Page 160 - T2 cordura-indiofilo2025
P. 160
Exclaustrar
Excomunión
El reformador religioso Girolamo Savanarola,
decía tener el don sobrenatural de hacer
profecías. Al criticar la corrupción del Papa
Alejandro VI, provocó su excomunión.
exclaustrar. v.t. Permitir u ordenar a un
religioso que abandone el claustro.
excluir. 1. v.t. Quitar o echar a una persona
de una sociedad o reunión. 2. fig. Ser incompatible
con. 3. Descartar. 4. irreg. Se conjuga
como huir.
exclusión. f. Acción y efecto de excluir.
exclusiva. 1. f. Imposibilidad para admitir a
uno en un empleo o cargo. 2. Privilegio.
exclusive. 1. adv. m. Exclusivamente. 2. No
comprendiendo o incluyendo. 3. Observación.
Es barbarismo usarlo como adjetivo.
exclusivismo. m. Ciega adhesión a una
idea, o una persona, con exclusión de las
demás.
exclusivista. adj. y s. Que muestra exclusivismo.
exclusivo, va. 1. adj. Que excluye. 2.
Único, solo.
excomulgado, da. 1. m. y f. Persona que
ha sido excomulgada. 2. fig. y fam. Indigno,
endiablado. 3. Excomulgado vitando. Aquel
a quien se debe evitar, según las prohibiciones
de la excomunión mayor.
excomulgar. v.t. Suprimir a una persona de
la comunión de los fieles.
excomunión. 1. f. Censura eclesiástica que
suprime de la comunión de la Iglesia. 2. Carta
o edicto con que se publica esta censura.
excoriación. f. Desolladura, desollón.
excoriar. v.t. Gastar o arrancar la piel.
excrecencia. f. Carnosidad o tumor que se
cría en ciertos tejidos animales y vegetales
(verrugas, pólipos, agallas).
excreción. f. Acción y efecto de excretar.
excrementar. v.i. Arrojar los excrementos.
excrementicio, cia. adj. Perteneciente o
relativo al excremento.
excremento. m. Materia que se arroja por
las vías naturales.
excrescencia. f. Excrecencia o carnosidad.
excretar. v.i. Despedir el excremento.
excretor, ra y excretorio, ria. adj.
Anat. Apl. a los conductos que sirven para
las excreciones.
exculpar. v.t. Descargar de culpa, disculpar.
440
ExEquias
Exequias del funeral de John Kennedy, camino del Cementerio Nacional
de Arlington, funeral que se celebró con todos los honores militares.
excursión. 1. f. Correría, incursión. 2. Ida a algún
lugar para estudio, recreo o ejercicio físico.
excursionismo. m. Ejercicio y práctica de
las excursiones, como deporte.
excursionista. adj. y s. Persona que hace
una excursión.
excusa. f. Motivo de disculpa.
excusable. 1. adj. Que admite excusa o
disculpa. 2. Que se puede evitar.
excusado, da. 1. adj. Libre de pagar tributo.
2. Superfluo, inútil. 3. Reservado, particular. 4.
m. Retrete. 5. Cierto diezmo antiguo.
excusar. 1. v.t. Disculpar o perdonar. 2. Evitar,
precaver. 3. Rehusar.
exeat. m. Orden o permiso de salida.
execrable. adj. Digno de execración.
execración. 1. f. Acción y efecto de execrar.
2. Imprecación.
exedra. f. Arq. Construcción descubierta de
planta semicircular.
exégesis. f. Explicación, interpretación.
exegeta. m. Intérprete o expositor de la
Biblia.
exegético, ca. adj. Relativo a la exégesis.
exención. f. Privilegio que exime de una
obligación.
exento, ta. 1. adj. Libre, desembarazado.
2. Dícese de aquello que no está sometido a
jurisdicción. 3. Apl. al edificio descubierto
por todas partes.
exequatur. 1. m. Pase que da la autoridad
civil a las bulas y rescriptos pontificios. 2.
Autorización del jefe de un Estado a los
agentes extranjeros, para que puedan ejercer
sus funciones.
exequias. f. pl. Funerales.
exéresis. f. Cir. Ablación, extirpación.
exergo. m. Parte de una medalla donde se
pone la leyenda.
exfoliación. 1. f. Acción y efecto de exfoliar.
2. Caída de la corteza de un árbol. 3. Med.
Caída de la epidermis.
exfoliador. m. Calendario de taco, del que
se arranca una hoja cada día.
exfoliar. 1. v.t. Dividir en láminas. 2. v. r.
Dividirse en laminillas.
exhalación. 1. f. Acción y efecto de exhalar
o exhalarse. 2. Rayo, centella. 3. Vapor o vaho
que despide un cuerpo.
exhalar. 1. v.t. Despedir, arrojar. 2. fig.
Lanzar, proferir.
exhaustivo, va. adj. Que agota o apura.
exhausto, ta. adj. Apurado y agotado.
exhibición. 1. f. Acción y efecto de exhibir.
2. Acción de enseñar. 3. Reunión de cosas
interesantes para el público, exposición. 4.
Galicismo por espectáculo, estreno.
exhibicionismo. 1. m. Gusto por exhibirse.
También se denomina así al fenómeno
psicológico por el que se tiende a destacar
las características propias más relevantes. 2.
Tendencia psicopática impulsiva que conduce
a desnudarse en público y a exhibir los órganos
genitales.
exhibicionista. com. Persona aficionada
a exhibirse.
exhibir. 1. v.t. Presentar, manifestar. 2.
Enseñar. 3. Méx. Pagar. 4. v. r. Mostrarse
en público.
exhortación. f. Discurso con que se
exhorta.
exhortador, ra. adj. y s. Que exhorta.
exhortar. v.t. Excitar, alentar con palabras.
exhorto. m. For. Despacho que libra un
juez a otro para rogarle que cumpla lo que
le pide.
exhumación. f. Acción de exhumar.
exhumar. v.t. Desenterrar, sacar de la
sepultura.
exigencia. 1. f. Acción y efecto de exigir. 2.
Pretensión caprichosa o desmedida.
exigente. adj. y s. Que pide con exigencia.
exigible. adj. Que puede exigirse o pedirse.
exigir. 1. v.t. Pedir en virtud de un derecho
o por fuerza. 2. fig. Necesitar. 3. Cobrar, percibir.
4. Demandar imperiosamente.
exigüidad. Pequeñez, escasez.
exiguo, a. adj. Muy pequeño, escaso.
exilado, da. adj. Galicismo por exiliado.
exilar. v.t. Galicismo por exiliar.
exiliado, da. adj. Desterrado.
exiliar. v.t. Desterrar.
exilio. m. Destierro.
eximente. adj. y s. Referente a toda circunstancia
personal o hecho por el que se queda
libre de cargas, obligaciones y culpas, así como
de responsabilidad como autores, cómplices o
encubridores de un delito.