Page 171 - T2 cordura-indiofilo2025
P. 171

Fauna
Los coyotes que habitan en el norte de México son animales
pertenecientes a la fauna mexicana.
fatuidad. 1. f. Falta de juicio. 2. Dicho o
hecho necio. 3. Vanidad ridícula.
fatuo, tua. 1. adj. Falto de juicio. 2. Lleno
de vanidad ridícula. Ú.t.c.s.
faucal. adj. Perteneciente o relativo a las
fauces.
fauces. f. pl. Parte posterior de la boca.
fauna. 1. f. Conjunto de animales propios de
un país o región. 2. Obra en que se enumeran
y describen.
fausto. 1. m. Suntuosidad, lujo excesivo.2.
adj. Feliz, venturoso.
fautor, ra. s. Persona que ayuda a otra.
fauvismo. m. B. A. Movimiento pictórico
basado en la libertad colorista y la distorsión
expresionista de la forma.
favor. 1. m. Ayuda, socorro. 2. Beneficio,
gracia. 3. Privanza. 4. Expresión de agrado
o complacencia. 5. m. adv. En provecho de
alguien. 6. A beneficio de, en virtud de.
favorable. 1. adj. Que favorece. 2. Apacible,
propicio.
favorecer. 1. v.t. Ayudar, socorrer. 2.
Apoyar, sostener. 3. irreg. Se conjuga como
agradecer.
favoritismo. m. Preferencia que se da al
favor sobre el mérito o la equidad, sobre todo
si es habitual.
favorito, ta. 1. adj. Que es estimado con
predilección. 2. Amér. En los deportes, dícese
de aquel competidor que la gran mayoría juzga
que ha de ser el vencedor. Apl. también al caballo
que participa en una carrera. Ú.t.c.s. 3. s.
Persona que priva con algún rey o magnate.
fax. Sistema de transmisión de facsímiles
por una red telefónica conmutada. Dícese
también telefax.
faz. 1. f. Cara o rostro. 2. Lado de una cosa.
3. Anverso. 4. Sacra o Santa, Faz. Imagen
del rostro de Jesús.
F.B.I. Siglas del Federal Bureau of Investi­gati­on,
institución política secreta de
Estados Unidos de América.
fe. 1. f. Virtud teologal por la que creemos
lo que Dios dice y la Iglesia nos propone. 2.
Buen concepto, confianza. 3. Crédito que se
presta a las cosas por la autoridad de quien las
dice. 4. Promesa solemne. 5. Quím. Símbolo
del elemento hierro (Fe). 6. Fidelidad. 7. fe
de erratas. Relación de las erratas existentes
en un libro.
fealdad. 1. f. Calidad de feo. 2. fig. Torpeza,
acción indigna.
feamente. 1. adv. m. Con fealdad. 2. fig.
Torpemente, con vileza.
febeo, a. adj. Poét. Perteneciente a Febo.
feble. 1. adj. Débil, flaco. 2. Dícese de la
moneda o aleación falta de peso o ley.
febrero. m. Segundo mes del año: en los
años comunes febrero ti­ene 28 días, y en los
bi­si­estos 29.
febricitante. adj. y s. Med. Calenturiento.
febrícula. f. Fiebre ligera y generalmente
de corta duración.
febrífugo, ga. adj. y s.m. Med. Que quita
la fiebre.
febril. 1. adj. Perteneciente o relativo a la
fiebre. 2. fig. Ardiente, activo.
febrilidad. f. Estado febril.
febrilmente. 1. adv. m. Con fiebre. 2. Con
vehemencia.
fecal. adj. Med. Excrementicio.
fecha. 1.f. Indicación del día, lugar, etc., en
que se hace una cosa o se escribe una carta.
etc. 2. Días transcurridos. 3. hasta la fecha.
Hasta hoy.
fechador. 1. m. Sello usado para fechar. 2.
Matasellos de correo.
fechar. v.t. Poner fecha.
fecho, cha. adj. Ant. Hecho, dícese hoy sólo
de despachos, escrituras, expedientes, etc.
fechoría. f. Mala acción.
FebríFugo
En la antigüedad, las ramas ahuecadas del
lilo se utilizaban para fabricar flautas y sus
hojas eran usadas como febrífugo.
Felibrismo
fecial. m. Ant. Heraldo que entre los romanos
anunciaba la paz y la guerra.
fécula. f. Sustancia blanca pulverulenta que
se extrae de las semillas y raíces de varias
plantas.
feculento, ta. 1. adj. y s. Que contiene fécula.
2. Que tiene heces o sedimentos.
feculoso, sa. adj. Feculento, harinoso.
fecundable. adj. Susceptible de fecundación.
fecundación. f. Acción y efecto de fecundar.
fecundador, ra. adj. y s. Que fecunda.
fecundamente. adv. m. Con fecundidad.
fecundante. adj. Que fecunda, fecundador.
fecundar. 1. v.t. Hacer fecundo. 2. Bi­ol.
Unirse los elementos reproductores masculino
y femenino, para originar un nuevo ser.
fecundativo, va. adj. Que fecunda.
fecundidad. 1. f. Calidad de fecundo. 2.
Abundancia, fertilidad.
fecundizar. v.t. Hacer a una cosa fecunda.
fecundo, da. 1. adj. Propio para la reproducción.
2. Productivo.
federación. 1. f. Agrupación de estados
para formar una unidad internacional definida,
por encima de los estados miembros, y
a la cual corresponde la soberanía externa. 2.
Asociación de personas que se dedican a un
deporte. 3. Agrupación gremial.
federal. 1. adj. Federativo. 2. adj. y s. Federalista,
partidario del federalismo.
federalismo. m. Sistema político por el
cual varios estados independientes prescinden
de parte de su soberanía en beneficio de una
autoridad superior.
federalista. adj. y s. Partidario del federalismo,
o relativo a él.
federar. v.t. Hacer alianza, formar una
federación. Ú.t.c.t.
federativo, va. adj. Perteneciente a la
federación.
feérico, ca. adj. Galicismo por mági­co,
de hadas.
féferes. m. pl. Amér. Trastos, bártulos.
fehaciente. adj. For. Fidedigno.
feite. m. fam. Argent. Señal que queda de
una herida.
feldespático, ca. 1. adj. Que tiene feldespato.
2. Perteneciente al feldespato.
feldespato. m. Silicato de alúmina y potasa,
sosa o cal, que entra en la constitución de
varias rocas, especialmente del granito.
feldmariscal. m. Mariscal de campo en
Alemania, Inglaterra, etc.
felfa. f. Ecuad. Barbarismo por felpa.
felibre. m. Poeta provenzal moderno.
felibrismo. m. Escuela literaria constituida
en Provenza (1854) para fomentar el renacimiento
de la lengua y literatura de esta región
de Francia.
451
   169   170   171   172   173