Page 173 - T2 cordura-indiofilo2025
P. 173
Fetal
fermentable. adj. Que puede fermentar.
fermentación. f. Acción y efecto de fermentar.
fermentar. 1. v.i. Realizar una reacción
química con la ayuda de un fermento, el
cual se mantiene íntegramente al final de los
procesos químicos, sin ninguna modificación.
2. fig. Alterarse, excitarse los ánimos. 3. v.t.
Producirse o hacerse la fermentación.
fermento. m. Biol. Tipo de sustancia coloidal,
elaborada por células y soluble en agua,
que interviene en muchos procesos bioquímicos
durante su desarrollo, actuando de una forma
parecida a la de los catalizadores inorgánicos.
fermio. m. Quím. Elemento químico radiactivo,
transuránico. Símb. Fm.; núm.atóm.
100; peso atóm. 255. Descubierto en 1954,
primitivamente se lo llamó centurio.
Fernández de Córdoba, Luis. 1. Militar
español del siglo XVII. Sirvió en México
y Perú y en Chile luchó continuamente con
los araucanos. 2. Fernández de Córdoba,
Diego. Virrey de México desde 1612 hasta
1621, y del Perú en 16211629. Derrotó a los
holandeses en el Callao. 3. Fernández de la
Cueva, Francisco. Virrey de México en 16531660.
4. Fernández de la Cueva Enríquez,
Francisco. Virrey de México desde 1702 hasta
1711. 5. Fernández del Castillo, Francisco.
Historiador mexicano, n. en 1864. Ha estudiado
preferentemente las culturas indígenas
y la epopeya de los conquistadores. 6. Fernández
de Lizardi, José Joaquín. Escritor
y periodista mexicano (17761827). Cultivó
diversos géneros literarios, pero sobresalió
principalmente con El periquillo sarmiento,
su obra más conocida, que le valió ser considerado
como el primer novelista en la literatura
de Hispanoamérica. Publicó, además,
La Quijotita y su prima; Don Catrín de la
Fachenda; Noches tristes, día y alegre, etc.
7. Fernández, Emilio. Llamado el Indio
Fernández (19041986) Actor y director
de cine mexicano. Plasmó la realidad social
mexicana con realismo y sentido poético. 8.
Fernández Ledesma, Enrique. Poeta mexicano
(18861939). Obra principal: Con la sed
en los labios.
ferocidad. f. Fiereza, crueldad, inhumanidad.
ferodo. m. Forro de fibras de amianto e hilos
metálicos que recubre las zapatas de los frenos.
feroz. 1. adj. Que obra con ferocidad. 2. Que
indica ferocidad. 3. fig. y fam. Enorme.
ferrado, da. 1. adj. Herrado con hierro. 2. m.
Medida agraria de Galicia (4 a 6 áreas).
ferrar. v.t. Cubrir con hierro.
ferrato. m. Quím. Sal resultante de la combinación
del ácido férrico con una base.
férreo, a. 1. adj. De hierro. 2. fig. Perteneciente
al siglo de hierro. 3. fig. Duro, muy fiero.
ferrería. f. Forja, herrería.
ferreruelo. m. Capa corta sin capilla.
ferrete. 1. m. Sulfato de cobre. 2. Punzón
de hierro para marcar.
ferretear. 1. v.t. Marcar con hierro. 2. Labrar
con hierro. 3. Guarnecer con hierro.
ferretería. 1. f. Ferrería, herrería. 2.
Comercio de hierro. 3.Amér. Quincalla y
quincallería.
ferretero. m. Tendero de ferretería.
Ferretis, Jorge. Novelista mexicano
(19021962), autor de obras como Hombres
en tempestad, donde refleja el proceso revolucionario
del país.
férrico, ca. adj. Quím. de hierro. Sal férrica.
ferrita. 1. m. Óxido de hierro natural hidratado,
de color rojo pardo. 2. Electr. Material
mal conductor, empleado por sus propiedades
magnéticas en altas frecuencias.
ferro. m. Ancla.
ferrocarril. 1. m. Camino formado por
dos carriles paralelos sobre los cuales rueda
un tren, generalmente arrastrado por una locomotora.
2. Este mismo tren. 3. de sangre. El
de arrastre por fuerza animal. 4. urbano o
metropolitano. El que circula dentro del casco
de una población.
ferrocarrilero, ra. adj. Ferroviario.
Fermentación
La cerveza, bebida alcohólica
elaborada por la fermentación de
soluciones obtenidas de cereales
que contienen almidón.
Festividad
El 5 de mayo se conmemora en México la
victoria de las fuerzas comandadas por el
general Ignacio Zaragoza.
ferrocerío. m. Aleación de hierro y cerio que
fácilmente produce chispas por rozamiento.
ferrocianuro. m. Compuestos de hierro,
cianógeno y otro metal.
ferrolano, na. adj. y s. De El Ferrol.
ferrón. m. El que trabaja en una ferrería.
ferroprusiato. m. Ferrocianuro.
ferroso, sa. adj. Quím. Dícese de las combinaciones
del hierro en las que la sustancia
que se une a este metal lo está en la menor
proporción posible.
ferroviario, ria. 1. adj. Relativo a las vías
férreas. 2. m. Empleado de ferrocarriles.
ferrugiento, ta. adj. De hierro, o que tiene
alguna de sus cualidades.
ferruginoso, sa. adj. Que contiene hierro.
ferryboat. m. Embarcación para transportar
trenes de ferrocarril entre las orillas de un
lago, río, etc.
fértil. 1. adj. Dícese de la tierra que da mucho
fruto. 2. fig. Abundante.
fertilidad. f. Virtud de la tierra para producir
abundantes frutos.
fertilizante. p.a. de fertilizar. Que fertiliza.
Ú.t.c.s.
fertilizar. v.t. Fecundizar la tierra.
férula. 1. f. Cañaheja. 2. Palmatoria, palmeta.
3. estar bajo la férula de otro. frs. fig.
Estar bajo su dominio.
ferventísimo, ma. adj. superl. de ferviente.
férvido, da. adj. Ardiente.
ferviente. adj. fig. Fervoroso.
fervor. 1. m. Calor muy intenso. 2. fig. Celo
afectuoso y ardiente. 3. Eficacia suma.
fervorín. m. Jaculatoria breve. Ú.m. en pl.
fervorizar. v.t. Enfervorizar. Ú.t.c.r.
fervoroso, sa. adj. Que tiene fervor.
festejada. f. fam. Méx. Tunda, zurra.
festejante. p.a. de festejar. Que festeja y
obsequia a alguien.
festejar. 1. v.t. Hacer festejos en honor de
alguien. 2. Galantear. 3. Méx. Azotar, golpear.
4. v. r. Divertirse, recrearse.
festejo. 1. m. Acción y efecto de festejar. 2.
Galanteo. 3. pl. Regocijos públicos.
festín. 1. m. Fiesta particular con música,
baile, etc. 2. Banquete magnífico.
festiniar. v.t. Amér. Apresurar, apremiar.
festival. m. Fiesta, especialmente musical.
festivamente. adv. m. Con fiesta y regocijo.
festividad. 1.f. Fiesta o solemnidad con que
se celebra un suceso. 2. Día de la fiesta en que la
Iglesia celebra algún misterio o a un santo.
festivo, va. 1. adj. Gracioso, agudo. 2. Alegre.
3. Solemne, digno de celebrarse. 4. Dícese
del día de fiesta.
festón. 1. m. Bordado hecho en realce, de
modo que pueda cortarse la tela a su alrededor
sin deshacerlo. 2. Cualquier bordado, recorte o
dibujo con que se adorna la orilla de una cosa.
3. Arq. Adorno a modo de festón.
festoneado, da. adj. Que tiene la orilla en
forma de festón.
festonear. 1. v.t. Adornar con festones. 2.
Bordar festones.
festuca. f. Planta gramínea de espiguillas
multifloras y flores en panoja.
fetación. f. Desarrollo del feto, gestación.
fetal. adj. Perteneciente o relativo al feto.
453