Page 176 - T2 cordura-indiofilo2025
P. 176
Filandria
Filaria
Nombre común de diversos gusanos
parásitos en ciertos órganos tanto de
animales como de humanos.
filandria. f. Lombriz filiforme, parásita, que
vive en el aparato digestivo de las aves.
filandro. m. Mamífero didelfo rapaz, de cola
larga y muy prensil, que habita en los árboles.
La hembra suele cargar a sus hijuelos sobre el
lomo, arrolladas las colas a la suya.
filantropía. f. Amor al género humano.
filantrópico, ca. adj. Perteneciente a la
filantropía.
filantropismo. 1. m. Afectación de filantropía.
2. Doctrina filantrópica.
filántropo. m. El que sobresale por su amor
al prójimo.
filaria. f. Zool. Género de gusanos parásitos
en ciertos órganos de diversos animales, y a
veces también en los del hombre. Al obstruir
los vasos linfáticos, origina la enfermedad
denominada elefantiasis.
filariosis. f. Mal producido por la filaria.
filarmonía. f. Afición vehemente por la
música o el canto.
filarmónico, ca. adj. Apasionado por la
música. Ú.t.c.s.
filástica. f. Mar. Hilo de que se hacen
cabos y jarcias.
filatelia. f. Arte de conocer los sellos de
correos.
filatélico, ca. adj. Relativo a la filatelia.
filatelista. com. Persona aficionada a la
filatelia.
filatería. 1. f. Tropel de palabras que ensarta
un embaucador. 2. Exceso de palabras.
filatero, ra. adj. Que acostumbra usar
filaterías. Ú.t.c.s.
filatura. f. Galicismo por hilandería (fábrica
de hilados y arte de hilar).
fileno, na. adj. fam. Suave, afeminado.
filero. m. Méx. Cuchillo, arma.
filet. m. Galicismo por filete (lonja de carne
o pescado).
filete. 1. m. Moldura angosta larga. 2. Adorno
lineal. 3. Remate de hilo que se hace en el
canto de alguna ropa. 4. Solomillo. 5. Lonja
pequeña de carne o pescado sin raspas. 6. Espiral
del tomillo 7. Equit. Embocadura que se
emplea para acostumbrar a los potros al freno.
8. Impr. Pieza metálica con una o más líneas,
para separar títulos y otros usos.
filetón. m. Entorchado grueso.
filfa. f. fam. Embuste, falsa noticia.
456
filia. Elemento que
escribe en algunas
palabras tales como
francofilia, colombofilia,
para indicar
afición. Ú.t.c.s.f. para
expresar intensa
simpatía por algo.
filiación. 1. f. Acción
y efecto de filiar.
2. Parentesco de
los hijos respecto de
los padres. 3. Señas
personales.
filial. 1. adj. Perteneciente
al hijo.
2. Dícese de la iglesia o establecimiento
dependiente de otro.
filialmente. adv. m. Con amor de hijo.
filiar. 1. v.t. Tomar la filiación. 2. v.r. Afiliarse.
filibusterismo. m. Piratería.
filibustero. m. Nombre dado a ciertos
piratas que por el siglo XVII
infestaron el mar de las
Antillas.
filicida. adj. Que mata a su
hijo. Ú.t.c.s.
filicidio. m. Muerte violenta
que da un padre a
su hijo.
filiforme. 1. adj. Que tiene
forma de hilo. 2. Med. Dícese
del pulso muy débil.
filigrana. 1. f. Obra delicada
hecha con hilos de oro o
plata. 2. Señal que se hace en
el papel al fabricarlo. 3. fig.
Cosa pulida y delicada.
fililí. m. fam. Delicadeza,
primor.
filipéndula. f. Hierba
rosácea, de flores blancas o
levemente rosadas.
filípica. f. Invectiva, censura
áspera.
filipichín. m. Tejido de lana estampada.
filipina. f. Cuba. Chaqueta de dril, sin solapas,
que visten los hombres.
Filipinas, República de. Geog. Archipiélago
y Estado situado al sureste de Asia
entre el océano Pacífico,
el mar de la China y el
mar de Célebes; está
formado por más de
7.097 islas, agrupadas
en torno de las tres más
grandes: Luzón, Mindanao
y Palawan. Otras
islas importantes son:
Samar, Negros, Leyte,
Cebú, Mindoro, Panay,
Masbate y Bohol. Extensión:
299.973 km2; Gentilicio:
filipino. Capital:
Manila. Las ciudades
principales son: Ciudad
Quezón, Davao, Cebú,
Caloocán y Zamboanga.
La erupción del volcán
Filatelia
El coleccionismo y estudio de
los sellos es una de las aficiones
más populares en el mundo.
Filipinas
Manila, capital y mayor ciudad de Filipinas,
se encuentra situada en la costa oriental de
la bahía en la isla de Luzón.
Pinatubo en junio de 1991 devastó Luzón y la
base estadounidense Clark Air.
filipino, na. 1. adj. Natural de las Islas
Filipinas. Ú.t.c.s. 2. Perteneciente a ellas.
Filísola, Vicente. Biog. Hist. (17851850)
militar mexicano oriundo de Italia y puesto al
servicio de España. Se pronunció con Iturbide
(1821) y fue enviado a Centroamérica para
tratar su anexión a México. A la muerte de
Iturbide, reunió el Congreso de Guatemala
(1823), donde se declaró la independencia.
filisteo, a. 1. Adj. Dícese del individuo de
una pequeña nación, probablemente de origen
cretense, enemiga de los israelitas. Ú.t.c.s. 2.
m. fig. Hombre alto y corpulento.
filloas o fillós. f . y m. pl. Fruta de sartén
que se hace con harina, yemas de huevo y
leche.
filo. 1. m. Arista o borde agudo de un instrumento
cortante. 2. Punto o línea que divide
una cosa en dos partes iguales.
filodio. m. Bot. Pecíolo muy ensanchado.
filófago, ga. adj. Zool. Que se alimenta
de hojas.
filogenia. f. Desarrollo y
evolución de una especie.
filología. f. Estudio científico
de la estructura de una
lengua y de las manifestaciones
del espíritu a que ella
sirve de medio de expresión.
filológico, ca. adj. Perteneciente
o relativo a la
filología.
filólogo. m. Persona que
por profesión o estudio se
dedica a la filología.
filón. 1. m. Min. Masa de
mineral que rellena una antigua
quiebra de las rocas de
un terreno. 2. fig. Materia,
negocio del que se espera
sacar gran provecho.
filoso, sa. adj. Amér. C.,
Argent. y Méx. Afilado, que
tiene filo.
filosofar. 1. v.i. Discurrir con razones filosóficas.
2. fam. Meditar.
filosofía. 1. f. Ciencia que intenta establecer
una concepción racional del universo. 2. fig.
Fortaleza de ánimo para soportar las vicisitudes
de la vida. 3. Filosofía
Botánica. Famosa obra
de Linneo (1751), base
de la nomenclatura
botánica. 4. Filosofía
Positiva, Curso de. Obra
clásica de Augusto Comte
(18301842), en la
que propone cambiar las
especulaciones sobre la
causa primera por una representación
sistemática
y positiva del universo.
filosófico, ca. adj.
Perteneciente o relativo
a la filosofía.
filosofismo. 1. m.
Mala filosofía. 2. Abuso
de esta ciencia.