Page 175 - T2 cordura-indiofilo2025
P. 175
Fiera
Jaguar, fiera cuyo hábitat corresponde a las
selvas tropicales, bosques de hoja caducifolia,
zonas de matorral, llanuras herbáceas
y zonas ribereñas.
fiera. 1. f. Bruto indómito; especialmente mamífero
carnívoro. 2. fig. Persona cruel.
fierabrás. m. fig. y fam. Persona mala,
perversa.
fiereza. 1. f. Inhumanidad, crueldad de
ánimo. 2. Saña y braveza.
fiero, ra. 1. adj. Perteneciente o relativo a
las fieras. 2. Duro, intratable. 3. Feo. 4. fig.
Horroroso, terrible. 5. Grande, excesivo. 6. m.
Bravata y amenaza con que uno intenta aterrar
a otro. Ú.m.en pl.
fierro. 1. m. Ant. y Amér. Hierro. 2. Méx. vulg.
Peso, moneda. 3. Perú., Hond. y Guat. Marca
del ganado. 4. pl. Ecuad. Herramientas, útiles.
Fierro. Laguna de México (Chihuahua).
fiesta. 1. f. Solemnidad religiosa o civil en
conmemoración de un hecho importante. 2.
Día consagrado a actos de religión. 3. Día consagrado
a la memoria de un santo. 4. Alegría,
regocijo. 5. fam. Broma, chanza. 6. Agasajo,
cariño. 7. aguar la fiesta. fig. y fam. Turbar un
regocijo. 8. fig. no estar para fiestas. Estar de
mal humor o no gustar lo que se propone.
fiestear. v.i. Amér. Estar de fiesta.
fiestero, ra. adj. fam. Bullanguero.
fifí. m. Méx. Petimetre.
fígaro. 1.m. Barbero de oficio. 2. Lit. Personaje
creado por Beaumarchais en El barbero
de Sevilla, tipo de criado intrigante, hábil e
Figura
La Gioconda, retrato realizado por Leonardo
da Vinci, más conocido como La Monalisa,
muestra la figura de una mujer con
enigmática sonrisa
ingenioso. 3. Seudónimo del escritor español
Mariano José de Larra.
figaza. f. Argent. Mollete, panecillo.
figle. m. Instrumento músico de viento, con
llaves o pistones para cerrar o abrir el paso
del aire.
figón. m. Casa de comidas de ínfima categoría.
figonero, ra. s. Persona que tiene un figón.
figulino, na. 1. adj. De barro cocido. 2. f.
Estatuilla de cerámica.
figura. 1. f. Forma externa. 2. Cara, rostro. 3.
Pintura o estatua que representa a un hombre
o animal. 4. Personaje de la obra dramática.
5. Persona, personaje importante. 6. Geom.
Espacio limitado por líneas o superficies. 7.
Ret. Cada uno de los modos de hablar usados
para expresar las ideas o sentimientos con
particular gracia, elevación o energía. 8. de
dicción. Gram. Metaplasmo.
figuración. 1. Acción y efecto de figurar.
2. Amér. Representación, autoridad, carácter.
Filamentoso
figurín. 1. m. Dibujo o modelo pequeño para
trajes y adornos. 2. fig. Gomoso, lechuguino.
figurón. m. fig. y fam. Hombre entonado que
aparenta más de lo que es en realidad.
fija. 1. f. Albañ. Paleta grande y estrecha. 2.
R. de la Plata. En el lenguaje turístico, dato
en que se afirma como seguro el triunfo de un
competidor. 3. a la, o en, fija. m. adv. fam.
Argent. De fijo, seguramente. 4. ser algo una
fija. frs. fam. Argent. Tenerla por segura.
fijación. 1. f. Acción de fijar. 2. Quím. Estado
de reposo a que se reducen las sustancias
después de una operación química.
fijador, ra. 1. adj. Que fija. 2. m. Mucílago
para asentar el cabello. 3. Fot. Líquido para
fijar. 4. Pint. Líquido para fijar los dibujos
hechos con lápiz o con un carbón.
fijar. 1. v.t. Asegurar, clavar. 2. Pegar con
engrudo u otra sustancia. 3. Hacer que una
cosa sea fija y estable. Ú.t.c.r. 4. Precisar,
determinar. 5. Fot. Hacer inalterable a la
acción de la luz la imagen fotográfica impreFiesta
El 16 de septiembre se conmemora el Día de la Independencia de México. A
principios del mes, las calles de la ciudad se engalanan con los colores nacionales,
verde, blanco y rojo. La noche anterior, la multitud se concentra en la plaza de la
Constitución, y el presidente sale al balcón central del Palacio Nacional.
figurado, da. 1. p.p. de figurar. 2. adj. Que
hace uso de figuras retóricas. 3. Apl. al sentido
en que se toman los vocablos, cuando no es
el recto y literal.
figurante, ta. s. Comparsa de teatro.
figurar. 1. v.t. Hacer, formar la figura de
una cosa. 2. Aparentar, simular, suponer. 3.
v.i. Pertenecer, formar parte. 4. v.r. Fantasear,
imaginarse.
figurativo, va. 1. adj. Que es o sirve de
figura o representación de otra cosa. 2. Dícese
del arte y de los artistas que en sus obras
representan figuras de realidades concretas. 3.
No figurativo. Apl. al arte abstracto y al artista
que lo cultiva.
figurería. 1. f. Condición de figurero. 2. Ademán
o mueca ridículos o afectados.
figurero, ra. 1. adj. fam. Que tiene costumbre
de hacer figurerías, ademanes o muecas
ridículos. Ú.t.c.s. 2. s. Persona que vende figuras
de yeso o barro.
sionada.
6. v.r. Resolverse, decidirse. 7.
Reparar, notar, advertir.
fijeza. 1. f. Firmeza, seguridad. 2. Continuidad,
persistencia.
fijo, ja. 1. p.p. irreg. de fijar. 2. adj. Asegurado,
firme. 3. Invariable, sin alteración. 4.
De fijo. m. adv. Sin duda, con seguridad.
fila. 1. f. Orden o formación en línea. 2. fig.
y fam. Odio, tirria. 3. fila india. La formada
por varias personas una tras otra.
filacteria. 1. f. Talismán, amuleto de los antiguos.
2. Pergamino con pasajes bíblicos que los
judíos llevaban atado al brazo o a la frente. 3.
Cinta con inscripciones o leyendas que se coloca
en esculturas, pinturas, escudos de armas, etc.
filadelfo, fa. 1. adj. Bot. Dícese de plantas
dicotiledóneas propias de América, de hojas
opuestas y flores blancas. Ú.t.c.s.f. 2. f. pl.
Bot. Familia de estas plantas.
filamento. m. Cuerpo filiforme.
filamentoso, sa. adj. Que tiene filamentos.
455