Page 172 - T2 cordura-indiofilo2025
P. 172
Felicidad
felicidad. 1. f. Placer, satisfacción, gusto
grande. 2. Suerte feliz.
felicitación. f. Acción de felicitar o cumplimentar.
felicitar. 1. v.t. Cumplimentar a uno por un
acontecimiento feliz. 2. Expresar el deseo de
que una persona sea venturosa.
félidos.m. pl. Familia de mamíferos, que
comprende a los carnívoros del género gato,
como el tigre.
feligrés, esa. m. y f. Persona que pertenece
a una parroquia.
feligresía. 1. f. Conjunto de feligreses de
una parroquia. 2. Parroquia.
felino, na. 1. adj. Perteneciente o relativo al
gato. 2. Que parece de gato. 3. Dícese del animal
que pertenece a la familia de los félidos.
Felipe de Jesús, san. Rel. Religioso franciscano
(15751597), n. en México y m. crucificado
en Nagasaki (Japón). Fue beatificado en
1627 y canonizado en 1682. Es el primer mártir de
su país. Su fiesta se celebra el 5 de febrero.
Félix, María. Actriz de cine mexicana (n.
1915). Mito erótico del cine latinoamericano.
feliz. 1. adj. Que tiene o goza felicidad. 2. Que
ocasiona felicidad. 3. Oportuno, acertado.
felón, na. adj. Que comete felonía.
felonía. f. Deslealtad, traición, acción fea.
felpa. 1.f. Tejido que tiene pelo por la haz. 2.
fig. Zurra de golpes. 3. Rapapolvo.
felpar. v.t. Cubrir con felpa una cosa.
felpilla. f. Cordón de seda tejida en un hilo
con pelo, como la felpa.
felposo, sa. adj. Cubierto de pelos blancos,
entrelazados.
felpudo, da. 1. adj. Afelpado. 2. m. Ruedo,
esterilla afelpada.
Fm. Quím. Símbolo del elemento fermio.
femenilmente. adv. m. Afeminadamente,
con modo propio de la mujer.
femenino, na. 1. adj. Propio de mujeres.
2. Dícese del ser dotado de órganos pasivos
de fecundación. 3. Perteneciente o relativo a
este ser. 4. fig. Débil. 5. Gram. Perteneciente
al género femenino.
fementidamente. adv. m. Con falsedad
o falta de fe.
fementido, da. 1. adj. Falto de fe y palabra.
2. Engañoso, falso.
femineidad. f. Calidad de femíneo.
femíneo. adj. Femenino.
feminismo. m. Doctrina social que concede
a la mujer capacidad y derechos reservados
hasta ahora a los hombres.
Félidos
El tigre pertenece al mismo género que el
jaguar, el león y algunos leopardos.
452
Felipe de Jesús, san
Debido a la persecución de los nuevos
cristianos, Felipe de Jesús sufrió en
Nagasaki el martirio de su muerte el 5
de febrero de 1597.
feminista. 1. adj. Relativo al feminismo. 2.
Partidario del feminismo. Ú.t.c.s.
femoral. adj. Perteneciente al fémur.
fémur. m. Hueso del muslo.
fenda. f. Raja o hendedura al hilo en la
madera.
fenecer. 1. v.t. Poner fin a una cosa, concluirla.
2. v.i. Morir o fallecer. 3. Acabarse,
terminarse una cosa.
fenecimiento. m. Acción y efecto de
fenecer.
fenianos. Asociación revolucionaria nacionalista
de Irlanda, que surgió en 1861 contra
la dominación inglesa.
fenicado, da. adj. Que contiene ácido
fénico.
fenicio, cia. 1. adj. Natural de Fenicia. Ú.t.c.s.
2. Perteneciente a este país del Asia antigua.
fénico. adj. Quím. Dícese de un ácido de olor
fuerte y sabor acre.
fénico, ca. adj. ácido fénico. (V. fenol.)
fenilamina. f. Base orgánica que deriva
del amoníaco.
fenilo. m. Quím. Radical del benceno.
Fénix. 1. Ave fabulosa según antiguas leyendas.
Su historia cuenta que durante varios
siglos vivió en los desiertos de Arabia, y que
dejó que la quemaran en la hoguera para después
renacer de sus cenizas. 2. m. fig. Persona
superior, única en su clase. 3. Bot. Especie de
palmera. 4. pl. fénix.
fenogreco. m. Alholva.
fenol. 1. m. Sustancia extraída de los aceites
suministrados por la hulla y las breas, llamada
también ácido fénico. 2. pl. Nombre genérico
de varios compuestos análogos al fenol y derivados
de otros hidrocarburos.
fenomenal. 1. adj. Relativo al fenómeno.
2. fam. Extraordinario.
fenomenalmente. adv. m. De manera
fenomenal.
fenoménico, ca. adj. Perteneciente o relativo
al fenómeno.
fenomenismo. m. Teoría filosófica que
sólo admite los fenómenos.
fenómeno. 1. m. Todo lo que puede ser
percibido por los sentidos o la conciencia. 2.
Hecho natural que hiere la imaginación. 3. Ser
u objeto que manifiesta algo anormal. 4. Cosa
extraordinaria o muy poco común. 5. Persona
notable por alguna circunstancia.
fenotípico, ca. adj. Perteneciente o relativo
al fenotipo.
fenotipo. m. Biol. Conjunto de caracteres
hereditarios comunes a una determinada especie
vegetal o animal, debido a la existencia de
genes semejantes.
feo, a. 1. adj. Que carece de belleza. 2. Que
causa disgusto. 3. And. y Col. Desagradable.
4. quedar feo. Sufrir un desaire. 5. m. fam.
Desaire, grosería. 6. Fealdad.
feracidad. f. Fertilidad abundante de un
campo.
feral. 1. adj. Cruel, feroz. 2. f. pl. Fiestas que
celebraban los antiguos por febrero, en honor
de los muertos.
feraz. adj. Fértil.
féretro. m. Caja de muerto, ataúd.
feria. 1. f. Mercado bastante importante. 2. Exposición
comercial anual. 3. Cualquier día de la
semana, excepto sábado y domingo. 4. Descanso
del trabajo. 5. vulg. Méx. Trueque, cambio, vuelta
de la moneda o billete. 6. Amér. Adehala, ñapa. 7.
dar ferias. Regalar con motivo de la feria.
feriado. adj. Dícese del día hábil declarado
fiesta. Ú.t.c.s.
feriante. adj. Dícese de la persona que cocurre
a la feria para comprar o vender.
feriar. 1. v.t. Comprar en la feria. Ú.t.c.r. 2.
Vender, comprar o cambiar una cosa por otra.
3. v.i. Suspender el trabajo por uno o más días,
considerándolos como feriados.
ferino, na. adj. Relativo a la fiera o que
tiene sus cualidades.
Feminista
Algunas conquistas del movimiento
feminista son el derecho al trabajo, al voto
libre y a la libertad sexual.