales
con los fenómenos producidos en los cuerpos
por su influencia. 2. Hasta Arquímedes, que
fue el primer experimentador de que se tiene
noticia, la física fue entre los griegos una ciencia
meramente especulativa como parte de la
filosofía, y así se aprecia en Aristóteles, autor
del primer libro sobre la materia. Después de
Arquímedes, los progresos se suceden, aunque
aisladamente y sin llegar a formar un cuerpo de
doctrina. Hasta Galileo, que echó los cimientos
de la mecánica clásica, la física no se convierte
en una ciencia verdaderamente experimental;
y con Newton nace la física matemática. A
partir del siglo XVIII esta ciencia se enriquece
con investigaciones que dan paso a realidades
como la máquina de vapor, la electricidad y
el globo aerostático. Durante el siglo XIX se
enuncian los principios de la conservación de
la energía, se inventan el teléfono, el telégrafo
y el fonógrafo, y se descubren las leyes del
análisis espectral, los electrones, las ondas hertzianas
y los rayos Roentgen. En el siglo XX,
además de inventos como la radiotelefonía y la
televisión y los progresos de la mecánica aplicados
a la industria y el transporte, caracterizan
a la física la teoría de los quanta de Plank, la de
la relatividad de Einstein y los descubrimientos
relacionados con la estructura del átomo y su
energía, que señalan, según opiniones autorizadas,
el comienzo de una nueva era.
físico, ca. 1. adj. Relativo a la física. 2. Relativo
a la constitución y naturaleza corpórea.
3. Cuba y Méx­. Pedante, melindroso. 4. m. El
que profesa la física. 5. Apariencia exterior de
una persona; su constitución y naturaleza.
fisicoquímica. f. Parte de las ciencias
naturales que trata de los fenómenos comunes
a la física y a la química.
fisiocracia. f. Doctrina económica que atribuye
a la naturaleza el origen de la riqueza.
fisiócrata. com. Partidario de la fisiocracia.
fisiología. f. Ciencia que estudia las funciones
de los seres orgánicos y los fenómenos
de la vida.
fisiológico, ca. adj. Relativos a la fisiología.
fisiólogo. m. El que estudia o ejerce la
fisiología.
fisión. 1. f. Fís. Escisión del núcleo de un
átomo acompañada de liberación de energía,
que se produce por bombardeo de ese núcleo
con neutrones. 2. La fisión sólo es posible si
se hace impacto con una partícula cualquiera
en el núcleo atómico, pero sólo pueden penetrar
dentro de un átomo aquellas partículas que no tengan
carga eléctrica. Por esta razón, para la fisión
se emplean el deuterio y el tritio (isótopos del
hidrógeno), que están compuestos de un protón,
positivo, un neutrón, sin carga eléctrica, y un
electrón, de carga negativa. Como la única de
esas partículas carente de carga es el neutrón,
es ella la que penetra en el átomo, chocando
con su núcleo y fisionándolo, mientras las
otras partículas quedan fuera del átomo bombardeado.
Al ocurrir la fisión de un núcleo,
sus partículas se dispersan, lanzando nuevos
neutrones a grandes velocidades, que a su
vez fisionan a otros núcleos, y esta sucesión,
llamada reacción en cadena, se emplea en la
bomba atómica y en los hornos atómicos para
el aprovechamiento pacífico de la energía
liberada en la reacción. La energía calórica
de la reacción en cadena, sólo comparable
con las temperaturas posibles en el seno del
Sol, se emplea para lograr la fusión atómica
(V. Fusión. Fís.).
fisionar. v.t. Fís. Escindir el núcleo de un
átomo por fisión. Ú.t.c.t.
fisioterapia. f. Sistema terapéutico basado
en la aplicación de los agentes naturales.
fisirrostro, tra. 1. adj. Zool. Dícese del pájaro
de pico corto, ancho, aplastado y hendido.
2. m. pl. Zool. Familia de estos pájaros.
fisonomía. 1. f. Aspecto peculiar del rostro
de cada persona. 2. fig. Aspecto exterior de
un objeto.
fisonómico, ca. adj. Relativo a la fisonomía.
fisonomista. 1. adj. Que se dedica al estudio
de la fisonomía. 2. Que tiene facilidad
para recordar las fisonomías.
fisóstomo. 1. adj. Zool. Apl. a peces
teleósteos con aletas de radios blandos y flexibles.
Ú.t.c.s. 2. m. pl. Zool. Suborden de
estos peces.
fístula. 1. f. Caño o arcaduz por donde pasa el
agua. 2. Ci­r. Conducto anormal, ulcerado y angosto,
que se abre en la piel o en las mucosas.
fistular. adj. Relativo a la fístula.
fisura. 1. f. Ci­r. Fractura longitudinal de un
hueso. 2. Grieta en el ano. 3. Mi­n. Hendidura
en una masa mineral.
fitófago, ga. adj. Que se nutre de materias
vegetales. Ú.t.c.s.
fitoftirio. 1. adj. y s. Zool. Dícese de insectos
hemípteros de pequeño tamaño, parásitos de
los vegetales, como la filoxera. 2. m. pl. Zool.
Suborden de estos animales.
fitogeografía. f. Geografía botánica.
fitografía. f. Descripción de las plantas.
fitolacáceo, a. 1. adj. Bol. Dícese de
plantas dicotiledóneas, de hojas simples,
fruto abayado y semilla de albumen harinoso,
como el ombú. Ú.t.c.s.f. 2. f. pl. Bot. Familia
de estas plantas.
fitología. f. Botánica.
fitopatología. f. Estudio de las enfermedades
de las plantas.
fitotomía. f. Anatomía vegetal.
Fiji. Geog. El territorio fijiano está ubicado
en el océano Pacífico, y hace parte de la Micronesia.
18.270 km2. 880.874 hab. (2003). Unidad
monetaria: dólar de Fiji. Capital: Suva.
Geografía física y económica. El territorio
está conformado por 332 islas, ubicadas en
el océano Pacífico, en la punta suroriental, a
una distancia aproximada de Sydney (Australia)
de 3.152 km. Sólo 110 de estas islas
están habitadas. Las dos más grandes son Viti
Levu y Vanua Levu. En su economía destaca
fundamentalmente la actividad pesquera, el
Fisión - Fusión
Fisión
Fusión
Átomo
Átomo
Energía
Energía
Átomo grande
Átomo
En los reactores nucleares se produce
energía por fisión de núcleos pesados
como el uranio.
Átomo Átomo grande
En los interiores estelares, en cambio, se
genera energía por fusión de núcleos
livianos como el deuterio o el tritio.
Dos ventajas importantes de fusión son: no produce deshe-
chos radiactivos, la materia prima (deuterio) es virtualmente
inagotable, puesto que se encuentra en el agua.
458
   176   177   178   179   180